Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La reunión entre Alberto Fernández y Joe Biden
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadNacional

La reunión entre Alberto Fernández y Joe Biden

Red en Acción
Última actualización marzo 30, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Fernández se reunió ayer con Joe Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca, en Washington. Alberto ratificó que el estadounidense respaldará a la Argentina frente a organismos de crédito.

Alberto Fernández se reunió ayer con Joe Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca, en Washington. Fue una reunión bilateral “a agenda abierta”, en la que se plantearon los efectos económicos negativos generados por la sequía en el país y se analizarán asuntos de interés bilateral como el cambio climático, tecnología, inclusión, democracia y derechos humanos.

https://twitter.com/alferdez/status/1641209074195865602

Tras el encuentro hubo conferencia de prensa en la que Alberto explicó que “sería muy ingrato e injusto si no dijera que el gobierno del presidente Biden siempre nos acompañó en las negociaciones con el FMI cuando el país estaba en muy malas condiciones de poder negociar”.

En ese sentido, indicó que en sus conversaciones le explicó a Biden “que la sequía que el país vive, la peor desde 1929, le ha significado a la Argentina restricciones muy fuertes en sus ingresos y por lo tanto teníamos que armar una suerte de puente que nos permita llegar al año entrante, en donde las posibilidades de recuperación de la producción agrícola, el mayor desarrollo de Vaca Muerta y ya seguramente la puesta en marcha de los proyectos de licuefacción de gas nos abre una gran posibilidad. También en el litio, porque Estados Unidos es el primer comprador de litio a la Argentina”.

“Le pedí por favor que Estados Unidos nos siguiera acompañando frente a los organismos internacionales de crédito para construir ese puente para que nos permita atravesar este año con más tranquilidad. El presidente me dijo que contara con él y con su gobierno”, aseguró Alberto Fernández.

Asimismo, apuntó que el mandatario estadounidense “está convencido de que los organismos internacionales de crédito deben darse una política específica para los países de renta media, que siempre quedamos postergados en la distribución que hacen ”los países de renta media lamentablemente cargan con el 60% de la pobreza del mundo, por lo cual postergarlos es una enorme injusticia. Él compartía esa idea y me dijo que trabajamos juntos porque eso es parte del cambio que el sistema de financiamiento internacional tiene que llevar adelante”.

https://twitter.com/POTUS/status/1641254910468530179

Fernández relató que al terminar la bilateral con su par estadounidense el propio Biden le adelantó que hablaría con la secretaria del Tesoro de ese país, Janet Yellen, quien luego se sumó a la reunión, para “encontrar una solución a los argentinos”.

“Después de nuestra charla a solas, le agradecí por su colaboración pero le dije ‘mire que el Tesoro americano me hizo la vida imposible’, ante lo cual me contestó: ‘Quédese tranquilo, que está Yellen y ahora hablamos con ella para encontrar una solución para los argentinos”, reconstruyó Fernández anoche en declaraciones a C5N.

Alberto Fernández vuelve a Argentina “satisfecho” después de haber “abierto las puertas” este miércoles en la Casa Blanca para un “trabajo estratégico” con Estados Unidos y de que Biden le dijera que puede “contar con él” ante los aprietos económicos provocados por la sequía.

“Estoy satisfecho con la reunión” y “contento porque estoy convencido de que se han abierto las puertas para un trabajo estratégico y conjunto con Estados Unidos”, afirmó el presidente argentino en una rueda de prensa posterior al encuentro.

El argentino afirmó que Biden le dijo “que contara con él y con su gobierno” y que tienen en común que ambos países han heredado “economías destruidas” de ejecutivos anteriores. Además, el presidente demócrata, que tuvo que aplazar hace ocho meses la reunión bilateral por haber contraído el covid-19, se mostró partidario de que los organismos internacionales de crédito tengan “una política específica para los países de renta media”, añadió Fernández.

https://twitter.com/LucaRomero/status/1641218398829830144

En un comunicado la Casa Blanca afirma que ambos países se comprometieron a trabajar junto con otros países del G20 “en la reforma de los bancos multilaterales de desarrollo para abordar mejor los desafíos globales”.

Para Biden el encuentro constituyó una buena oportunidad para que ambos acordaran “profundizar la cooperación” en diversos sectores como las energías limpias, los minerales críticos, la tecnología o la seguridad. “Podemos cooperar en mucho”, subrayó el demócrata, consciente de la ocasión de mimar la relación con un país amigo en un momento en el que China se esfuerza por extender su influencia en América Latina, aunque según Fernández este tema no surgió en la reunión a solas.

Quien también aprovechó que Fernández estaba en Washington fue el senador republicano Ted Cruz, quien presentó un proyecto de ley que pide investigar a cinco funcionarios argentinos, incluida la vicepresidenta Cristina Kirchner, por presunta “corrupción”.

Según Fernández, “obviamente no se tocó para nada ese tema”. “Marginales políticos hay en todos lados; también en los Estados Unidos”, zanjó refiriéndose al senador.

Previo a la actividad en los Estados Unidos, Alberto Fernández participó junto a otros jefes de Estado de distintos países de habla española y portuguesa, de la Cumbre Iberoamericana.

Allí, el Gobierno argentino logró el apoyo de los jefes de Estado, quienes firmaron un comunicado especial pidiéndoles a los gobiernos de Reino Unido y Argentina que “reanuden, a la mayor brevedad posible, las negociaciones tendientes a encontrar una pronta solución a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadAlberto FernándezArgentinaEEUUEstados UnidosGobierno de Estados UnidosGobierno NacionalInternacionalJoe BidenPaísPolíticaPolítica internacionalPresidente de Estados Unidos
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Agustín Rossi presentó su primer informe de gestión con gran tensión en Diputados
Artículo siguiente ¿Cómo está la salud del Papa Francisco?
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Blog

Un orden político que se agota: El peronismo frente al saqueo

Por: Roberto Candelaresi Introducción En 2019 Alberto Fernández despertó interés y expectativas, que se apagaron bastante antes del final de…

20 Min de Lectura
Actualidad

La sesión por la Ley Bases en el senado será el miércoles próximo

Lo hizo oficialmente la titular de la cámara alta, Victoria Villarruel. También se tratará el paquete fiscal. Ambos proyectos tienen…

2 Min de Lectura
Sociedad

Masiva movilización a Desarrollo Social

Miles de manifestantes nucleados en organizaciones de izquierda y oficialistas se concentraron frente a la cartera que conduce Tolosa Paz,…

4 Min de Lectura
Actualidad

Hubo 160 femicidios y trans-travesticidios en lo que va del 2023

Además, se produjeron 22 muertes violentas asociadas al género, relacionadas a economías delictivas y a delitos comunes; 3 suicidios femicidas…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?