Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Las medidas económicas post PASO
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Las medidas económicas post PASO

Red en Acción
Última actualización agosto 14, 2023 5:25 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El Ministerio de Economía anunció que el proyecto de Presupuesto 2024 contendrá el objetivo del déficit cero. Para alcanzarlo, Massa propone estudiar y reducir las exenciones impositivas y beneficios fiscales a diferentes empresas.

A un día de las elecciones 2023, Sergio Massa, precandidato presidencial por UxP y ministro de Economía, anunció el “déficit cero” para 2024. Para lograrlo, propuso analizar todas las exenciones impositivas y beneficios a diferentes empresas y sectores que representarían el 4,5% del PBI, según indicaron desde Economía. Estos gastos tributarios van desde el Impuesto a las Ganancias que no pagan los jueces, el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, programas de fortalecimiento a las pymes, o la promoción a la Economía del Conocimiento y el bioetanol, tal como quedó consignado en la misma separata incluida en el proyecto del Presupuesto 2023 , nunca tratada en el Congreso.

Para este año, el objetivo del Gobierno sería alcanzar un déficit del 1,9% del PBI, de acuerdo a lo establecido por el FMI. El déficit cero también obligaría a reducir gastos en otras áreas.

Por otro lado, desde Economía anunciaron que se propondrá un nuevo régimen de blanqueo para los residentes locales que tengan divisas no declarados en el exterior o en el país, destinado a importadores. También habrá beneficios para productores de trigo y las exportaciones de litio. En 2024 se licitará el gasoducto reversal del norte para exportar gas.

“Dada la necesidad de continuar en 2024 con una administración fiscal ordenada, resultaría oportuno proponer al Honorable Congreso de la Nación la aprobación de una Ley de Presupuesto para el año 2024 cuyo resultado sea déficit primario cero. Se propone incluir una separata que detalle el impacto del gasto tributario en las cuentas públicas, tal como se hizo en ocasión de remitir el Proyecto de la actual Ley Nº27.701 de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Nacional para el año fiscal 2023”, puede leerse en el informe distribuido por Economía.

Si bien no se difundió el contenido de la nueva separata que se incluiría en el proyecto de presupuesto que debería ingresar el próximo 15 de septiembre por la Cámara de Diputados, sus lineamientos quedaron establecidos en el proyecto del presupuesto 2023.

El Dólar Blue subió a $695,00
Fuente: https://t.co/2VqbbK0ddh

— Valor Dólar Blue (@ValorDolarBlue) August 14, 2023

“Su reducción es una vía que permitiría robustecer los recursos del sector público, contar con mayor financiamiento para el desarrollo de políticas públicas prioritarias y, como se postula, alcanzar el déficit primario cero en la Ley de Presupuesto 2024 de la República Argentina”, señalaron desde Economía.

Según los cálculos realizados desde el Palacio de Hacienda, el peso financiero del gasto tributario y de otros beneficios empresarios equivaldrían al 4,5% del PIB. “Su reducción resulta crucial para lograr la meta fiscal propuesta de déficit primario cero para 2024”, agregaron.

A partir de la semana que viene, el Ministerio de Economía convocará a discutir otra batería de medidas. Según lo comunicado el sábado, se crearía un nuevo “Régimen de Incentivo a la Inversión y Producción Argentino”, para importadores.

A través de este instrumento, se posibilitaría que “los sujetos residentes en el país puedan declarar sus tenencias de moneda extranjera, en el país o en el exterior”. Será un blanqueo para importadores. La idea de fondo es que puedan costear sus operaciones con las divisas no declaradas, a cambio de acceder a una baja de impuestos

“Suspensión de los regímenes de percepción del Impuesto al Valor Agregado (20%) y del Impuesto a las Ganancias (6%), que recaen sobre operaciones de importación. No aplicación del “Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS)” a las importaciones de mercaderías alcanzadas al 7,5%”, adelantaron desde Economía.

📈 El Banco Central devaluó un 22%, llevó el dólar oficial a $350 y las tasas de interés hasta el 118%. Las medidas buscan reforzar las reservas y evitar una corrida.

✍️ @alfondevil | https://t.co/m0MaBuhK4i pic.twitter.com/7hca2wGzdd

— Tiempo Argentino (@tiempoarg) August 14, 2023

Por otro lado, se destinarán 8900 millones de pesos “para mejorar los rendimientos de trigo y maíz, y aportar nutrientes en los suelos”, con la distribución de 100 kilos de urea hasta un máximo de 5000 kg, para productores de trigo que cosechen hasta 150 hectáreas.

Sobre el tema precios, desde Economía anunciaron que será un objetivo del próximo año reducir “los márgenes brutos de las empresas” que remarcaron por encima de la devaluación del tipo de cambio oficial.

“En los últimos años y meses, la suba de los Márgenes Empresariales Brutos, ha sido muy marcada, pasando en el total del IPC, de valores del 25% en 2017 a más del 46% en los meses de abril a junio 2023”, explicaron. Estos márgenes no se corresponderían con la variación del tipo de cambio oficial. La hipótesis esbozada sería que los fabricantes de alimentos, prendas de vestir, hoteles, entre otros sectores, remarcaron precios siguiendo las variaciones del dólar blue o las cotizaciones del MEP o CCL.

Sobre este punto, faltaría definir los instrumentos que permitirían regular estos márgenes de ganancias, más allá del programa Precios Justos que también se renovará en 2024.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaGobierno NacionalMinisterio de EconomíaPaísPolíticaPolíticas económicasSergio Massa
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Sergio Massa: “Empiezan semanas trascendentales”
Artículo siguiente Bullrich convocó a Larreta para “trabajar juntos”
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Elecciones 2023: Osvaldo Jaldo se impuso con diferencia en Tucumán

Ya con el 15% de los votos procesados, el peronismo se imponía con el 68% de los votos, frente al…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

¿Cómo sigue el calendario electoral?

Cuáles son las próximas elecciones provinciales y qué gobernadores ya fueron electos a lo largo y ancho del país. Conocé…

3 Min de Lectura
Bullrich responde: Debate sobre habeas corpus en aumento
Actualidad

Bullrich responde: Debate sobre habeas corpus en aumento

El ministro de Justicia de Buenos Aires, Gabino Tapia, defendió la postura del gobierno porteño sobre la crisis carcelaria, desmintiendo…

5 Min de Lectura
Sociedad

Docentes anunciaron paro y marcha para este jueves

Docentes porteños nucleados en el gremio Ademys realizarán un paro con movilización en la Ciudad de Buenos Aires. Cuáles son…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?