Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Las 41 empresas estatales que el Gobierno pretende privatizar
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Las 41 empresas estatales que el Gobierno pretende privatizar

Red en Acción
Última actualización diciembre 28, 2023 12:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El Ley ómnibus, si es que logra ser ratificado en el Congreso, dispone la posibilidad de privatizar empresas del régimen de sociedades del Estado

El Ley ómnibus, si es que logra ser ratificado en el Congreso, dispone la posibilidad de privatizar empresas del régimen de sociedades del Estado, luego de que por decreto de necesidad y urgencia se allanó el camino a toda “normativa que impida la privatización de las empresas públicas”, según expresó Milei en su discurso. Es un paso previo para la presentación de pliegos licitatorios de venta de activos del Estado. Habilitando la venta de los paquetes accionarios en poder del Estado, al pasar de la figura de Sociedad Estatal a Sociedad Anónima –como ya sucede con Aerolíneas Argentina—, a través del mercado de capitales y elimina que cada empresa tenga que ser tratada por separado.

En sus considerandos, el DNU expresaba que “es necesario modificar el status jurídico de las empresas públicas, reconvirtiéndolas en Sociedades Anónimas, acordes al régimen de la Ley General de Sociedades. Que este cambio tendrá el extraordinario beneficio de mejorar la transparencia y el gobierno corporativo de esas empresas, al tiempo que tendrá la virtud de facilitar la transferencia de las acciones a sus empleados, en los casos en que se quiera avanzar en este sentido”.

En el decreto se señala que “desaparecerán las figuras jurídicas de las Sociedades del Estado y las Sociedades de Economía Mixta” y “se modifica el capítulo del Programa de Propiedad Participada de la Ley N° 23.696, a los fines de facilitar el traspaso de las acciones de las empresas actualmente estatales a sus empleados”. De esta manera, las obliga a competir como una empresa privada más, desnaturalizando el rol que cumple una empresa pública en un sector considerado estratégico o de interés social, priorizando la ganancia empresaria por sobre el rol de servicio esencial.

El decreto pre-privatizador “comprende a las Empresas del Estado que no tengan una forma jurídica societaria, las Sociedades del Estado, las Sociedades Anónimas con Participación Estatal Mayoritaria, las Sociedades de Economía Mixta y todas aquellas otras organizaciones societarias donde el Estado nacional tenga participación en el capital o en la formación de las decisiones societarias y no se encuentren constituidas como sociedades anónimas”. Ahora es parte del proyecto de ley.

https://twitter.com/AgenciaElVigia/status/1738296747946922206

Las firmas sobre las que apunta son, además de YPF y Aerolíneas Argentinas, la Administración General de Puertos, AR-SAT, AYSA, Trenes Argentinos, Aerolíneas Argentinas, Belgrano Cargas, Coviara, Casa de Moneda, Contenidos Públicos, Corredores Viales, Correo Argentino, Fabricaciones Militares, Dioxitek, Educ.ar; Empresa Argentina de Navegación Aérea, Enarsa, Fabrica de Aviones, Intea, Intercargo, Nucleoeléctrica Argentina, Polo Tecnológico, las radios de las universidades del Litoral y de Córdoba, Radio y Televisión Argentina, Tandanor, Télam, Veng la minera YMAD y Yacimientos Carboníferos Fiscales. Es un total de 41 empresas con participación mayoritaria o control total estatal.

En muchas de estas hay fuertes intereses privados por quedarse con su control y entre los posibles compradores suenan con fuerza grandes fondos de inversión con tenencia de deuda argentina, como Blackrock.

Entre los años setenta y principio de los ochenta la economía argentina había incrementado su endeudamiento en moneda extranjera, lo que agudizó su restricción externa. El estallido fue acompañado por una severa crisis fiscal motivada por la estatización de la deuda externa privada y el deterioro de varias fuentes de financiamiento utilizadas por el Estado durante décadas. Con la crisis fiscal las autoridades comenzaron a recortar indiscriminadamente (y por lo tanto irracionalmente) los gastos. Aquí un proceso similar al de endeudamiento y posterior ajuste brutal del macrismo, en una primera aproximación.

https://twitter.com/eldestapeweb/status/1740384831551492296

En aquel contexto de los 90, la factibilidad de estrategias orientadas a recuperar empresas estatales o de estrategias mixtas alternativas (incorporación de capital privado, reconversiones de modelos de cooperativas) se fue debilitando. La situación patrimonial de la mayoría de las empresas estatales llegó a un punto crítico, la calidad de los servicios se deterioró. Segunda comparación: el desfinanciamiento de empresas del Estado que llevó también a cabo el macrismo.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaDecretoEmpresasEmpresas estatalesGobierno NacionalJavier MileiLeyLey ÓmnibusPaísPolíticaPrivatización
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Masiva manifestación contra el DNU del Gobierno
Artículo siguiente Brasil alcanzó la inflación más baja en cuatro años

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Cambios en el Gabinete: El pedido de Bullrich y la respuesta de Adorni

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a la chance de que el Gobierno avance en un "nuevo rediseño…

3 Min de Lectura
Actualidad

Llega al país el segundo vuelo con repatriados de Israel

Traerá desde Roma a un nuevo grupo de argentinos y argentinas que solicitaron ser trasladados en medio del recrudecimiento del…

3 Min de Lectura
Banco Nación se convierte en SA por decreto
Actualidad

Banco Nación se convierte en SA por decreto

La decisión del presidente Javier Milei de convertir el Banco Nación en una sociedad anónima ha desatado críticas en distintos…

5 Min de Lectura
ActualidadCultura

Comienza la Feria del Libro 2023

El evento literario más importante del país se realizará del 27 de abril al 15 de mayo en el predio…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?