Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La vida y legado de Jimmy Carter tras recibir el Nobel
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

La vida y legado de Jimmy Carter tras recibir el Nobel

Red en Acción
Última actualización diciembre 31, 2024 3:57 am
Red en Acción
Compartir
La vida y legado de Jimmy Carter tras recibir el Nobel
Compartir

Jimmy Carter, expresidente de EE. UU., fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2002 por su labor humanitaria y promoción de derechos humanos tras dejar la Casa Blanca. Fundador del Carter Center, su legado incluye la mediación en conflictos y la erradicación de enfermedades, consolidándose como un símbolo de servicio público.[Collection]

Índice
La vida y legado de Jimmy Carter tras recibir el NobelUn reconocimiento único en la historia de los premios NobelMás allá de la Casa Blanca: la Fundación CarterUn mediador incansableEl legado del premio NobelUn símbolo de humanidad y servicio públicoUn único precedente y un desafío para el futuro




La vida y legado de Jimmy Carter tras recibir el Nobel

La vida y legado de Jimmy Carter tras recibir el Nobel

Un reconocimiento único en la historia de los premios Nobel

El 11 de octubre de 2002, el expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, convirtiéndose en el primer mandatario estadounidense en recibir este honor no por sus acciones durante su gobierno, sino como consecuencia de su extensiva acción humanitaria tras dejar la Casa Blanca. La decisión del Comité Noruego del Nobel destacó su incansable dedicación a buscar soluciones pacíficas a conflictos internacionales, promover la democracia y defender los derechos humanos.

El presidente número 39 de Estados Unidos, cuya administración se extendió de 1977 a 1981, sentó las bases de una carrera posterior que superaría las expectativas convencionales de un exmandatario. Según el Comité del Nobel, el premio le fue otorgado por “décadas de esfuerzos incansables para encontrar soluciones pacíficas a conflictos internacionales, fomentar la democracia y los derechos humanos y promover el desarrollo económico y social”.

Más allá de la Casa Blanca: la Fundación Carter

Tras concluir su mandato presidencial, Carter fundó junto a su esposa Rosalynn en 1982 la Carter Center, una organización que rápidamente se convirtió en sinónimo de la lucha por la justicia social y la paz. Desde su creación, el Carter Center ha participado en negociaciones de paz, la supervisión de procesos electorales en más de 40 países y el combate a enfermedades tropicales desatendidas, como la dracunculiasis y la oncocercosis.

Uno de los hitos más emblemáticos de su trabajo humanitario es la lucha contra el gusano de Guinea, una enfermedad parasitaria debilitante que ha sido casi erradicada gracias a las campañas lideradas por el Carter Center. En 1986, se registraron 3,5 millones de casos anuales de esta afección; para 2022, la cifra se había reducido a menos de una docena.

Un mediador incansable

La destreza de Jimmy Carter como negociador fue ampliamente reconocida durante su presidencia, con logros importantes como los Acuerdos de Camp David de 1978, que facilitaron un tratado de paz histórico entre Egipto e Israel. Sin embargo, su papel como mediador y constructor de la paz se consolidó después de su paso por la Casa Blanca, interviniendo en conflictos en países como Corea del Norte, Haití, Bosnia y Sudán.

Carter también se involucró activamente en la causa de los derechos humanos a lo largo de su vida. Fue un crítico abierto de las dictaduras, las violaciones a los derechos fundamentales y las políticas que perpetúan la desigualdad. Estas posturas a menudo generaron tensiones, incluso con administraciones estadounidenses posteriores, pero reforzaron su compromiso con los principios que defendió durante toda su vida.

El legado del premio Nobel

El Nobel de la Paz de 2002 marcó un antes y un después en la percepción del papel de los expresidentes en la arena internacional. Carter aprovechó la visibilidad que le otorgó el galardón para fortalecer su activismo global y continuar su trabajo en favor de las comunidades más vulnerables. En su discurso de aceptación, expresó su esperanza de que el premio resaltara la importancia de los esfuerzos multilaterales y pacíficos para resolver los problemas globales.

“Creo que este premio enfoca la atención global en el hecho de que, entre las naciones poderosas, hay una disminución del compromiso con la paz”, dijo entonces, en una aparente crítica a las tensiones internacionales que se vivían en el contexto de la guerra contra el terrorismo liderada por Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Un símbolo de humanidad y servicio público

El trabajo de Jimmy Carter ha hecho de él un símbolo global no solo de diplomacia y mediación, sino también de dedicación desinteresada al bienestar de la humanidad. Ha invertido más de cuatro décadas en actividades que van desde la construcción de hogares para personas sin recursos junto a Habitat for Humanity hasta la erradicación de enfermedades y el monitoreo de elecciones para prevenir fraudes.

Su estilo de vida, sencillo y modesto incluso tras ocupar el puesto más importante de Estados Unidos, ha sido frecuentemente citado como evidencia de su profunda conexión con los valores que predicaba. Hasta bien entrada su novena década, se le veía participando activamente en actividades comunitarias, pintando casas o dando clases bíblicas en su iglesia en Plains, Georgia, su ciudad natal.

Un único precedente y un desafío para el futuro

Hasta la fecha, ningún otro expresidente estadounidense ha recibido un Premio Nobel de la Paz después de abandonar el cargo. Este logro único de Jimmy Carter no solo destaca su excepcional compromiso, sino que también plantea un desafío inspirador para futuros líderes: hacer que el servicio público trascienda los límites del mandato presidencial.

Jimmy Carter, quien desde febrero de 2023 optó por recibir cuidados paliativos al alcanzar los 98 años, sigue siendo una figura histórica y moralmente relevante. Dejó una impronta imborrable en el mundo a través de su activismo, sus principios y su capacidad para tender puentes en un mundo cada vez más dividido.

Fuente: LA NACION

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Jorge Lanata: Legado en televisión desde Día D hasta PPT Jorge Lanata: Legado en televisión desde Día D hasta PPT
Artículo siguiente Nuevo planeta en el sistema solar: análisis de astrónomos Nuevo planeta en el sistema solar: análisis de astrónomos
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Kamala Harris prometió nombrar a un republicano en su gabinete y cruzó a Donald Trump

La candidata a presidenta de EEUU dio su primera entrevista tras su nominación y defendió sus cambios de postura sobre…

5 Min de Lectura
Juez de Nueva York confirma condena a Trump y fecha de sentencia
Mundo

Juez de Nueva York confirma condena a Trump y fecha de sentencia

Un juez de Nueva York confirmó la condena a Donald Trump por pagos de silencio, desestimando su intento de anular…

5 Min de Lectura
Aumenta tu energía: 7 hábitos para un cerebro activo
Mundo

Aumenta tu energía: 7 hábitos para un cerebro activo

Incorporar hábitos sencillos en la rutina diaria mejora la vitalidad cerebral y aumenta la energía. Ajustar la alimentación, realizar ejercicio…

6 Min de Lectura
Mundo

Francia dio media sanción a la reforma jubilatoria a pesar de las numerosas protestas

La reforma que impulsa el presidente Emmanuel Macron busca aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años. El…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?