Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Ley Ómnibus: Los artículos que se eliminaron en Diputados
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Ley Ómnibus: Los artículos que se eliminaron en Diputados

Red en Acción
Última actualización enero 31, 2024 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El Gobierno anunció que suprimirá o modificará diversos artículos del proyecto original de mayoría. Los puntos centrales.

Índice
Reforma del EstadoReorganización Económica

Durante el tratamiento de la Ley Ómnibus, el secretario parlamentario Tomás Figuroa dio precisiones con respecto a lo que se suprimirá o modificará del proyecto original de mayoría en la previa del debate en la Cámara de Diputados. Pesca, Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y protestas, los puntos más destacados que sufrieron retoques en la reforma impulsada por el presidente Javier Milei.

Se eliminaron o sufrieron algún tipo de modificación los artículos 13, 31, 71, 72, 81 hasta el 167 incluido, 169 hasta 175 inclusive, 179, 180, 182, 194, 195, 196, 211 a 220 inclusive, 292, 301, 303, 305, 308, 311, 312, 328, 330, 331, 333, 334, 335, 338, 339, 340, 341, 342 y del 460 hasta el 487 inclusive. A estos se suman los anexos 6 y 7 del Art. 518 y el Art. 62 del anexo 3.

https://twitter.com/eldestapeweb/status/1752716926529265704?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1752716926529265704%7Ctwgr%5E779c76aa91a0040f4f7f8bcf8eedbac39b799bc9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-31430910833649595486.ampproject.net%2F2401191523000%2Fframe.html

Reforma del Estado

  • Capítulo II – Privatización de empresas Públicas

Art. 13. – Facúltase al Poder Ejecutivo nacional, durante los plazos previstos en el artículo 3º, a establecer las modificaciones legales, cuando sean pertinentes, a los fines de eliminar restricciones a la competencia que distorsionen los precios de mercado evitando la interacción espontánea de la oferta y de la demanda, así como para la eliminación de monopolios, prácticas monopólicas establecidas por ley.

  • Capítulo IX – Modificaciones a la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos

Art. 31. – Sustitúyese el artículo 5º de la Ley 19.549 por el siguiente:

Artículo 5º: Cuando un órgano, de oficio o a petición de parte, se declarare incompetente, remitirá las actuaciones al que reputare competente; si éste, a su vez, las rehusare, deberá someterlas a la autoridad habilitada para resolver el conflicto. Si dos órganos se considerasen competentes, el último que hubiere conocido en el caso someterá la cuestión, de oficio o a petición de parte, a la autoridad que debe resolverla. La decisión final de las cuestiones de competencia se tomará, en ambos casos, sin otra sustanciación que el dictamen del servicio jurídico correspondiente y, si fuere de absoluta necesidad, con el dictamen técnico que el caso requiera. Los plazos previstos en este artículo para la remisión de actuaciones serán de dos (2) días y para producir dictámenes y dictar resoluciones serán de cinco (5) días.

Reorganización Económica

  • Capítulo II – Movilidad de las prestaciones

Art. 71. – En marzo de 2024, se realizará el ajuste trimestral de las prestaciones mencionadas en los incisos a), b), c), d), e) y f) del artículo 17 de la Ley 24.241 (Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones – SIJP) en base al índice de movilidad dispuesto en el artículo 32 de la Ley 24.241. A partir de abril de 2024, el índice de movilidad se obtendrá mensualmente conforme al último dato de inflación mensual disponible al momento de comenzar el ciclo de pago de cada mes. La inflación se definirá como la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

Art. 72. – Sustitúyese, a partir del 1º de abril de 2024, el artículo 32 de la Ley 24.241, el que quedará redactado de la siguiente manera:

Artículo 32: Movilidad de las prestaciones. Las prestaciones mencionadas en los incisos a), b), c), d), e) y f) del artículo 17 de la presente serán móviles. El índice de movilidad se obtendrá mensualmente conforme al último dato de inflación mensual disponible al momento de comenzar el ciclo de pago de cada mes. La inflación se definirá como la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. En ningún caso la aplicación de dicho índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario o la beneficiaria. La primera actualización sobre la base de la movilidad dispuesta en este artículo se hará efectiva a partir del 1º de abril de 2024.

  • Capítulo IV – Operaciones de crédito público

Art. 81. – Derógase el artículo 17 de la Ley 26.831 (Ley de Mercado de Capitales, sancionada en noviembre del 2012).

  • Capítulo V – Medidas Fiscales
https://twitter.com/cgtoficialok/status/1752693548875456648

Sección I. Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social. Disposiciones Generales (Art. 82-98).

Sección II. Régimen de Regularización de Activos. Sujetos alcanzados (Art. 99-134).

Sección III. Impuesto sobre los Bienes Personales. (Art. 135-157).

Sección VI. Derechos de Exportación (Art. 169-175).

Sección VII. Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Art. 176-177).

Sección VIII. Otras Medidas Fiscales (Art. 178-182 y 184).

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCámara de DiputadosCongreso de la NaciónDiputadoseconomíaEstadoGobierno NacionalLey ÓmnibusPaísPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior UTEP se movilizará hacia supermercados en reclamo de alimentos para comedores
Artículo siguiente Los combustibles subirán 10% a partir de la medianoche

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Cúpulas de Buenos Aires: icónicas y perdidas
CABA

Cúpulas de Buenos Aires: icónicas y perdidas

Las cúpulas de Buenos Aires son un símbolo arquitectónico desde el siglo XIX, pero su conservación enfrenta desafíos en un…

5 Min de Lectura
Economía

Denuncian que el oro extraído es pasible de embargo en el exterior

El expresidente del Banco Central criticó la operación realizada por el Gobierno por el riesgo para los activos argentinos y…

4 Min de Lectura
Milei y su amenaza a leyes de género
Actualidad

Milei y su amenaza a leyes de género

El Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, busca derogar la Ley de Identidad de Género y revisar políticas de inclusión…

8 Min de Lectura
Mundo

Comienza el nuevo proceso Constituyente de Chile

Se pondrá en marcha la Comisión experta, electa por el Congreso, que será la encargada de escribir un anteproyecto, base…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?