Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Ley Bases: ¿Qué artículos quedaron afuera?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Ley Bases: ¿Qué artículos quedaron afuera?

Red en Acción
Última actualización abril 26, 2024 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Milei consiguió dictamen de mayoría para su polémica Ley de Bases. Es una versión acotada respecto del texto que se desmoronó el 5 de febrero pasado. Para no sumarse otra humillante derrota, el oficialismo negoció y cedió en muchos items.

El dictamen de mayoría que obtuvo Milei sobre la Ley de Bases -y etcétera- es una versión reducida en comparación con el texto que colapsó el 5 de febrero pasado cuando el propio presidente -humillado- ordenó darla de baja.

El partido gobernante tuvo que renunciar a artículos hasta el último momento, debido a diferencias con parte de la oposición, para evitar enfrentar más derrotas en el recinto durante el tratamiento en particular.

Quedó un texto de 240 artículos y 162 páginas. A instancias de la UCR, se eliminó al Banco Nación de la lista de empresas sujetas a privatización parcial, así como todas sus empresas subsidiarias como Nación Seguros, Nación Reaseguros, Nación Bursátil y Nación Servicios.

El capítulo sobre modernización laboral se redujo en comparación con la versión original. En este sentido, el presidente del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, ganó la batalla, ya que no quería abrir un frente de conflicto con los sindicatos, ya que en la propuesta original estaba la idea de eliminar las cuotas solidarias obligatorias para los no afiliados.

También se decidió eliminar del texto el capítulo completo de Defensa de la Competencia porque el Gobierno consideraba que en el escenario actual, marcado por sospechas de cartelización de empresas de medicina prepaga, con las modificaciones propuestas el Estado perdería capacidad para combatir estas prácticas abusivas de mercado. Además, se eliminó el capítulo sobre consolidación de títulos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES que permitía la venta de acciones, ya que había quienes desde la oposición presionaban para que antes de liquidar acciones se obligue al Estado nacional a saldar deudas previsionales con las provincias.

Declaración de la emergencia en cuatro materias: económica, administrativa, energética y financiera. Quedan afuera seguridad y tarifas.

Reforma del Estado: un artículo autoriza a Milei eliminar reparticiones públicas, suprimir competencias y funciones de esos organismos, fusionar estructuras, disolver parcial o totalmente organismos de la administración central o descentralizada.

Quedaron fuera del alcance de este artículo el Conicet, el INTA, universidades nacionales, CONEAU, CONAE, Instituto Malbrán, INCUCAI, INCAA, ANMAT, ENACOM, la CNV y la UIF.

El artículo 5 autoriza al Poder Ejecutivo a “modificar, transformar, unificar, disolver o liquidar los fondos fiduciarios públicos”.

Privatizaciones: Aerolíneas Argentinas S.A., Energía Argentina S.A., Radio y Televisión Argentina S.E., e Intercargo SAU, mientras que se propone un esquema de concesión privada para las empresas Agua y Saneamientos Argentinos S.A., Correo Oficial de la República Argentina S.A., Belgrano Cargas y Logística S.A., Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE) y Corredores Viales S.A.

Ley ómnibus/Bases:

1-Deroga la moratoria previsional
2-Manda a todos los que no tengan aportes y 65 años cumplidos a la PUAM (art 14 27.260).

La mayoría de las beneficiarias de la moratoria son mujeres, con 60 años de edad. Así, le suman 5 años a la edad jubilatoria. pic.twitter.com/78eB1H5B5g

— Mariano Parada Lopez (@mparadalopez) April 26, 2024

Privatización parcial: Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) y Yacimientos Carboníferos Rio Turbio (YCRT). El Estado deberá conservar la mayoría societaria.

Reforma laboral: extensión del período de prueba de tres a seis meses para empresas de más de 100 trabajadores, de 8 meses para PyMES de 6 a 99 trabajadores, y de un año para minipymes de hasta 5 trabajadores.

El fondo de cese laboral optativo a determinar en los convenios colectivos de trabajo como alternativa a las indemnizaciones (de hasta 8% de las remuneraciones), y la derogación de multas por no registración laboral.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCongreso de la NaciónDebateGobierno NacionalLey ÓmnibusPaísPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Se profundiza el conflicto entre Gobierno y universidades
Artículo siguiente Populismo de derecha: Un “fenómeno” en expansión (Parte II)

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Clima en Buenos Aires: ¡Lluvias y nubes hoy!
CABA

Clima en Buenos Aires: ¡Lluvias y nubes hoy!

El pronóstico meteorológico en Buenos Aires anticipa temperaturas moderadas y lluvias aisladas, afectando la movilidad y actividades al aire libre.…

4 Min de Lectura
ActualidadPueblos Originarios

La Corte Suprema suspendió la entrega de tierras a la comunidad mapuche

La comunidad Mapuche Millalonco-Ranquehue estaba a la espera de que se confirmara un fallo de al justicia provincial que le…

5 Min de Lectura
Nacional

YPF: Argentina apeló la sentencia ante la Justicia de los Estados Unidos

Se trata de la sentencia dictada por la jueza Loretta Preska, del distrito sur de Manhattan el 15 de septiembre…

3 Min de Lectura
Baja de retenciones: ¿US$5300M en divisas?
Actualidad

Baja de retenciones: ¿US$5300M en divisas?

El Gobierno argentino anunció una reducción temporal de las retenciones a las exportaciones agrícolas para anticipar la liquidación de divisas,…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?