Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La ventas cayeron un 20% en marzo
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

La ventas cayeron un 20% en marzo

Red en Acción
Última actualización abril 4, 2024 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Reportes que llegaron de las provincias de Córdoba y San Juan hablan del peligro que enfrentan los comercios por el desplome de ventas y el posible cierre de los mismos.

La estanflación es un hecho y el desplome del poder adquisitivo hizo caer el consumo más de un 20% en marzo. Reportes que llegaron de las provincias de Córdoba y San Juan hablan del peligro que enfrentan los comercios por el desplome de ventas y el posible cierre de los mismos.

Según la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), las ventas se desplomaron en marzo un 20,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Desde Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) señalaron que muchos “comercios luchan por mantener sus puertas abiertas”.

Comparado con febrero, hubo una disminución del 12,8% en las ventas, de acuerdo con el relevamiento del Observatorio Comercial de la CCC en los corredores comerciales de la ciudad y shoppings. El relevamiento apuntó que el 80% de los comercios vendieron por debajo de sus expectativas.

Los sectores más afectados por esta crisis comercial fueron la indumentaria, el calzado y los artículos del hogar. Los comercios minoristas de Córdoba deben enfrentar el golpe del tarifazo en servicios, especialmente en la energía eléctrica. Sumado a la baja en las ventas, temen por posibles cierres comerciales en el corto plazo, según remarcó un informe de Fedecom.

El presidente del organismo, Fausto Brandolin, reconoció: “La rentabilidad está muy comprometida y los comercios luchan por mantener sus puertas abiertas”. Además, subrayó la importancia de impulsar el mercado interno y garantizar transparencia en las comisiones de las tarjetas de crédito y débito.

https://twitter.com/leandrorenou1/status/1773117710043349238

Por otra parte, la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan informaron un derrumbe del 20% en marzo a nivel interanual. El más golpeado fue el rubro bazar, decoración y muebles, con una caída del 30,7%. Le siguieron alimentos y bebidas, con una baja del 28%.

El sector perfumería registró una contracción del 22,5% en las ventas, cifra similar al sufrido por los corralones de materiales con 22,3% y servicios para la construcción con 20,9%. Ferreterías y locales de insumos para servicios sufrieron la caída del 19,4%. Asimismo, las librerías tuvieron un descenso en las ventas por encima del promedio general. En este caso, la baja fue del 20,8%, número similar al de calzado y marroquinería con 19,8%.

A su vez, afirmaron que los alquileres de locales comerciales tuvieron un incremento promedio del 145%. Sobre los aumentos en los servicios como la energía eléctrica, se espera que se ubiquen entre el 150% o 200%, según la zona y el grado de consumo.

Las ventas en los comercios minoristas pymes registraron en febrero en promedio una caída de 25,5% interanual a precios constantes, mientras que frente a enero pasado retrocedieron 7,4%. El rubro que más cayó en el acumulado de los dos primeros meses del año fue farmacia y, en segundo lugar, perfumería y alimentos.

https://twitter.com/perfilcordoba/status/1775862335707439473

De esta manera, el acumulado del primer bimestre del año marcó un declive de 27% respecto al mismo período de 2023. Los datos surgen del Índice de Ventas Minoristas Pymes que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base a un relevamiento que abarcó a alrededor de 1.350 comercios minoristas de distintos puntos del país.

En este marco, los comerciantes encuestados calificaron a febrero como “un mes para el olvido con días consecutivos en que no se registraron ventas”, alertó la entidad pyme en un comunicado. Durante el segundo mes del año “en los hogares hubo desahorro (los gastos fueron mayores que los ingresos) para llegar a fin de mes y las vacaciones se llevaron el dinero excedente,” completaron.

Según el último informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), las transferencias totales automáticas a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires habrían caído un 28% real interanual, por lo que en el primer trimestre la caída interanual habría sido del 19%. Esta caída es explicada principalmente por el mal desempeño en la recaudación del impuesto a las ganancias (-41% real interanual) y de la recaudación de IVA (-18% real interanual). Este último dato refleja el desplome del consumo generalizado, especialmente en el segmento de alimentos.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaconsumocrisiseconomíaGobierno NacionalinflaciónPaísPolíticaPolíticas económicas
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior ¿Qué dijo Milei en el acto por Malvinas?
Artículo siguiente Brutal represión a docentes y jubilados

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

¿Qué fue el blindaje financiero que hoy vuelve a proponer Patricia Bullrich?

Patricia Bullrich insinuó que de ganar las elecciones presidenciales volvería a pedirle al FMI un blindaje financiero, tal como hizo…

4 Min de Lectura
Nacional

Se aprobó en el Congreso la creación de cinco universidades

Se trata de las casas de altos estudios de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos…

7 Min de Lectura
Agenciera emocionada vende Quini 6 millonario
Actualidad

Agenciera emocionada vende Quini 6 millonario

Un apostador de Paraná ganó 892 millones de pesos en el sorteo del Quini 6, sorprendiendo a la comunidad y…

5 Min de Lectura
Actualidad

Crisis alimentaria: 1 Millón de pibes no morfan

En Argentina, un millón de niños pasan hambre mientras se desperdician toneladas de leche debido a la crisis económica y…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?