Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Llaryora y Pullaro se oponen a retenciones agrícolas
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Llaryora y Pullaro se oponen a retenciones agrícolas

Redacción Informativa
Última actualización enero 17, 2025 6:02 pm
Redacción Informativa
Compartir
Llaryora y Pullaro se oponen a retenciones agrícolas
Compartir

Los gobernadores Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro se reunieron en Jesús María para rechazar las retenciones agrícolas, exigiendo medidas de alivio para el campo. Destacaron la crisis en las economías regionales y la necesidad de un federalismo que permita a las provincias decidir sobre sus recursos. Un llamado a la unidad.

Índice
Reunión estratégica en Jesús María“El campo necesita reglas justas”Un llamado a la unidad federalImpacto en las economías regionalesExpectativa de medidas concretas

 

Reunión estratégica en Jesús María

 

Los gobernadores Martín Llaryora, de Córdoba, y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, participaron este martes de un encuentro clave en la localidad cordobesa de Jesús María, en un claro gesto de respaldo a los sectores productivos del campo. Ambos mandatarios renovaron su rechazo a las retenciones agrícolas y dirigieron un mensaje contundente al Gobierno Nacional: “Es hora de que el Estado aplique medidas de alivio”.

Durante la reunión, que contó con la participación de referentes del sector agroindustrial y representantes políticos de ambas provincias, los gobernadores subrayaron que las economías regionales atraviesan una crisis profunda y que las políticas impositivas, en especial las retenciones a las exportaciones agrícolas, resultan insostenibles.

 

“El campo necesita reglas justas”

 

Llaryora, principal figura política cordobesa, afirmó: “No hay ningún país que se haya desarrollado castigando al sector productivo; todo lo contrario, las grandes economías buscan potenciarlo”. Este reclamo se inscribe en el contexto de un consecuente deterioro en las finanzas de los productores agropecuarios, que enfrentan situaciones adversas como la inflación, la sequía y la presión tributaria.

Por su parte, Pullaro calificó a las retenciones como “una herramienta arcaica y distorsiva” que atenta contra la competitividad de los productores al encarecer costos y reducir márgenes de ganancia. El gobernador santafesino apuntó a trabajar en una agenda conjunta que permita elevar un reclamo unificado a la Casa Rosada, destacando la necesidad de “terminar con impuestos confiscatorios que frenan al motor económico de nuestro país”.

 

Un llamado a la unidad federal

 

Tanto Llaryora como Pullaro destacaron la importancia de coordinar esfuerzos entre las provincias productoras para ejercer presión ante el Gobierno Nacional. “Argentina necesita avanzar hacia un verdadero federalismo, en el que las regiones aportantes puedan decidir sobre el destino de sus recursos”, enfatizó Llaryora.

Este encuentro refuerza una tendencia de los gobernadores del interior a crear un frente común frente a las políticas centralistas de Buenos Aires. Según los mandatarios, las medidas adoptadas recientemente por el gobierno de Alberto Fernández no alcanzan para paliar la crisis: “Los pequeños productores están ahogados. Es momento de que el Estado ponga un freno y les permita respirar”, sostuvo Pullaro.

 

Impacto en las economías regionales

 

Las retenciones a las exportaciones agrícolas afectan principalmente a cultivos como la soja, el maíz y el trigo, productos estrella en las exportaciones argentinas. Sin embargo, los gobernadores alertaron que su impacto se extiende más allá del campo, repercutiendo en toda la cadena de valor, desde el transporte hasta las pequeñas y medianas empresas asociadas.

“Cuando el campo sufre, no solo sufren las familias rurales; también se ven afectadas las escuelas, los hospitales y hasta los comercios en las zonas productivas”, señaló Llaryora. Ambos mandatarios destacaron que eliminar las retenciones podría motorizar un crecimiento sostenido en las economías regionales y generar un círculo virtuoso con más empleo y más inversiones.

 

Expectativa de medidas concretas

 

El mensaje conjunto de Jesús María deja en evidencia la fractura entre el interior productivo y las políticas de la administración nacional. Tanto Llaryora como Pullaro dejaron en claro que no se trata de un reclamo reciente, sino de una problemática que lleva décadas. “Es hora de avanzar hacia una política que promueva el crecimiento, en lugar de castigar el esfuerzo,” subrayó Pullaro.

A pesar del tono crítico, los gobernadores expresaron su disposición a buscar soluciones mediante el diálogo y apelaron a la responsabilidad del Gobierno Nacional: “Argentina no puede permitirse seguir perdiendo oportunidades por falta de consenso y visión estratégica,” concluyó Llaryora.

 

Fuente: Letra P | Periodismo Político

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Detenido extremista islámico en Río Negro Detenido extremista islámico en Río Negro
Artículo siguiente Ministro Kicillof critica gestión de Macri Ministro de Kicillof critica la gestión de Macri
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

¿A cuánto aumentará el salario mínimo y qué cambiarán del seguro de desempleo?

Hoy se reúne el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, que podría llevar esta prestación hasta los 158.000 pesos.…

3 Min de Lectura
Actualidad

Activista mapuche Jones Huala arrestado en intento de robo

Facundo Jones Huala, líder mapuche, fue arrestado en El Bolsón, Argentina, tras intentar robar un automóvil. Presentaba un estado de…

6 Min de Lectura
Trend Micro y su exclusivo enfoque en importaciones
tecnologia

Trend Micro y su exclusivo enfoque en importaciones

Trend Micro está en negociaciones exclusivas para su adquisición por un grupo de compañías privadas, lo cual podría impactar significativamente…

5 Min de Lectura
Blog

El Maná de Litio: ¿Providencia para el pueblo, o menú para la casta?

Por: Roberto Candelaresi Introducción El mundo marcha hacia lo que se conoce como transición energética, esto es, una reducción de…

20 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?