Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La CGT celebró el paro y para el Gobierno “fue el más débil de la historia”
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

La CGT celebró el paro y para el Gobierno “fue el más débil de la historia”

Red en Acción
Última actualización mayo 10, 2024 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Daer agregó además que “estamos yendo a hablar y concientizando sobre lo que significa para la sociedad el capítulo ley Bases y ley Fiscal, y para los trabajadores el capítulo Laboral”.

El cotitular de la CGT, Héctor Daer, celebró este jueves la “contundente” adhesión del segundo paro general contra el Gobierno del presidente Javier Milei, al agradecer a los trabajadores por demostrar que la “agenda” que los llevó a tomar la medida de fuerza tenía “sustento social y sobre todo político” e instó al Ejecutivo a “tomar nota” para “reconfigurar su política de ajuste”.

“Felicitar a todos los trabajadores que hoy han demostrado que la agenda que nos llevó a esta medida de fuerza tenía el sustento social y sobre todo el sustento político por parte de los trabajadores para llevarse adelante”, expresó el dirigente gremial durante el inicio de la conferencia de prensa que la central obrera brindó en el histórico salón Felipe Vallese de la calle Azopardo 802, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, con motivo del segundo paro general.

Daer estuvo acompañado por los también cotitulares de la CGT, Pablo Moyano (Camioneros) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicios); y por los integrantes del Consejo Directivo de la central obrera, Sergio Romero (UDA), Julio Piumato (Judiciales) y Andrés Rodríguez (UPCN).

El también titular del gremio de la sanidad afirmó además que la “contundencia del paro” tuvo lugar a “lo largo y ancho de todo el país” y llamó entonces al Gobierno a “tomar nota de lo que significa la expresión de los trabajadores para reconfigurar su política de ajuste, que nos está llevando a extremos que no deseamos”.

El dirigente sindical protestó por la “caída del salario” y explicó que el valor de los sueldos “está en los términos de los primeros meses del año 2022”.

“Ese es el poder de compra que tenemos constituido en estos días. Tenemos que ir a una segunda discusión por la homologación de los convenios colectivos con el Gobierno nacional. La caída de los puestos de trabajo en el Estado, el cierre de las empresas y ahora una nueva etapa, una nueva sanción en la Cámara de Diputados (de la ley Bases) que le da facultades al Poder Ejecutivo para disolver entes públicos sin dar razón”, enumeró Daer al justificar los motivos del paro general.

Contundente el PARO GENERAL pic.twitter.com/ld0zlTD5Qd

— Micaela Baraibar (@baraibarmicaela) May 9, 2024

El dirigente gremial también se refirió al “ajuste” sobre las jubilaciones y sobre los sectores más vulnerables a los cuales les “cortaron los planes asistenciales en todos los comedores”.

Consultado por Somos Télam sobre el proyecto de ley Bases que será tratado por la Cámara de Senadores, Daer confió que “estamos yendo a hablar y concientizando sobre lo que significa para la sociedad el capítulo ley Bases y ley Fiscal, y para los trabajadores el capítulo Laboral”.

El dirigente de la Sanidad llamó la atención de los legisladores porque, dijo, de aprobarse la nueva ley habrá “600 mil trabajadores que pasan de la formalidad a dejar de ser trabajadores” para pasar a un “esquema legal de informalidad”.

Al ser consultado por la prensa sobre los dichos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien tildó a la medida de fuerza como “el paro de la debilidad”, Moyano afirmó que “todas las respuestas que salen del Gobierno” reflejan que la medida de fuerza “les dolió”. “Fue un paro contundente donde han abierto los negocios, que ustedes han ido a recorrer y estaban vacíos. Los colectivos iban vacíos, por más que el Gobierno apretó a un sector de la empresa (de transporte) Dota para que salgan los colectivos, las unidades siguieron vacías”, graficó Moyano.

Por su parte, Romero acotó que “más del 90% de los docentes del país adhirieron a la medida de fuerza” como “muestra del inconformismo que hay en la marcha del sistema educativo en Argentina”. Acuña también brindó cifras de su sector y agregó que “ha habido más del 80% de estaciones de servicios cerradas en el país y ninguna clase de discusión”. En cuanto a la adhesión al paro, consideró que fue “contundente no porque lo convocaron los gremios de la CGT” sino porque “los salarios siguen estando de la misma forma y tenemos un presidente que dice que el salario le está ganando a la inflación”.

Abel Furlán, secretario general de la UOM: "Perdimos 10.000 puestos de trabajo y el ajuste pone en riesgo a más de 50.000 en los próximos 60 días". ¿Seguirá Adorni diciendo que "no entiende" por qué hubo un paro? 🤔 pic.twitter.com/4PN1sn3kr6

— Todo Negativo (@TodoNegativo) May 10, 2024

En tanto, Piumato criticó las “maniobras coaccionantes sobre los trabajadores tanto del sector público con el propio gobierno amenazando con la quita del salario por ejercer un derecho constitucional o los patrones que amenazaban que si se adherían al paro los iban a despedir”. “La violación a la Constitución no vino por parte del movimiento obrero”, se distanció de quienes señalaron a la CGT por supuestas maniobras intimidatorias para la adhesión al paro.

