Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La pobreza se disparó y llegó al 57%
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

La pobreza se disparó y llegó al 57%

Red en Acción
Última actualización febrero 19, 2024 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Es el dato del Observatorio de la Deuda Social Argentina de esa universidad privada para enero, pero también advirtió que podría aumentar rápido si la inflación sigue al alza y la recesión continúa profundizándose.

A solo días de conocerse la inflación de más del 20% de enero y cuando se espera que los próximos meses mantenga una cifra similar o incluso al alza en marzo, el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica (UCA) publicó su último informe sobre niveles de pobreza y advirtió sobre una fuerte disparada en diciembre y enero pasados, justamente tras la mega devaluación decretada por el flamante Gobierno de Javier Milei.

https://twitter.com/paulinor76/status/1758123103278772320

Según sus proyecciones, el 57,4% de los argentinos ya vivían bajo la línea de pobreza el mes pasado y, alertaron, la situación podría empeorar rápidamente si los precios continúan creciendo rápido y la recesión económica profundizándose.

“La pobreza estructural en la Argentina no es nueva y es de esperar que se agrave, como también que febrero sea más complicado” que los últimos meses, adelantó el director del Observatorio, Agustín Salvia en declaraciones a TN este domingo, tras publicar el informe el sábado. Según sus datos, entre los 27 millones de argentinos que son pobres, unos 7 millones (15% de la población) son indigentes, es decir, que no llegan a comer todos los días.

La UCA había relevado que 2023 terminó con una pobreza del 49% y una indigencia del 14%, por lo que la situación socio-económica de millones de personas empeoró sensiblemente en enero. De hecho, se trata de los peores números de pobreza en 20 años, es decir desde 2004, cuando tras la crisis de 2001, el 54% de los argentinos se encontraba debajo de la línea de la pobreza, según la primera medición del Observatorio de la UCA.

Salvia recalcó una y otra vez, al analizar las cifras, que el problema no es nuevo y “que se viene acumulando”, pero también destacó que la situación macroeconómica y la política de ajuste del Gobierno nacional no se modifican, todo empeorará. Sostuvo que el aumento de estos meses fue producto de un “proceso constante de inflación, el inicio de una recesión económica y sin ajustes salariales importantes”. “Nuevas clases medias que cayeron en la pobreza”, describió.

https://twitter.com/rquiroga777/status/1758930290389492027

Ajeno a las advertencias de la UCA y otros actores sociales, políticos y económicos, Milei se desligó de toda responsabilidad por el crecimiento de la pobreza de los últimos dos meses y se lo cargó todo, de nuevo, a “la herencia” y a “los últimos cien años”. “La verdadera herencia del modelo de la casta: 6 de cada 10 argentinos son pobres. La destrucción de los últimos cien años no tiene paragón en la historia de Occidente. Los políticos tienen que entender que la gente votó un cambio y que nosotros vamos a dar la vida para llevarlo adelante. No vinimos a jugar al juego mediocre de la política. Vinimos a cambiar el país”, escribió en su Twitter.

Coherente con este pensamiento, el presidente Milei y el resto del oficialismo libertario mantienen el rumbo económico y sostienen que el momento más difícil, el punto más bajo de la curva del derrumbe de la economía -como lo describe el propio mandatario en sus redes- aún no llegó y recién sucedería en marzo o abril próximos, cuando entren en vigencia los fuertes aumentos de tarifas de servicios públicos anunciados en las últimas semanas, se implementen los masivos incrementos de las cuotas escolares y avancen sin control otros aumentos como los de prepagas, telefonía móvil, alimentos básicos y hasta alquileres.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinadesigualdadeconomíaGobierno NacionalJavier MileiPaíspobrezaPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El Gobierno ratificó que no habrá paritaria docente nacional
Artículo siguiente Cristina Kirchner a Javier Milei: “Están jugando con la mesa de los argentinos”

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Economía

El dólar supera los $1000

El dólar blue sigue la escalada por tercera rueda consecutiva en medio de una constante demanda de cobertura en moneda…

4 Min de Lectura
Actualidad

La pérdida de empleo privado crece a niveles récord

Mientras tanto, la cantidad de empleadores se redujo en 7860. Es consecuencia de la retracción de la actividad económica. Los…

4 Min de Lectura
Actualidad

¿Cómo continúa el tratamiento de la ley “Bases”?

Según indicaron fuentes parlamentarias, el oficialismo espera que el dictamen de mayoría aprobado en un plenario de comisiones de la…

6 Min de Lectura
Cúpulas de Buenos Aires: icónicas y perdidas
CABA

Cúpulas de Buenos Aires: icónicas y perdidas

Las cúpulas de Buenos Aires son un símbolo arquitectónico desde el siglo XIX, pero su conservación enfrenta desafíos en un…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?