Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La ONU pidió enviar de tropas a Haití
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

La ONU pidió enviar de tropas a Haití

Red en Acción
Última actualización julio 7, 2023 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El secretario general, António Guterres, solicitó al Consejo de Seguridad “crear las condiciones para el despliegue de una fuerza multinacional” para asistir a Haití, en medio de una ola de violencia como no se vivió nunca antes.

El secretario general de la ONU, António Guterres, exhortó a las potencias que integran el Consejo de Seguridad a crear las condiciones adecuadas para el envío de un contingente internacional de paz a Haití. El país más pobre de América atraviesa, desde hace años, una crisis institucional, económica y social sin precedentes, en donde las bandas criminales se hicieron de gran parte del territorio, incluso en la capital de la isla caribeña. En ese contexto, Guterres estuvo el viernes pasado en Puerto Príncipe y, desde allí, expresó su “solidaridad” a una población atrapada en un “ciclo trágico” de violencia, miseria y desastres sanitarios.

https://twitter.com/NoticiasONU/status/1677063879845707778

“Apelo a los miembros del Consejo de Seguridad y a todos los países con potencial de contribuir a que actúen ahora para crear las condiciones para el despliegue de una fuerza multinacional para asistir a la Policía Nacional Haitiana”, dijo a periodistas Guterres, a quienes ocupan el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas. Se esperaba que este jueves los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU con derecho a veto -China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia- analicen la crítica situación humanitaria en Haití.

“Estoy en Puerto Príncipe para expresar mi solidaridad con el pueblo haitiano y hacer un llamado a la comunidad internacional para que continúe apoyando a Haití, incluso con una fuerza internacional que pueda respaldar a la policía nacional”, dijo Guterres en un tuit, minutos después de iniciar su primera visita al país como secretario general. “Ahora no es el momento de olvidar a Haití”, agregó, mientras que el servicio de su vocero recordó el “ciclo trágico de crisis de seguridad, políticas y humanitarias” que viven los haitianos, señaló Guterres que durante esta visita se reunió con el primer ministro del país, Ariel Henry, y líderes políticos, así como con miembros de la sociedad civil y personal de Naciones Unidas.

En octubre, haciéndose eco de un pedido del primer ministro, ya había reclamado al Consejo de Seguridad que enviara contingentes para apoyar a la Policía haitiana, superada por la violencia de las pandillas. Si bien algunos países dijeron estar listos para participar en una fuerza como la reclamada, ninguno se ofreció para liderar una operación de este tipo en un país fracturado por múltiples intervenciones extranjeras.

Desde ese llamado, la ONU siguió describiendo la pesadilla vivida por los haitianos, con francotiradores en los tejados, secuestros, ataques a escuelas y violaciones.

Para poner en contexto: en 1995, Haití decidió disolver su Ejército dada la interferencia militar constante en el desarrollo de las instituciones democráticas, llevaron a que la Asamblea Nacional creara unas fuerzas de seguridad civil conformadas por la Policía Nacional de Haití y la Guardia Costera de Haití, con la ayuda clave de Estados Unidos y de las Naciones Unidas. Hoy son estas dos fuerzas las que están sobrepasadas por bandas criminales con organización y poder de fuego dignos de un ejército. En la actualidad, la crisis política -acentuada por el magnicidio del ex presidente Jovenel Moise- está acompañada por un Ejecutivo -liderado por el primer ministro, Henry- no electo por la votación popular, un Legislativo del que, desde 2020, sólo funciona una tercera parte y cuyo mandato está vencido; y por un Poder Judicial vaciado y sin capacidad de acción.

Ante esta situación, el debate sobre fuerzas de intervención en el país es un debate que llegó a la arena pública, pero sobre una acción de ese tipo pesan, también, las contradicciones: los militares extranjeros que formaron parte de la Minustah -la misión de paz de la ONU que llegó luego del golpe de Estado contra el entonces presidente Jean Bertrand Aristide, en el país entre 2004 a 2017- fueron señalados como responsables de miles de violaciones y abusos sexuales.

https://twitter.com/MundoEConflicto/status/1677125223215136768

Casi la mitad de la población, unas 5,2 millones de personas, necesita además ayuda humanitaria, incluidos unos 3 millones de niñas y niños. A ello hay que sumar unos 760 muertos desde la declaración en octubre del brote de cólera que está asolando el país, y que dejó hasta ahora unos 51.800 casos probables (en torno a 3.100 confirmados) con una especial incidencia en la población infantil.

Hace más de un año se creó el Acuerdo de Montana, una suerte de comité de transición de dos años al que se sumaron cientos de organizaciones políticas y sociales en un intento por sortear la profunda crisis a todos los niveles que padece la isla y fortalecer las instituciones de cara a la celebración de elecciones cuando finalizara ese plazo. Sin embargo, el proceso se estancó en enero tras la renuncia del exsenador Steven Benoit, quien actuaba como primer ministro designado por el consejo de transición, mientras que Fritz Alphonse lo hacía de presidente interino designado.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:CentroaméricaEjércitoGobierno de HaitíHaitíInternacionalInternacionalesMundoonuPolicíaViolencia
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Comienza la Feria del Libro Infantil y Juvenil en el CCK
Artículo siguiente Argentina pasó a la fase final de la Nations League
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria
Mundo

Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado…

4 Min de Lectura
Mundo

Elecciones en España: Triunfo del Partido Popular por amplia diferencia

La fuerza de derecha ganó seis de las ocho grandes capitales del país. Isabel Díaz Ayuso fue reelecta como presidenta…

3 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Wado De Pedro le contestó a Levinas: “La sociedad es mucho mejor de lo que piensa”

El ministro del Interior se hizo eco de las expresiones descalificantes del periodista, quien aseguró que la sociedad argentina "no…

3 Min de Lectura
ActualidadEconomía

Desdolarización: Países del BRICS evalúan crear una moneda común

"Este trabajo está en marcha y ya no se puede detener", ha asegurado el canciller ruso, Serguéi Lavrov. El canciller…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?