Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La Universidad Nacional de La Plata alerta por la situación presupuestaria
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

La Universidad Nacional de La Plata alerta por la situación presupuestaria

Red en Acción
Última actualización junio 19, 2024 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El Consejo Superior de la UNLP se pronunció en torno a la urgencia de los salarios docentes y no docentes y en reclamo del presupuesto universitario, al aprobar por unanimidad una petición elevada por los gremios Asociación de Docentes de la UNLP, Asociación de Trabajadores de la UNLP, y la Federación Universitaria de La Plata.

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) aprobó por unanimidad una petición elevada por los representantes de los tres gremios: Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP), Asociación de Trabajadores de la UNLP (ATULP), y la Federación Universitaria de La Plata (FULP), en la que manifestó preocupación por la situación presupuestaria por la que atraviesan docentes, no docentes y estudiantes de la comunidad universitaria.

De esta manera, el máximo órgano de gobierno universitario se pronunció en defensa de la educación pública, la urgencia de salarios dignos para los y las trabajadoras y reafirmó la necesidad de políticas e inversión pública en materia de derechos estudiantiles, informó Somos Télam. El presidente de la UNLP, Martín López Armengol encabezó la apertura de la sesión y reflejó la preocupación por la “difícil crisis presupuestaria que atraviesa el sistema universitario nacional en general y en particular en nuestra Universidad, que se ve plasmado en la demora en la ejecución de obras públicas existentes, en la adquisición de equipamiento científico para nuestros centros, institutos y laboratorios, y en retrasos salariales para la planta de trabajadores docentes y no docentes”.

Armengol manifestó además “la preocupación por los acontecimientos de violencia ocurridos en la Plaza de los Congresos durante el tratamiento de la Ley Bases cuando en el marco de la represión policial se produjo la detención de distintas personas entre las que se encuentran estudiantes universitarios”. Adelantó que la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de esa casa de estudios ya trabaja en la redacción de un documento al que más tarde se invitará a adherir a todos los miembros del Consejo Superior.

La declaración elevada al cuerpo por ADULP, ATULP y FULP señala: “Debemos plantear con claridad que el problema educativo está lejos de considerarse resuelto. Es imposible hablar de Educación Pública Gratuita y de Calidad con niveles salariales que alcanzan mínimos históricos, con una pérdida sistemática de poder adquisitivo, con la cancelación de hecho de las paritarias para plantear las necesidades salariales de nuestros compañeros y compañeras”.

Es necesario también que “de manera urgente se repare la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, que se restablezcan y actualicen las becas estudiantiles y que el gobierno nacional entienda que el derecho a la educación está consagrado en el pacto internacional de derechos económicos y sociales que posee jerarquía constitucional y para que sea efectivo se necesita inversión para el funcionamiento, como así también inversión en salarios e inversión en políticas de derechos estudiantiles”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaGobierno NacionalPaísPolíticaUniversidadUniversidad de La Plata
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El Gobierno brasileño confirmó que militantes bolsonaristas solicitaron refugio en Argentina
Artículo siguiente Javier Milei airmó que hubo inflación del 0% en la tercera semana de junio

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Nacional

Se aprobó en el Congreso la creación de cinco universidades

Se trata de las casas de altos estudios de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos…

7 Min de Lectura
Tendencia

Día Nacional del Libro

Desde 1941, todos los 15 de junio se celebra en Argentina el Día Nacional del Libro, una fecha que busca…

2 Min de Lectura
Actualidad

¿Qué dijeron los gobernadores que no participaron en el Pacto de Mayo?

"Ellos progresan a costa de que el conjunto de los argentinos le vaya cada vez peor", dijo Milei de los…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

¿Milei compró diputados radicales para asegurarse el veto a la movilidad jubilatoria?

El Presidente se reunió con legisladores radicales que votaron a favor de la nueva ley de movilidad y que ahora…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?