Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Luis Caputo defiende las retenciones fiscales
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Luis Caputo defiende las retenciones fiscales

Redacción Informativa
Última actualización enero 22, 2025 10:31 am
Redacción Informativa
Compartir
Luis Caputo defiende las retenciones fiscales
Compartir

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió las retenciones fiscales contra críticas de provincias productoras, alegando que son indispensables para el equilibrio fiscal y programas sociales. A su vez, productores cuestionaron altos impuestos provinciales, llevando a protestas. La tensión entre el Gobierno y el sector agropecuario se intensifica ante la sequía y la presión económica.

Índice
Respuesta contundente ante los reclamos provincialesFricciones por Ingresos Brutos y tasas municipalesEl impacto en el sector agrícolaEl escenario político y económicoConclusiones pendientes

 

Respuesta contundente ante los reclamos provinciales

 

El ministro de Economía, Luis Caputo, respondió con firmeza a las críticas recibidas por parte de las provincias respecto al impacto económico en el sector agropecuario. Los cuestionamientos, que surgieron en los últimos días en un contexto de creciente tensión fiscal, giraron en torno al peso de las retenciones fiscales y a las regulaciones que afectan al campo, además de cuestionamientos a los impuestos provinciales como Ingresos Brutos.

En una declaración pública, Caputo insistió en que las retenciones son “necesarias para sostener el equilibrio fiscal nacional y garantizar la redistribución equitativa de los recursos”. Además, subrayó que este esquema está diseñado para responder a la coyuntura económica actual y resulta indispensable para financiar programas sociales y obras de infraestructura.

Los reclamos provinieron principalmente de autoridades de provincias productoras como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, que acusan al Gobierno Nacional de desestimar el impacto que las medidas impositivas generan en sus economías regionales. El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, había advertido que “la presión fiscal está asfixiando a los productores rurales”, lo que provocó respuestas inmediatas desde la Casa Rosada.

 

Fricciones por Ingresos Brutos y tasas municipales

 

Además de las retenciones nacionales, los productores manifestaron su descontento por la creciente aplicación de Ingresos Brutos en varias provincias y su encarecimiento a través de tasas municipales. En un encendido debate, Caputo criticó estos impuestos al calificarlos de “distorsivos” y añadió que su implementación no estaba alineada con la política fiscal nacional. “Si las provincias buscan aliviar la carga sobre el campo, deberían empezar por optimizar su sistema tributario local”, sentenció.

El conflicto también escaló con varios municipios de provincias agrícolas, donde las tasas que gravan al sector fueron señaladas como excesivas. En distritos como Pergamino, Rufino y General Pico, los productores han realizado protestas por lo que consideran una doble imposición que obstaculiza su competitividad internacional. Desde el Ministerio de Economía indicaron que ya se han enviado comunicaciones a los gobiernos provinciales y municipales instando a una revisión de estas tasas.

Por su parte, dirigentes de asociaciones agropecuarias como Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) expresaron una profunda preocupación. En un comunicado, CRA denunció que “el sistema impositivo se ha convertido en un verdadero obstáculo para la producción”. Mientras tanto, la SRA adelantó que buscará llevar estos reclamos al Congreso para debatir su revisión.

 

El impacto en el sector agrícola

 

El sector agropecuario, uno de los principales motores de la economía argentina, enfrenta desafíos adicionales por la prolongada sequía que afecta a varias regiones. En este contexto, las retenciones y los impuestos provinciales ejercen una presión adicional sobre los márgenes de los productores. Según un reporte elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario, la combinación de fenómenos climáticos y cargas tributarias podría reducir en un 20% la producción de granos proyectada para el próximo ciclo.

Caputo reconoció el efecto de la sequía, pero insistió en que las medidas fiscales actuales no tienen margen de flexibilización debido al compromiso del país con la estabilidad macroeconómica. “Entendemos la situación del campo, pero no podemos comprometer la sostenibilidad de las arcas nacionales”, afirmó el titular de Hacienda.

En tanto, sectores opositores encabezados por la senadora Carolina Losada pidieron más empatía del Gobierno hacia los productores y reclamaron una mesa de diálogo integral que incluya a representantes del sector agrícola, gobernadores, intendentes y funcionarios nacionales.

 

El escenario político y económico

 

La controversia ocurre en un momento crucial para el Gobierno Nacional, que busca ajustar números frente a una inflación creciente y la necesidad de cumplir metas fiscales pactadas con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este sentido, Caputo destacó que las retenciones son una herramienta fundamental para garantizar recursos, aunque se mantuvo reacio a referirse a posibles modificaciones en el corto plazo.

Desde la oposición, representantes como Horacio Rodríguez Larreta también expresaron su desacuerdo con la política fiscal del Ejecutivo. “Necesitamos repensar cómo tratamos al campo en este país, un sector que debería ser nuestro mayor aliado”, declaró el jefe de gobierno porteño en un reciente acto. La discusión por las retenciones y los impuestos provinciales se perfila como uno de los temas principales en la agenda política hacia el año electoral.

Mientras tanto, las provincias esperan una respuesta más conciliadora que alivie las tensiones con el sector. Aunque no parece haber un consenso claro, se especula que en los próximos días podrían generarse mesas de diálogo sectorial con la participación de las partes afectadas y el Ministerio de Economía como moderador.

 

Conclusiones pendientes

 

La complejidad del panorama muestra que la relación entre Nación, provincias y productores rurales sufre de una creciente fragmentación. Mientras desde el Ejecutivo Nacional defienden las medidas vigentes, los productores y las administraciones locales exigen cambios inmediatos para preservar la actividad económica en el interior del país. Con posturas firmes de ambos lados, el camino al consenso parece lejano.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Pronóstico del clima en Buenos Aires hoy Pronóstico del clima en Buenos Aires hoy
Artículo siguiente EEUU abandona el Acuerdo de París: Villeroy del BCE lamenta la decisión y sus repercusiones en la lucha contra el cambio climático EEUU abandona el Acuerdo de París: Villeroy del BCE lamenta la decisión y sus repercusiones en la lucha contra el cambio climático
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Trump amenaza la reconstrucción de Los Ángeles
Mundo

Trump amenaza la reconstrucción de Los Ángeles

Donald Trump ha amenazado con retirar fondos federales para la reconstrucción de Los Ángeles, intensificando tensiones políticas con las autoridades…

7 Min de Lectura
Economía

Denuncian que el oro extraído es pasible de embargo en el exterior

El expresidente del Banco Central criticó la operación realizada por el Gobierno por el riesgo para los activos argentinos y…

4 Min de Lectura
ActualidadNacional

El Gobierno gasta más de $60 Millones en encuestas

Según el informe de gestión de Guillermo Francos ante el Congreso, el Gobierno contrató siete encuestas por casi $ 60…

4 Min de Lectura
Actualidad

Estela de Carlotto apuntó contra Nicolás Maduro

La titular de Abuelas disparó a las presuntas irregularidades en los comicios presidenciales de Venezuela. La presidenta de Abuelas de…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?