Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Las últimas definiciones de Massa y Milei sobre dólar, FMI e inflación
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Las últimas definiciones de Massa y Milei sobre dólar, FMI e inflación

Red en Acción
Última actualización noviembre 16, 2023 12:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

En el cierre de la campaña electoral, Sergio Massa adelantó cuándo quitará el cepo y Milei reveló cómo desarmará el problema de las leliqs.

En el cierre de la campaña electoral en vistas al balotaje, Sergio Massa y Javier Milei pasaron por un estudio de televisión y dejaron varias definiciones económicas en relación a la inflación, el dólar y el vínculo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El primero en aparecer en televisión fue el economista libertario, que habló desde el Hotel Libertador que utiliza como búnker de campaña para TN. Al ser consultado respecto de cómo buscaría convencer a quienes aún no definieron su voto, recurrió a argumentos económicos: “Les plantearía qué tipo de país quieren, ¿uno que explota de inflación o uno que tiene estabilidad?

“Un país que está estancado hace 12 años con un PIB per cápita 15% abajo, donde los salarios durante la gestión de Massa cayeron 33% en dólares, que tiene 45% de pobres, 10% de indigentes, que está con la inflación caminando al 300% en la punta y que están dadas las bases para que haya una hiperinflación? ¿O usted quiere un país donde se crece, donde se generan puestos de trabajo, que esos trabajos sean de calidad y donde caiga la pobreza y caiga la indigencia?”, empezó Milei.

En un momento le consultaron respecto de la dolarización y si ese proyecto aún seguía en pie, incluso después del acuerdo con Mauricio Macri y Patricia Bullrich. “Obvio que la voy a aplicar”, sentenció Milei.

“La dolarización tiene que ver con dos parte. Por un lado, cómo se limpian las leliqs y, por el otro, cómo se limpia la base monetaria. Si se estructura una operación financiera, en tres meses puedo limpiar las leliqs, que implica poder abrir el cepo sin que haya una hiperinflación”.

“En cuanto a la base monetaria, hay un problema no menor: el billete más grande de la Argentina es de 2.000 pesos, que compra dos dólares al cambio paralelo. Entonces hay un problema de la cantidad de billetes que necesitamos. El proceso de conversión de la base necesita de más tiempo, Ecuador necesitó de nueve meses”, agregó.

Por otro lado, contó que habló con las autoridades del FMI y que coincidieron en que “se podría dar una situación donde hubiera un desmadre de los números fiscales”, por lo que analizaron “cómo se enfrentaría esa situación”.

“El ajuste va a venir de cualquier manera”, advirtió. Y continuó: “Nosotros proponemos un ajuste para evitar que termine en una hiperinflación. Pero se lo vamos a hacer pagar a la política y a los chorros amigos de los políticos, no a la gente”. “Pueden decidir no hacer nada y seguir poniendo parches. Pero los parches no aguantan más y la hiperinflación está a la vuelta de la esquina”, cerró.

https://twitter.com/Editor_76/status/1724992739157094498

En otro tramo del programa, Sergio Massa habló desde el Ministerio de Economía y reveló lo que piensa hacer en su eventual gobierno.

El ministro de economía afirmó que buscará “derrotar la inflación”, destacó la idea de “achicar el gasto” y mencionó los cambios que pretende implementar en un programa con el Fondo Monetario Internacional al que definió como “inflacionario”.

“Argentina tiene un problema de origen macro que es el programa con el Fondo que es inflacionario y hay que rediscutirlo”, explicó. “Ya le comunicamos al Fondo que si nos dan la responsabilidad de gobernar desde el 10 de diciembre queremos rediscutir el programa sobre la base del resultado de exportaciones. Se va a cambiar el programa para salir de este mecanismo inflacionario”, adelantó.

“Primero (procura) la derrota de la inflación en el 2024 a partir de recuperar exportaciones que este año fueron dramáticas. La sequía perforó las exportaciones y dejó a Argentina sin moneda, sin 5.000 millones de dólares de recaudación y 20.000 millones de dólares de exportaciones”, indicó el ministro candidato.

También expresó que su idea es ir hacia “un déficit cero”, además de caminar hacia “un cambio profundo en el funcionamiento de la administración pública, unificación de empresas públicas y a un esquema donde tengamos la oportunidad no solo de achicar el gasto sino de hacer más eficientes las contrataciones del Estado”.

https://twitter.com/eldestapeweb/status/1724965387433836728

En paralelo, consideró que la “dolarización es una megadevaluación” y que “no tiene nada que ver con la realidad económica argentina”, que la “apertura de la economía es cierre de Pymes”, que romper el Mercosur es que 150 trabajadores cordobeses se queden sin mercados o que todos los trabajadores del Gran Buenos Aires que trabajan en el sector automotriz y autopartista se queden sin mercado” y que “romper con China significa perder casi 19 mil millones de dólares de mercado exportador”.

“La mayor recuperación de ingresos la vamos a vivir el año que viene porque vamos a derrumbar la inflación a menos de la mitad, porque vamos a hacer muy fuertes nuestras reservas, vamos a superávit fiscal en lo posible, al principio cero y si podemos superávit, superávit comercial, competitividad cambiaria”, prometió, a cuatro días del balotaje. “Los superávits gemelos le dan fortaleza a los argentinos”, resumió y aludió al caso de Néstor Kirchner.

Por último, advirtió que la salida del cepo “va a llevar aproximadamente 12 meses de trabajo” e insistió en que, si gana, la política la va a dirigir alguien que no está en su fuerza y a quien no va a exponer “hasta después de la elección”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaDólareconomíaEleccionesFMIinflaciónJavier MileiLa Libertad AvanzaMedidas económicasPaísPolíticaPolíticas económicasSergio MassaUnión por la Patria
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gobernadores de distintos partidos llaman a votar a Sergio Massa
Artículo siguiente La inflación de la última semana fue del 2,2% y acumula un 9% mensual

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

México avanza hacia la prohibición del maíz transgénico
Agenda Abierta

México avanza hacia la prohibición del maíz transgénico

El gobierno de México evalúa prohibir la siembra de maíz transgénico mediante una reforma constitucional. Esta medida busca proteger el…

9 Min de Lectura
Ambiente

Atanor deberá pagar 150 millones de pesos por contaminar el río Paraná de manera irreversible

Ambientalistas dijeron que es un fallo histórico y volvieron a reprochar la conducta de la firma de agroquímicos por "dilatar…

3 Min de Lectura
Veteranos de Malvinas critican embajadora en Londres
Actualidad

Veteranos de Malvinas critican embajadora en Londres

La embajadora argentina Mariana Edith Plaza enfrenta críticas por su postura sobre la soberanía de las Malvinas. Sus discursos han…

4 Min de Lectura
Actualidad

¿Cómo avanza el caso de Cecilia Strzyzowski?

Los fiscales señalaron que esperarán hasta sumar más pruebas para dictar la preventiva a los siete acusados. Además, antropólogos de…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?