Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Las tarifas del transporte se mantendrán por 90 días
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Las tarifas del transporte se mantendrán por 90 días

Red en Acción
Última actualización agosto 31, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

“Lo que estamos haciendo es acompañar a la gente. Este conjunto de medidas tiene que ver con contener, hay que pasar este momento, el futuro es mejor que el presente que tenemos”, explicó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, sostuvo que el Gobierno nacional decidió “mantener las tarifas del transporte urbano a los precios de este mes durante 90 días, y no efectuar las actualizaciones que se debían realizar el primer día de septiembre”.

En declaraciones a Télam, Giuliano manifestó: “nosotros veníamos actualizando las tarifas de acuerdo a los índices del IPC, el índice de precios al consumidor. La realidad es que hoy algunos de esos costos vinculados con la estructura que tiene la tarifa del transporte, han quedado congelados, como por ejemplo el combustible”.

“Y el combustible -continuó- es uno de los factores que incide en la conformación de la tarifa, así como otros componentes que también han sido congelados, por lo tanto, decidimos que lo que correspondía era acompañar las medidas que el ministro de Economía, Sergio Massa, ha implementado para enfrentar la devaluación exigida por el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

Destacó en ese sentido la importancia de “acompañar este plan que lleva adelante el ministro Massa de fortalecimiento de los ingresos de las familias argentinas y de la producción. Nos parece que es un momento donde tenemos que acompañar desde ese lugar, y son las maneras de avanzar respecto de una situación de devaluación como la que conocemos”.

“Lo que estamos haciendo, en suma, es acompañar a la gente, con un plan de contención que ayude a paliar este difícil momento. Este conjunto de medidas tiene que ver con contener, estamos seguros de que el futuro es mejor que el presente que tenemos”, afirmó Giuliano.

'Decidimos mantener las tarifas del transporte a los precios de este mes por 90 días' https://t.co/u3ssYOY9wo

— Agencia El Vigía (@AgenciaElVigia) August 31, 2023

“Lo que estamos haciendo, en suma, es acompañar a la gente, con un plan de contención que ayude a paliar este difícil momento. Este conjunto de medidas tiene que ver con contener, estamos seguros de que el futuro es mejor que el presente que tenemos”

“Además, lo que hacemos es volver a analizar el sistema de actualización de los costos de las tarifas, para que no estén ligadas al IPC, sino que estén relacionadas con los costos específicos del transporte”, precisó.

“Estamos en un diálogo permanente con las Cámaras del Transporte de Pasajeros para ir evaluando la situación e ir tomando medidas para poder hacer frente a esta devaluación forzada que nos impuso el FMI”, apuntó Giuliano en diálogo con Télam.

El funcionario pidió “tener paciencia” y remarcó que “hay que aguantar hasta la cosecha fina y hasta las primeras exportaciones de energía. Hay que transitar este tramo. Este presente va a ser superado por una situación que será mucho mejor en los meses siguientes”, aseguró.

Giuliano acotó que “sin los subsidios al transporte, el boleto del colectivo costaría 700 pesos. Todo el resto lo paga el Estado y por lo tanto se puede congelar y mantener la tarifa. La tarifa se acható para generar desarrollo, comercio y producir y generar mejores números”.

El Ministerio de Transporte congeló las tarifas de colectivos y trenes. #ServicioInformativo

📢 https://t.co/SxwKWU3nnS pic.twitter.com/PI0p6AVfQo

— Radio Nacional AM 870 (@NacionalAM870) August 31, 2023

“Concretamente -agregó- las tarifas del transporte van a quedar congeladas a los precios de este mes de agosto, por los próximos tres meses y, en ese lapso, iremos dialogando con las Cámaras para determinar el mecanismo que habremos de implementar para los ajustes futuros”, destacó.

“No podemos -añadió- seguir ajustando las tarifas por el sistema del OPC, cuando hay factores en la estructura de costos que han quedado congelados. Estamos llevando adelante, por decisión del ministro Sergio Massa, el plan más ambicioso de contención”.

Finalmente, insistió en que “vamos a analizar rubro por rubro los componentes de los costos del transporte y llegaremos a un equilibrio para que, por un lado, no impacte en los bolsillos del pasajero en forma desmesurada y, por el otro, acompañar este momento difícil hasta que logremos construir ese futuro que todos queremos”.

La cartera a cargo del ministro Diego Giuliano, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, abrió una ventana de análisis para evaluar la normativa tarifaria vigente y considerar la estructura de costos que impactan en las tarifas de transporte público de pasajeros.

A través de la resolución 501/2023, estableció que la Secretaría de Gestión del Transporte, a cargo de Jimena López, realizará una revisión de la normativa relacionada con la redeterminación de los costos y las tarifas de los servicios públicos de transporte automotor y ferroviario de pasajeros de jurisdicción nacional.

Se analizará la normativa tarifaria y la estructura de costos del transporte de pasajeros, mientras se mantiene la continuidad de cuadros tarifarios y tarifas vigentes.

Publicación de resolución en Boletín Oficial👉 https://t.co/tM5UdEp4ye

— Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) August 31, 2023

La resolución, publicada en el Boletín Oficial, determina también la continuidad de los cuadros tarifarios y tarifas establecidos para los servicios de transporte público automotor y ferroviario de jurisdicción nacional vigentes al 1 de agosto de 2023. Asimismo, resuelve la suspensión del mecanismo de actualización tarifaria establecido en el artículo 11 de la Resolución N° 1.017 de fecha 29 de diciembre de 2022.

Además, la resolución crea mesas de trabajo con las cámaras empresarias del transporte automotor de pasajeros y con los operadores de los servicios ferroviarios, como ámbitos de intercambio para analizar las estructuras de costo de operación.

El objetivo de estas mesas es considerar el impacto que tiene cada parte de la estructura de costos en la tarifa del transporte, independientemente del IPC por el cual se actualiza el cuadro tarifario actualmente.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaMinisterio de TransportePaísPolíticaTarifastransportetransporte público
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Escrutinio definitivo: Se emparejaron los resultados
Artículo siguiente La Ley de Alquileres se estanca en el Senado

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Milei renunció a los BRICS

El Presidente envió una misiva a cada uno de los jefes de Estado de los actuales países miembro. El presidente,…

4 Min de Lectura
Política

Milei confirmó a Marín en YPF y a Giordano en Anses

El presidente electo difundió un comunicado donde volvió a sostener que va a "cerrar el Banco Central". El presidente electo,…

3 Min de Lectura
Actualidad

Perpetua para cuatro policías por el crimen de Luis Espinoza

Nueve de los once acusados fueron encontrados culpables por el asesinato del peón rural en mayo de 2020. La Justicia…

5 Min de Lectura
Economía

La actividad económica sufrió una caída del 3% en el último mes

Si no fuera por el atenuante que representa el sector agrícola, el derrumbe sería incluso peor. La actividad económica registró…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?