Para el Gobierno, el paro de la CGT “fue el más débil de la historia”

El Gobierno descalificó el paro general que llevó a cabo la CGT este jueves, al que calificó de “el más débil de la historia”, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que la mayoría de los argentinos “desprecia” a los líderes sindicales. “Fue un fracaso absoluto”, dijo en su habitual conferencia de prensa.

Así salió al cruce de la Confederación General del Trabajo (CGT) que ayer evaluó que el segundo paro nacional contra el Gobierno fue “contundente” y el presidente Javier Milei “debe tomar nota”. Para Adorni, en cambio, la adhesión a la huelga fue mínima.

En una conferencia de prensa, los cotitulares de la central, junto a los principales referentes sindicales, evaluaron el alcance del paro general llevado a cabo en todo el país y advirtieron: “Nos están llevando a un límite”.

En la histórica sede de la calle Azopardo al 800, el secretario general Héctor Daer subrayó: “Nosotros tomamos nota del acompañamiento. El Gobierno debe tomar nota y reconfigurar su política de ajuste, que nos está llevando a extremos”.

Además, describió la acción como un “llamado de atención a las autoridades”, al hacer referencia al amplio respaldo que el paro general recibió de distintos sectores de la sociedad.

“Fuimos al paro porque el ajuste recayó sobre los jubilados y sobre los sectores más vulnerables”, subrayó el dirigente del gremio de Sanidad, que cuestionó a quienes aseguraron que la medida “no tenía explicación”.

En la conferencia también participaron Pablo Moyano, secretario adjunto del gremio de Camioneros; Carlos Acuña, otro de los secretarios generales de la CGT; Andrés Rodríguez, representante de UPCN; y Julio Piumato, secretario general del sindicato de judiciales, entre otros.

“Les dolió, si hubiera sido un fracaso como dijo la ministra no tendrían necesidad de responder. Felicito a todos los que salieron a bancar el paro. Lo que nos digan estos personajes nos tienen sin cuidado”, sostuvo Moyano.

El referente de Camioneros minimizó las críticas del Gobierno al paro y afirmó que podría haber “mayor conflictividad” si el oficialismo no cambia sus políticas.

Los diarios hegemónicos del poder real salieron a publicar "peros" en sus tapas ante la contundencia innegable del paro general impulsado por el movimiento obrero organizado de la Argentina contra las políticas de hambre y esclavitud de Javier Milei y su grupo de engendros. pic.twitter.com/HaO5EzvSNE

— Juan Alonso (@jotaalonso) May 10, 2024

“Lejos de ser sustentable, se está llevando a extremos a sectores de la ciudadanía que difícilmente se puedan recuperar si esto sigue”, enfatizó Daer.

Andrés Rodríguez también habló durante la conferencia y expresó: “Si no hay cambios, seguiremos con las medidas de fuerza”.

Piumato, por su parte, señaló que “este paro actuó con las garantías de la Constitución nacional y las que el Gobierno quiere violentar”.

El paro general fue convocado en respuesta a las políticas económicas del gobierno, que los sindicatos consideran perjudiciales para los trabajadores. En particular, criticaron las políticas de ajuste en los salarios, que afectan el poder adquisitivo de la población.

Los dirigentes sindicales subrayaron que el alto acatamiento al paro reflejó el descontento generalizado con la situación económica actual y subrayaron la necesidad de que el gobierno reevalúe su estrategia.

Además, señalaron que el paro general no es un fin en sí mismo, sino una señal de advertencia para que el gobierno cambie el rumbo de sus políticas.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCGTCTAGobierno NacionalGremiosJavier MileiManuel AdorniPaísParo NacionalPolíticaSindicatostrabajadoresTrabajo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La muerte de la política clásica por una sociedad que cambia, sin nuevas creencias ni convicciones
Artículo siguiente Chocaron dos formaciones del tren San Martín y ya hay 90 heridos

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Ramiro Marra: Alianzas Ideológicas y su Lucha Contra el Kirchnerismo junto a Milei
Política

Ramiro Marra: Alianzas Ideológicas y su Lucha Contra el Kirchnerismo junto a Milei

Ramiro Marra, candidato de la Ucedé, reafirma su lealtad ideológica a Javier Milei tras su ruptura con La Libertad Avanza.…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Acto de campaña: Massa junto a Axel Kicillof, Wado de Pedro y Máximo Kirchner

Asistieron juntos al lanzamiento del candidato a intendente de Lomas de Zamora. Lo hizo luego de haber estado con Cristina…

7 Min de Lectura
Actualidad

Fabiola Yáñez perdió el teléfono con las conversaciones con Alberto Fernández

La ex primera dama lo indicó a la Justicia y aseguró que tiene capturas de las conversaciones que prueban los…

3 Min de Lectura
Nacional

YPF: Argentina apeló la sentencia ante la Justicia de los Estados Unidos

Se trata de la sentencia dictada por la jueza Loretta Preska, del distrito sur de Manhattan el 15 de septiembre…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?