Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Legislatura bonaerense inicia diálogos para aprobar leyes clave
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Legislatura bonaerense inicia diálogos para aprobar leyes clave

Red en Acción
Última actualización enero 5, 2025 11:52 pm
Red en Acción
Compartir
Legislatura bonaerense inicia diálogos para aprobar leyes clave
Compartir

La Legislatura bonaerense inició mesas de diálogo con la oposición para destrabar tres leyes clave: el Presupuesto 2024, una toma de deuda pública y modificaciones a la Ley Impositiva. En un clima político tenso, el oficialismo busca consensos para garantizar avances en proyectos urgentes que impactarán la administración provincial.[Collection]

Índice
Legislatura bonaerense inicia diálogos para aprobar leyes claveUna estrategia para construir mayoríasProyectos clave en la agenda legislativaEl clima político y las conversaciones en cursoExpectativas sobre los resultados



Legislatura bonaerense inicia diálogos para aprobar leyes clave

Legislatura bonaerense inicia diálogos para aprobar leyes clave

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires abrirá una serie de mesas de negociación con bloques opositores en busca de destrabar tres iniciativas legislativas cruciales impulsadas por la Gobernación. Con el propósito de avanzar en la agenda propuesta por el oficialismo, los encuentros serán clave para lograr acuerdos en un contexto donde las relaciones políticas se presentan complejas y fragmentadas.

Una estrategia para construir mayorías

El gobierno provincial, liderado por Axel Kicillof, busca apoyo en ambas cámaras legislativas para concretar los proyectos que considera prioritarios antes del cierre del año. Según fuentes cercanas a la administración bonaerense, la estrategia implica intensificar los contactos con representantes de espacios opositores como Juntos por el Cambio, que cuenta con una importante representación en el Senado. Este espacio ostenta la mayoría, situación que obliga al oficialismo a construir consensos para garantizar la aprobación de las leyes pendientes.

El oficialismo necesita el respaldo de al menos dos tercios en el Senado y una mayoría simple en la Cámara de Diputados para sacar adelante los proyectos. De no alcanzar estos objetivos, las iniciativas enfrentarían un estancamiento que complicaría los planes del Ejecutivo provincial. “Estamos dispuestos a dialogar y encontrar puntos en común para el bienestar de los bonaerenses”, expresó una fuente del gabinete de Kicillof relacionada con las negociaciones.

Proyectos clave en la agenda legislativa

Entre los temas más relevantes que figuran en la hoja de ruta, se encuentra la aprobación del Presupuesto 2024, que sentará las bases para la planificación de políticas públicas en áreas fundamentales como salud, educación, infraestructura y seguridad. Este proyecto es considerado prioritario, ya que determinará la asignación de recursos a los municipios y la capacidad de ejecución del gobierno provincial en el próximo ejercicio fiscal.

Otro de los proyectos en debate es la autorización para una nueva toma de deuda pública, que permitiría financiar importantes obras de infraestructura en distintas partes del territorio bonaerense. Este tema, sin embargo, enfrenta resistencia en varios sectores opositores, que han manifestado inquietudes respecto al incremento del endeudamiento provincial y reclaman mayores detalles sobre el destino de los fondos.

Finalmente, se incluyen modificaciones a la Ley Impositiva, que buscan actualizar tributos esenciales para la recaudación provincial en un contexto inflacionario y de crecientes demandas financieras. Este punto también genera tensiones, ya que varios bloques opositores han planteado objeciones sobre el impacto de las medidas fiscales en sectores productivos y en la ciudadanía.

El clima político y las conversaciones en curso

Las negociaciones en el ámbito legislativo se desarrollan en un clima político tenso, marcado por las recientes elecciones que modificaron el balance de poder en varios niveles. Si bien Kicillof resultó reelegido como gobernador, los números en la Legislatura reflejan un ajuste en la correlación de fuerzas, lo que pone a prueba la capacidad del oficialismo para articular acuerdos con la oposición.

Por su parte, referentes de Juntos por el Cambio han señalado que estarán abiertos al diálogo siempre que las propuestas presentadas por el gobierno sean “responsables” y contemplen las necesidades de los distritos que representan. “Queremos construir una provincia más equitativa, pero eso requiere un compromiso serio por parte de todos los actores”, indicó un vocero de la alianza opositora.

En este marco, se espera que los próximos días sean clave para definir el curso de las negociaciones. Si bien las diferencias parecen difíciles de superar en algunos temas, fuentes legislativas aseguran que existen posibilidades de alcanzar acuerdos mínimos que permitan garantizar el funcionamiento institucional y la ejecución de políticas esenciales.

Las mesas de diálogo estarán encabezadas por referentes designados por Kicillof y representantes de cada bloque legislativo. Según trascendió, las reuniones exploratorias ya comenzaron en un intento por encontrar terreno común antes de que los proyectos sean formalmente presentados en el recinto para su discusión y votación.

Desde el oficialismo, subrayan que cuentan con “la voluntad política de construir puentes” para avanzar en los temas prioritarios, aunque reconocen que las posturas encontradas en torno a algunas iniciativas, particularmente en lo que respecta a la deuda y los tributos, podrían convertirse en un obstáculo importante.

El análisis de la viabilidad de cada proyecto estará acompañado de una intensa tarea de persuasión por parte del gobierno, que buscará sumar aliados entre los legisladores menos alineados dentro del espacio opositor. Este esfuerzo será determinante para inclinar la balanza hacia la aprobación de los proyectos más urgentes para la gestión de Kicillof.

Expectativas sobre los resultados

Si bien la Gobernación encara este proceso con optimismo, analistas advierten que el éxito de las negociaciones dependerá en gran medida de la capacidad de ambas partes para ceder en algunos puntos. A medida que se acerque el cierre de año, la presión para alcanzar acuerdos se incrementará, especialmente en relación al Presupuesto 2024, cuya aprobación es considerada esencial para evitar trastornos en la administración de la provincia.

En un contexto de alta fragmentación política, la Legislatura bonaerense se presenta como el principal escenario donde oficialismo y oposición deberán poner a prueba su disposición al diálogo y la búsqueda de soluciones consensuadas. Los resultados de este proceso serán cruciales para definir el rumbo de la provincia en el año próximo y marcarán el tono de la relación entre los principales actores políticos en la nueva etapa que se abre tras las recientes elecciones.

Fuente: Lucas González Montey


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Yeza critica el acuerdo con libertarios y defiende principios sobre poder Yeza critica el acuerdo con libertarios y defiende principios sobre poder
Artículo siguiente Tormenta invernal afecta el centro de EEUU y avanza al este Tormenta invernal afecta el centro de EEUU y avanza al este
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Bs. As.Deportes

Abrieron las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2023

Comenzó el proceso de inscripción para la Edición 32 de la competencia deportiva y cultural más importante de la Provincia.…

5 Min de Lectura
Robo al ministro de Transporte: menor detenido
Bs. As.

Robo al ministro de Transporte: menor detenido

Un violento robo en Ramos Mejía afectó a Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos. La familia fue atacada bajo extrema…

6 Min de Lectura
ActualidadBs. As.

Berni denunció la participación de “agitadores del PRO” en la golpiza que recibió

"Había agitadores del PRO que los tenemos recontra conocidos", disparó Berni, quien señaló a Patricia Bullrich. El ministro de Seguridad…

8 Min de Lectura
Inseguridad alarmante en Buenos Aires
Bs. As.

Inseguridad alarmante en Buenos Aires

Las estadísticas recientes indican un alarmante aumento de la inseguridad en la Provincia de Buenos Aires, con robos violentos y…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?