Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Los puntos centrales de la carta de Cristina Kirchner
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPolítica

Los puntos centrales de la carta de Cristina Kirchner

Red en Acción
Última actualización mayo 17, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Del Lawfare a proscripción del peronismo y la estrategia electoral

Tan solo minutos después del cierre del Congreso del PJ, en el que se escucharon cánticos a favor de una candidatura de la vicepresidenta, la propia Cristina Kirchner publicó una carta en la que ratificó que no se presentará a elecciones y fundamentó la decisión del Partido Judicial en proscribir no solo a ella, sino “a todo el peronismo”. Además en la misiva le pidió al Frente de Todos que construya un programa de gobierno “que vuelva a enamorar a los argentinos y argentinas”.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1658585951789109250

La suspensión de las elecciones en Tucumán y San Juan

La vicepresidenta puso como contexto para insistir en que ella no será candidata a ningún cargo para estas elecciones a la reciente decisión de la Corte Suprema, que “después de un fin de semana electoralmente adverso para Juntos por el Cambio y objetivamente favorable para el peronismo, la Corte suspendió las elecciones a gobernador de las provincias de Tucumán y San Juan, a tan sólo 72hs del comienzo de la veda electoral”.

La vicepresidente resaltó que la decisión tuvo “un claro objetivo político: perjudicar al peronismo”, además de “tapar sus propios delitos”, en referencia a las acusaciones por los desmanejos de la Obra Social del Poder Judicial en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación.

“Así como tres personas lo hicieron con las provincias de Tucumán y San Juan, no tengan dudas de que lo harán contra mi persona con el fin de evitar que el Peronismo pueda participar del proceso democrático, o bien debilitarlo, conduciéndonos a un callejón sin salida”, sentenció.

Proscripción del peronismo

“No voy a entrar en el juego perverso que nos imponen con fachada democrática para que esos mismos jueces, encaramados hoy en la Corte, dicten un fallo inhabilitándome o directamente sacándome cualquier candidatura que pueda ostentar, para dejar al Peronismo en absoluta fragilidad y debilidad frente a la contienda electoral”, sostuvo la vicepresidenta en la carta dirigida a “los compañeros y compañeras”, tras el operativo clamor que buscó revertir la decisión que ella anunció el 6 de diciembre pasdo.

La vicepresidenta insistió en que los fallos emitidos para suspender las elecciones provinciales, a pocas horas de los comicios, “no se trató de una decisión apresurada ni producto del momento, sino de una decisión razonada y pensada”. “Los conozco, sé como piensan, como actúan y como van a actuar. Los he visto a lo largo de la historia y experimenté su juego en carne propia y de mi familia, con una persecución atada con precisión quirúrgica al calendario electoral”, denunció.

Programa de gobierno

“Debemos ser inteligentes para salir de este laberinto y romper la trampa a la cual nos quieren llevar: que tengamos una candidatura prohibida por el Partido Judicial”, planteó la ex presidenta y pidió al peronismo que en frente a la derecha en la campaña electoral como el “espacio político que garantiza la defensa de los intereses del pueblo y de la Nación”.

https://twitter.com/CarlosMaslaton/status/1658769348608114693

“Resulta imprescindible -más que nunca- la construcción de un programa de gobierno que vuelva a enamorar a los argentinos y las argentinas”, sentenció y convocó a los compañeros y compañeras a convencer a los y las argentinas de que “un país mejor no sólo es posible sino que, además, es deseable”.

La vicepresidenta consideró que un programa de gobierno “es necesario no sólo para el peronismo, sino para sistema democrático en su conjunto”.

El FMI

En su carta a los “compañeros y compañeras”, Cristina Kirchner recordó que la actual crisis económica comenzó con la decisión del gobierno de Mauricio Macri de iniciar un nuevo proceso de endeudamiento externo que finalizó, otra vez, en un acuerdo con el FMI. “La historia que siguió es la misma de siempre con el Fondo en nuestro país: interviene, toma el timón de la economía argentina, impone su programa económico y se dispara otra vez el proceso inflacionario sin control en la Argentina”, reseñó.

En ese punto, la vicepresidenta diferenció su nuevo rechazo a ser candidata presidencial –en medio de otro operativo clamor– con la que enfrentaron el ex presidente Mauricio Macri y el presidente Alberto Fernández. “La casualidad no es una categoría política y, por eso, no es casual que ninguno de los dos Presidentes que aceptaron el programa del FMI conserve aptitud electoral”, señaló.

Violencia política

Además de describir la crisis económica actual, la vicepresidenta enmarcó la campaña electoral en un alarmente clima de violencia que, señaló, no se vivió ni siquiera en las crisis de hiperinflación de 1989 ni en la caída de la convertibilidad de 2001, cuando no se puso “en duda el Pacto Democrático plebiscitado en octubre de 1983”.

https://twitter.com/JuanGrabois/status/1658602011175124995

Crsitina describió ese pacto como el que señala que “ni la violencia política sobre el adversario ni la proscripción electoral serían elementos del accionar político”. Sin embargo, consideró que “hoy, los fantasmas del pasado han vuelto a la realidad política argentina”.

En marco, la vicepresidenta describió el accionar de grupo como Revolución Federal que llevaron frente a la Casa Rosada bolsas mortuorias, guillotinas y antorchas, y señaló que ocurrió como consecuencia de “la violencia verbal y simbólica que, desde hace años venía siendo implantada en la sociedad por los medios de comunicación hegemónicos”.

“El objetivo de estos grupos estaba absolutamente direccionado. No era contra todos los partidos políticos o todos los dirigentes, como en la crisis del 2001. Era contra el peronismo o el kirchnerismo, como más te guste”, señaló y recordó que “la culminación de este accionar tuvo lugar aquel 1 de septiembre de 2022, frente a mi casa particular cuando, acompañada por Dios y la Virgen y rodeada de compañeros y compañeras, atentaron contra mi vida”.

https://twitter.com/laruedanoticias/status/1658816990264324097

“Luego del magnicidio frustrado, esos grupos que organizada y semanalmente fustigaban, escrachaban y amenazaban, desaparecieron como por arte de magia”, advirtió la ex presidenta y aseguró que “confirma sin lugar a dudas”, que esos grupos “eran fogoneados y financiados por la oposición y los medios de comunicación hegemónicos le garantizaban amplia cobertura”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCFKComunicadoCorte SupremaCristina FernándezCristina Fernández de KirchnerEleccionesGobierno NacionalPaísPoder JudicialPolíticaVicepresidenta de la Nación
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Perpetua para uno de los femicidas de Anahí Benítez
Artículo siguiente Ecuador: Lasso disolvió el parlamento y convocó a elecciones anticipadas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Economía

Caputo anunciará este martes las primeras medidas económicas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que el ministro dará "las primeras definiciones económicas". Mensaje al empleo público y el…

3 Min de Lectura
Nacional

Alberto Fernández encabeza la Cumbre Mundial de Salud Mental

Bajo el lema “Salud mental en todas las políticas”, la quinta edición de la Cumbre se realiza por primera vez…

3 Min de Lectura
Kicillof critica a Milei por su plan para la provincia
Actualidad

Kicillof critica a Milei por su plan para la provincia

El gobernador Axel Kicillof criticó duramente a Javier Milei por su plan para la provincia de Buenos Aires, advirtiendo sobre…

7 Min de Lectura
Mundo

Israel: Huelgas y protestas masivas contra medidas de Netanyahu

Paros en hospitales, aeropuertos, embajadas y consulados y hasta McDonalds. Se multiplican las protestas. El premier enfrenta presiones tanto para…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?