Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Logros destacados de la ciencia argentina en 2023
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

Logros destacados de la ciencia argentina en 2023

Huayra Cuesta
Última actualización enero 6, 2025 10:27 am
Huayra Cuesta
Compartir
Logros destacados de la ciencia argentina en 2023
Compartir

En 2023, la ciencia argentina destacó con importantes logros en biotecnología, salud pública y sostenibilidad. Investigaciones innovadoras como la creación de una semilla de soja transgénica y avances en terapias génicas marcan un significativo progreso. A pesar de los retos, el sector continúa avanzando hacia un futuro sostenible.[Collection]

Índice
Logros destacados de la ciencia argentina en 2023Innovaciones en biotecnologíaContribuciones a la salud públicaProgreso en el ámbito tecnológico y ambientalImpacto en las ciencias sociales




Logros destacados de la ciencia argentina en 2023

Logros destacados de la ciencia argentina en 2023

Durante diciembre de 2023, la divulgadora e investigadora del CONICET, Valeria Edelsztein, tomó la iniciativa de resaltar los logros de la comunidad científica argentina a través de su cuenta de Instagram. En colaboración con Claudio Comick, doctor en Filosofía, realizaron una cuidadosa selección que, aunque no exhaustiva, ofrece una vista representativa de la calidad y diversidad del conocimiento científico generado en el país.

La selección, presentada como una lista en redes sociales, buscó visibilizar el esfuerzo y dedicación de los investigadores argentinos en diversos campos, a pesar de las limitaciones presupuestarias y desafíos logísticos que enfrentan constantemente. Este ejercicio de divulgación no solo subraya los avances científicos realizados, sino que también celebra la resiliencia del sector en un año especialmente complicado para el ámbito académico en Argentina.

Innovaciones en biotecnología

Uno de los campos donde la ciencia argentina ha mostrado un avance notable es en la biotecnología. Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en colaboración con expertos de la Universidad de Buenos Aires (UBA), desarrollaron una semilla de soja genéticamente modificada que promete aumentar la productividad en un 30% sin requerir el uso adicional de pesticidas.

Además, un equipo interdisciplinario del Instituto Leloir ha logrado avances significativos en la investigación de terapias génicas para el tratamiento de enfermedades raras. La investigación, liderada por la doctora Ana Belén Elguer, ha dado un paso adelante en la manipulación genética segura, abriendo nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades como la fibrosis quística.

Contribuciones a la salud pública

En el ámbito de la salud pública, científicos del CONICET han trabajado incansablemente en el desarrollo de una vacuna contra el dengue. Bajo la dirección del doctor Pablo Spaniol, el equipo logró, en ensayos preliminares, inducir una respuesta inmunológica efectiva en los pacientes, marcando un avance crucial en la lucha contra esta enfermedad que afecta a millones en la región.

Otra importante contribución vino de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, donde investigadores desarrollaron un nuevo enfoque para el tratamiento de la hipertensión en adultos mayores. Este tratamiento, basado en la modulación de la microbiota intestinal, ha mostrado reducciones significativas en la presión arterial durante las pruebas clínicas.

Progreso en el ámbito tecnológico y ambiental

El desarrollo tecnológico y la innovación han sido igualmente el foco en Argentina en 2023. Un grupo de investigadores del Instituto Balseiro, liderado por el ingeniero Alejandro Gutiérrez, ha creado un nuevo tipo de baterías de ion-litio que superan en eficiencia a las actuales, generando menor impacto ambiental y aumentando la durabilidad de los dispositivos electrónicos.

En el sector ambiental, el equipo del Instituto Argentino de Oceanografía llevó a cabo un estudio detallado sobre los efectos del cambio climático en las costas del país, proporcionando datos cruciales para la elaboración de políticas de conservación y desarrollo sostenible. Este informe ha sido ampliamente citado en conferencias internacionales y ha ayudado a posicionar a Argentina como un referente regional en la investigación ambiental.

Impacto en las ciencias sociales

Las ciencias sociales también han sido áreas de notable desarrollo. Un informe liderado por el sociólogo Jorge Zarlenga del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas presentó un análisis sobre la desigualdad social en tiempos de pandemia, revelando el impacto multidimensional que el COVID-19 ha tenido en la estructura social argentina.

Asimismo, la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA presentó un innovador estudio sobre la economía circular en contextos urbanos, dirigido por la economista Martina Rojas. El estudio sugiere estrategias efectivas para fomentar el reciclado y reutilización de materiales, lo cual podría ser fundamental para el futuro desarrollo económico del país.

Si bien la lista compartida por Valeria Edelsztein y Claudio Comick es una muestra parcial, logra resaltar cómo, a pesar de los desafíos, la ciencia argentina avanza con pasos firmes hacia un futuro próspero y sostenible. La variedad de proyectos e investigaciones subraya no solo la creatividad sino también la capacidad innovadora que caracteriza al sector científico argentino. Para más detalles sobre estos logros, consulta la información proporcionada por Agencia CyTA.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Temperaturas extremas y nevadas inusuales en EE. UU. Temperaturas extremas y nevadas inusuales en EE. UU.
Artículo siguiente Corte Suprema y fallo Levinas: repercusiones en derecho laboral y comercial Corte Suprema y fallo Levinas: repercusiones en derecho laboral y comercial
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

Juicio de Expropiación de YPF: Los Herederos de Cristina Kirchner Buscan Acuerdos y Nuevas Formas de Pago

El fondo Burford Capital busca negociar con el Gobierno argentino un plan de pagos tras el fallo que obliga al…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Black State: el nuevo Metal Gear Solid turco con RTX 5090
tecnologia

Black State: el nuevo Metal Gear Solid turco con RTX 5090

Descubre "Black State", el nuevo juego turco que promete revolucionar el mundo de los videojuegos, comparable a Metal Gear Solid.…

5 Min de Lectura
Papa: IA con responsabilidad, sin impunidad
tecnologia

Papa: IA con responsabilidad, sin impunidad

El Papa Francisco envió un mensaje al Congreso Latinoamericano del CEPROME, enfatizando la formación y vigilancia para erradicar abusos en…

5 Min de Lectura
IA revolucionaria predice fenómenos astronómicos
tecnologia

IA revolucionaria predice fenómenos astronómicos

Un equipo internacional de científicos ha desarrollado una inteligencia artificial que predice fenómenos astronómicos, revolucionando la comprensión del universo. Utilizando…

6 Min de Lectura
Ciberataques crecen en América Latina
tecnologia

Ciberataques crecen en América Latina

El aumento de ciberataques en América Latina supone un gran desafío. La región es vulnerable por la baja inversión en…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?