Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La Teoría del Internet Muerto: ¿Está Internet dominado por bots y contenido automatizado?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

La Teoría del Internet Muerto: ¿Está Internet dominado por bots y contenido automatizado?

Osvaldo Cuesta
Última actualización octubre 13, 2024 4:33 pm
Osvaldo Cuesta
Compartir
Compartir

En los últimos años, una teoría controvertida ha ganado espacio en diversos nucleos del internet: la Teoría del Internet Muerto. Esta idea pretende que, desde aproximadamente 2016, una gran parte del contenido en la web no es creado por los seres humanos, sino por bots e inteligencia artificial (IA). Aunque inicialmente pudo parecer una teoría conspirativa, el avance de la IA y los informes sobre la proliferación de bots han vuelto verosimil la afirmacion y dan cierta validez a estas elucubraciones.

¿Qué plantea la Teoría del Internet Muerto?

El núcleo de la teoría es que el internet ya no es un espacio dominado por la interacción genuina entre personas. por el contrario, una gran parte del contenido y las interacciones que encontramos en redes sociales, foros y sitios de noticias es generado por algoritmos, bots y programas de IA. Según esta hipótesis, lo que vemos en línea podría estar cuidadosamente diseñado para manipular nuestras opiniones, preferencias de consumo y comportamientos sin que nos demos cuenta​.

Índice
En los últimos años, una teoría controvertida ha ganado espacio en diversos nucleos del internet: la Teoría del Internet Muerto. Esta idea pretende que, desde aproximadamente 2016, una gran parte del contenido en la web no es creado por los seres humanos, sino por bots e inteligencia artificial (IA). Aunque inicialmente pudo parecer una teoría conspirativa, el avance de la IA y los informes sobre la proliferación de bots han vuelto verosimil la afirmacion y dan cierta validez a estas elucubraciones.¿Qué plantea la Teoría del Internet Muerto?El auge de la IA y la automatización¿Por qué importa esta teoría?¿Estamos ante un internet “muerto”?

Segun un informe de 2016 de la firma de seguridad cibernética Imperva reveló que más de la mitad del tráfico web provenía de bots, superando por primera vez al tráfico humano. A medida que estas cifras crecían, surgieron más ejemplos que reforzaban la teoría. Durante las elecciones presidenciales en EE.UU. ese mismo año, se ha denunciado que los bots influyeron manifiestamente en las conversaciones en redes sociales, publicando contenido automatizado que a menudo era difícil de distinguir de las publicaciones auténticas​.

El auge de la IA y la automatización

La teoría del Internet Muerto ha cobrado más fuerza con la rápida evolución de la inteligencia artificial. Herramientas como GPT-4 y otros modelos de IA ahora son capaces de generar textos, imágenes y videos de una calidad tan alta que resulta dificultoso diferenciarlos de los creados por humanos. Esto ha generado preocupaciones sobre la autenticidad de la información en línea, especialmente con la llegada de técnicas avanzadas como los deepfakes​.

En plataformas como Facebook, por ejemplo, se ha observado la circulación de imágenes inusuales creadas por IA, que combinan figuras religiosas con otros temas inconexos. Estos contenidos, generalmente compartidos por cuentas que parecen spam, son un ejemplo del tipo de material generado automáticamente para atraer la atención y generar ingresos a través de clics y visitas.

¿Por qué importa esta teoría?

La Teoría del Internet Muerto va más allá de una simple curiosidad conspirativa. Si bien aún no hay pruebas contundentes que demuestren que la mayor parte del internet está controlada por bots, la teoría plantea preguntas importantes sobre el futuro de la interacción en línea. El aumento del contenido generado por IA y la automatización masiva plantea dudas sobre el papel que desempeñan los algoritmos en la creación de “burbujas de información”, en la difusión de noticias falsas y en la manipulación de opiniones​.

Además, el dominio de los bots y las IA sugiere que el internet podría estar dejando de ser un espacio democrático de participación humana para convertirse en un ecosistema controlado por grandes corporaciones tecnológicas y agencias gubernamentales. Estos actores podrían usar bots y algoritmos para moldear la percepción pública o influir en decisiones políticas y comerciales.

¿Estamos ante un internet “muerto”?

Aunque algunos expertos consideran la teoría una exageración, no se puede negar que la automatización está transformando profundamente la manera en que interactuamos en línea. Los bots, junto con algoritmos avanzados, juegan un papel cada vez más importante en lo que vemos y hacemos en internet. A medida que la inteligencia artificial continúa mejorando, es posible que en el futuro tengamos que lidiar con desafíos aún más profundos en términos de autenticidad, confianza y libertad de expresión.

En resumen, la Teoría del Internet Muerto es una reflexión crítica sobre el impacto de la automatización en nuestras vidas digitales. Si bien internet no está “muerto” en un sentido literal, sí está mutando, y quizás nos enfrentamos a un futuro distopico donde distinguir lo real de lo falso será cada vez más complicado y desafiante.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:BOTSDEEPFAKESIAINTERNET MUERTO
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Por Osvaldo Cuesta
Seguir:
Politólogo
Artículo anterior Paro Nacional de Transporte: los gremios confirmaron la huelga para 30 de octubre
Artículo siguiente ¿El perónprogresismo ya fue?

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Javier Milei: Su agenda económica y política rumbo a 2025
Actualidad

Javier Milei: Su agenda económica y política rumbo a 2025

Javier Milei enfrenta desafíos cruciales en su gestión hacia 2025, buscando un acuerdo con el FMI para estabilizar reservas e…

6 Min de Lectura
Milei y su estrategia tras el fallo de $LIBRA
Actualidad

Milei y su estrategia tras el fallo de $LIBRA

En un encuentro clave en la Casa Rosada, Santiago Caputo se reunió con una figura influyente del gobierno, en un…

4 Min de Lectura
Actualidad

El Gobierno anunció la desregulación para sociedades y avanza en la implementación de las SAD

El ministro de Justicia, Cúneo Libarona, explicó la resolución que avanza en el objetivo del arribo de las Sociedades Anónimas…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Alberto Fernández sin candidatura: La reacción de la oposición y el oficialismo

Los primeros en expresarse a partir del anuncio del presidente fueron los candidatos de la izquierda. El presidente Alberto Fernández…

9 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?