Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Las primeras medidas de Massa luego de entrar al balotaje
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Las primeras medidas de Massa luego de entrar al balotaje

Red en Acción
Última actualización octubre 24, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Apuntando a una nueva etapa, Massa sostuvo que hay que “construir un Estado presente, pero también hay que darle eficiencia”.

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anticipó un paquete de medidas luego de haber salido primero en las elecciones 2023. Habrá un nuevo dólar para todos los sectores exportadores con mayores beneficios, convocarán a la discusión del presupuesto y se planean mecanismos que modificarán el mercado de bonos soberanos argentinos.

Massa anunció en el Palacio de Hacienda que se ampliará el programa de beneficio exportador a todos los sectores por 30 días y habrá una mejora: será 70% a dólar oficial y el otro 30% al contado con liquidación. El ministro brindó una conferencia de prensa ante corresponsales extranjeros, tras su triunfo en las elecciones generales.

“Pedí un presupuesto con superávit de un punto para 2024. Por eso solicité que la comisión de presupuesto discuta la separata”, sostuvo Massa. El candidato explicó que el presupuesto “tiene un paquete de beneficios tributarios que están afectados a beneficios empresariales que representan 4,8 puntos del PBI”.

“En Argentina, el dueño de una casa y un auto paga bienes personales, mientras que el dueño de un campo en Estados Unidos no paga impuestos por la legislación tributaria. Son correcciones importantes que debemos definir”, agregó. Para Massa, hay que “construir un Estado presente, pero también hay que darle eficiencia”.

Por último, el ministro remarcó que Argentina hizo un “pésimo canje de deuda” en 2020, lo cual “requiere de un análisis”. En ese sentido, adelantó: “Vamos a estudiar un mecanismo de premios y anticipación de pagos sobre algunos bonos argentinos a los efectos de garantizar profundidad y confianza en el mercado soberano de bonos”.

https://twitter.com/ImpuestosyE/status/1716574747310334102

En términos de utilización de otras monedas, Massa expresó: “Creemos que precisamente el swap nos habilita y consolida la oportunidad en términos de inversiones y en términos de comercio exterior de poder garantizar que el ida y vuelta sea más sostenible”.

“China hoy es uno de los cinco socios comerciales de Argentina más importantes, el segundo, y aspiramos a que ese flujo de intercambio se consolide, queremos seguir abriendo mercados, tenemos 68 posiciones argentinas con pedido de apertura de mercado en distintos rubros, necesitamos que el trabajo argentino acceda al mercado chino con la menor cantidad de restricciones posibles”, detalló Massa. Y cerró: “Esperamos que a partir del 10 de diciembre en mi gobierno podamos consolidar ese camino”.

Massa retomó este mediodía de lunes su actividad en el Palacio de Hacienda con un encuentro con la prensa internacional y luego se reunirá con funcionarios del equipo económico para analizar cuál será la estrategia y las medidas de estabilización financiera que aplicará hasta el balotaje.

El funcionario arrancó de esta manera su primer día post elecciones que lo ubicaron en el primer lugar con casi 37 puntos y ahora deberá definir en balotaje el 19 de noviembre frente a Javier Milei la llegada a la Casa de Gobierno. Luego, aunque no se confirmó la hora, Massa llevará a cabo un encuentro con el equipo económico, en una jornada donde el dólar blue volvió a recalentarse y los inversores llevaron a cabo una toma de ganancias tras los resultados de la primera vuelta de los comicios.

https://twitter.com/eldestape_radio/status/1716551275905421706?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1716551275905421706%7Ctwgr%5Ea8f826a5d0341e32d727631ec0232f1839e33816%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-3919622120303906335.ampproject.net%2F2310061803000%2Fframe.html

En la mañana del sábado pasado, el equipo económico ya se había reunido en la casa de Massa para preparar escenarios contingentes ante la incertidumbre sobre cómo evolucionarán los mercados financieros y cambiario en los próximos días.

El nuevo convite estaba pautado para las 9, con el objetivo de definir una serie de medidas. Sin embargo, la reunión a esa hora fue meramente rutinaria para abordar la agenda de la semana y se espera un nuevo encuentro en el transcurso de las próximas horas.

Durante la semana pasada las cotizaciones de los dólares alternativos reflejaron un escenario de incertidumbre, que logró contenerse en los últimos dos días antes de los comicios. Este lunes se reiniciaron los allanamientos antes de que se iniciara una nueva escalada del blue. Su suba en buena medida estaba impulsada por la perspectiva de un triunfo de Javier Milei en primera vuelta, dado que, para los inversores, el programa económico de la Libertad Avanza genera incertidumbre.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaeconomíaEleccionesGobierno NacionalMedidas económicasPaísPolíticaSergio MassaUnión por la Patria
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Kicillof tras el triunfo: “Votaron para defender lo que conseguimos”
Artículo siguiente Murió Ricardo Iorio a los 61 años

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Bullrich responde: Debate sobre habeas corpus en aumento
Actualidad

Bullrich responde: Debate sobre habeas corpus en aumento

El ministro de Justicia de Buenos Aires, Gabino Tapia, defendió la postura del gobierno porteño sobre la crisis carcelaria, desmintiendo…

5 Min de Lectura
Actualidad

El país esta de Luto por el asesinato de Morena Domínguez

El barrio bonaerense amaneció el miércoles con la trágica noticia de la muerte de Morena. La detención de dos sospechosos.…

20 Min de Lectura
Guillermo Francos desafía a Macri y anuncia candidato propio en Buenos Aires
Actualidad

Guillermo Francos desafía a Macri y anuncia candidato propio en Buenos Aires

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, desafió a Mauricio Macri, criticando un comunicado del PRO sobre el Presupuesto. Anunció que La…

7 Min de Lectura
Actualidad

¿Qué pasa entre Lilia Lemoine y otros funcionarios del Gobierno?

La diputada llegó al mediodía a Balcarce 50 y estuvo hasta pasadas las 17 horas. Se reunió con la cúpula…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?