Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La Tierra se acelera: el impacto del perihielo 2025
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

La Tierra se acelera: el impacto del perihielo 2025

Huayra Cuesta
Última actualización enero 5, 2025 6:27 am
Huayra Cuesta
Compartir
La Tierra se acelera: el impacto del perihielo 2025
Compartir

En enero de 2025, la Tierra alcanzará su perihielo, el punto más cercano al Sol. Este fenómeno no afectará el clima, pero incrementará brevemente la velocidad orbital del planeta. Científicos están atentos a este evento para estudiar el comportamiento de la Tierra en el espacio y profundizar en la astronomía.[Collection]

Índice
La Tierra se acelera: el impacto del perihielo 2025Introducción al fenómenoEl perihielo: una vieja conocidaImpacto en la velocidad de la TierraUn fenómeno sin consecuencias climáticasRalentización y aceleración en el ciclo terrestreAnticipación y estudio



La Tierra se acelera: el impacto del perihielo 2025

La Tierra se acelera: el impacto del perihielo 2025

Introducción al fenómeno

El próximo año, en enero de 2025, la Tierra alcanzará su punto más cercano al Sol en su órbita, un evento conocido como perihielo. Este fenómeno es el resultado de la forma elíptica de la órbita terrestre y, aunque no tiene un impacto directo en el clima ni en la vida cotidiana, ofrece una fascinante oportunidad para comprender mejor los detalles detrás del movimiento del planeta en el espacio. Con la Tierra moviéndose a una velocidad máxima en su trayectoria, científicos y entusiastas de la astronomía están a la expectativa de sus sutilezas.

El perihielo: una vieja conocida

El término perihielo se mantuvo en el lenguaje científico para describir este acercamiento anual al Sol. A diferencia del perihelio bien conocido, que también se refiere al punto más próximo al Sol, el término perihielo es menos común pero igualmente relevante. Este fenómeno ocurre aproximadamente dos semanas después del solsticio de diciembre, y es uno de los puntos críticos que definen la órbita terrestre por su relación directa con la velocidad orbital del planeta.

Impacto en la velocidad de la Tierra

Cuando la Tierra se encuentra en el perihielo, su velocidad orbital alcanza el máximo debido a la Ley de Gravitación Universal de Newton. Esto significa que, por un breve periodo, el planeta se desplaza más rápido alrededor del Sol. Este aumento en velocidad es imperceptible en términos diarios, pero revela la naturaleza dinámica del sistema solar en el que nuestro planeta ocupa un lugar central.

Un fenómeno sin consecuencias climáticas

Es importante destacar que el perihielo no provoca efectos climáticos significativos en el planeta. La posición de la Tierra respecto al Sol, combinada con la inclinación axial, tiene un mayor impacto en estaciones y clima que el mero acercamiento al Sol. Aunque la Tierra reciba un poco más de radiación solar, los mecanismos de regulación climática natural equilibran estas variaciones sin causar cambios bruscos o notables en el medio ambiente.

Ralentización y aceleración en el ciclo terrestre

La órbita elíptica de la Tierra implica que el planeta se ralentiza cuando se aleja del Sol, alcanzando su velocidad más baja en el afelio, que ocurre en julio, y acelerándose a medida que se acerca al perihielo. Este ciclo de aceleración y desaceleración es un recordatorio del balance y la sofisticación del sistema solar. Si bien no cambia nuestro día a día, sigue siendo una demostración asombrosa de las leyes universales que gobiernan los cuerpos celestes.

Anticipación y estudio

Científicos y astrónomos de todo el mundo esperan con interés el 2025 para estudiar este evento. No solo es una oportunidad para observar el comportamiento orbital del planeta, sino también para reflexionar sobre el papel de la Tierra en un cosmos de fuerzas gravitacionales constantes. La observación del perihielo provee datos que enriquecen nuestro entendimiento del espacio-tiempo e incrementan la precisión de modelos astronómicos que son fundamentales para múltiples campos de estudio.

Para más información sobre el fenómeno del perihielo y otros eventos astronómicos, visita Canal 26.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Reacciones mundiales por la ausencia de Messi en Casa Blanca Reacciones mundiales por la ausencia de Messi en Casa Blanca
Artículo siguiente Tres imperdibles escapadas de Buenos Aires para turistas Tres imperdibles escapadas de Buenos Aires para turistas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Misiones espaciales destacadas para 2025: cronograma completo
tecnologia

Misiones espaciales destacadas para 2025: cronograma completo

En 2025, la exploración espacial alcanzará nuevos hitos con misiones clave como Artemis III, que llevará humanos a la Luna,…

6 Min de Lectura
Exploración lunar: NASA enfrenta desafíos en el Polo Sur
tecnologia

Exploración lunar: NASA enfrenta desafíos en el Polo Sur

La NASA enfrenta desafíos en la exploración del Polo Sur lunar, especialmente en la visión funcional de los astronautas debido…

6 Min de Lectura
NASA descubre nuevo planeta fascinante en el espacio profundo
tecnologia

NASA descubre nuevo planeta fascinante en el espacio profundo

La NASA ha confirmado el descubrimiento de un nuevo planeta, denominado "Planeta Nueve", más allá de Neptuno. Este hallazgo, liderado…

4 Min de Lectura
Tecnologías que superarán a la IA en la próxima década
tecnologia

Tecnologías que superarán a la IA en la próxima década

Las tecnologías de las ciencias de la vida están evolucionando rápidamente y podrían superar a la inteligencia artificial en la…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?