Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Las jubilaciones suben solo un 27%
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Las jubilaciones suben solo un 27%

Red en Acción
Última actualización febrero 21, 2024 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Tras el anuncio del ministro de Economía, hace tan solo unas horas, el Gobierno oficializó el aumento a jubilados. No dieron precisiones sobre el bono de Caputo.

El Gobierno nacional oficializó el aumento por Movilidad Jubilatoria, y a diferencia de lo que se preveía (29,8%), será del 27,18%. De esta manera, la jubilación mínima se ubicaría en $134.444; es decir, casi $3.000 por debajo de lo esperado cuando se hablaba de un incremento del 30% comunicado por el propio ministro Luis Caputo hace unas horas.

“Establécese que el valor de la movilidad prevista en el Art. 32 de la Ley N° 24.241 -Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones- y sus modificatorias, correspodiente al mes de marzo de 2024, es de 27,18%”, comunicaron desde la resolución 38/2024 publicada esta mañana en el Boletín Oficial. En los primeros tres meses del gobierno de Javier Milei, se espera una inflación del 80 por ciento acumulado. De esta forma, con las jubilaciones subiendo un 27 por ciento, los ingresos de los adultos mayores perderán un 53 por ciento.

Más allá de lo oficializado, hace tan solo horas, durante una entrevista emitida el pasado lunes en LN+, el ministro de Economía había anunciado que las jubilaciones aumentarían un 30% por la fórmula de movilidad vigente y un bono compensatorio. “En el mes de marzo va a haber una recomposición del 30% de la fórmula más el bono”, sostuvo Caputo. E insistió: “La fórmula de los jubilados hay que cambiarla, si seguimos con el juego político de querer seguir haciendo uso de la jubilación y demás con la Ley, más se demora esto”.

En esa línea, también anunció un bono de ANSES para jubilados y jubiladas del cual no dio precisiones ni anticipó a cuánto ascendería su valor. “Mientras tanto, vmaos a darles un bono y protegerles la capacidad de compra”, señaló. Por el momento, no se replicará en las prestaciones sociales. Cabe recordar que los bonos anteriores fueron de $55.000; por lo que se supone que alcanzaría ese valor o -teniendo en cuenta el fogonazo inflacionario- lo superaría.

https://twitter.com/arilijalad/status/1760262149576745156

Tras la caída que sufrieron las jubilaciones tras la devaluación y el fogonazo inflacionario de diciembre, que alcanzó el 51,35% en el último bimestre, los jubilados no recibieron ningún “refuerzo de emergencia” durante los meses de enero y febrero. Por lo que el 27,18% de marzo será la primera actualización luego de la fuerte pérdida que sufrieron en su poder de compra.

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó el martes que se aplicará un aumento en el salario mínimo, el cual será de 31% desdoblado en febrero (con el pago de marzo) y en marzo (con el pago de abril). Las cifras están muy lejos de la inflación acumulada en el primer bimestre de la gestión, la cual ya superó el 52 por ciento (diciembre y enero).

En febrero (se pagará en marzo) el salario mínimo vital y móvil se ubicará en 182.000 pesos mensuales, mientras el de marzo (se pagará en abril) alcanzará los 202.800 pesos.

https://twitter.com/tunykollmann/status/1760236859890729393

La decisión gubernamental se conoció días después de que fracasara la reunión del Consejo del Salario, donde las centrales obreras reclamaron al Ejecutivo una suba del 85% que elevara el salario mínimo a 288.600 pesos. La CGT había llevado una propuesta de aumentar al menos el 85% el salario mínimo para tratar de empardar la inflación que escaló desde la llegada de Milei a la Casa Rosada.

Fuentes que participaron de la discusión dijeron a El Destape que el sector empresario no hizo ninguna propuesta por lo que desde la central obrera denunciaron que el Gobierno “hizo fracasar la reunión del Salario Mínimo Vital y Móvil” ya que boicotearon “la posibilidad de un acuerdo” y que la Unión Industrial Argentina (UIA) fue “complaciente con esa estrategia”

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaeconomíaGobierno NacionaljubilacionesJubiladosLuis CaputoMinisterio de EconomíaPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La justicia chilena reabre la investigación por la muerte de Pablo Neruda
Artículo siguiente Paro de sanidad: ¿Qué servicios se ven afectados?

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Blog

La crisis de la ideología

Por: Roberto Candelaresi Introducción Después de un gobierno de Cambiemos olvidable (o aún repudiable según quien mire) por la inexistencia…

11 Min de Lectura
Bs. As.

Cómo sostendrá Kicillof la gestión bonaerense

El gobernador comenzó a construir el vínculo con la nueva administración vía Guillermo Francos. Qué sucedió en la reunión con…

6 Min de Lectura
Economía

Las reservas del Banco Central se desplomaron U$S 240 millones

"Se informó la venta del último día hábil y se efectuaron pagos menores", fueron los argumentos que se dieron desde…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

El Presidente disparó contra economistas de Cambiemos por “operar contra Argentina”

El presidente denunció que "piensan en sus intereses económicos y políticos" en detrimento del pueblo argentino. El presidente Alberto Fernández…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?