Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Maduro convocado para asumir presidencia 2025-2031 en Venezuela
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Maduro convocado para asumir presidencia 2025-2031 en Venezuela

Red en Acción
Última actualización enero 6, 2025 5:57 am
Red en Acción
Compartir
Maduro convocado para asumir presidencia 2025-2031 en Venezuela
Compartir

La Asamblea Nacional de Venezuela ha convocado a Nicolás Maduro para su juramentación como presidente, programada para el 10 de enero de 2025. Esta ceremonia marcará el inicio de su mandato 2025-2031, tras su reelección en 2024, y contará con la asistencia de representantes internacionales y altos funcionarios del país.[Collection]

Índice
Maduro convocado para asumir presidencia 2025-2031 en VenezuelaAsamblea Nacional fija juramentación para el 10 de enero de 2025Contexto de la convocatoriaReacciones nacionales e internacionalesSeguridad y preparativos para la ceremoniaContinuidad del proyecto político



Maduro convocado para asumir presidencia 2025-2031 en Venezuela

Maduro convocado para asumir presidencia 2025-2031 en Venezuela

Asamblea Nacional fija juramentación para el 10 de enero de 2025

La Asamblea Nacional de Venezuela ha convocado oficialmente al presidente reelecto Nicolás Maduro para su acto de juramentación, que se llevará a cabo el 10 de enero de 2025. Esta ceremonia dará inicio a su nuevo período constitucional como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, que se extenderá hasta el año 2031. El anuncio fue realizado por el ente legislativo este viernes, cumpliendo con las disposiciones legales vigentes.

El acto se desarrollará en el hemiciclo protocolar del Palacio Federal Legislativo, ubicado en Caracas, y contará con la participación de representantes de los distintos poderes públicos del país, junto a delegaciones internacionales y miembros del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela. Este evento es clave para garantizar la continuidad del proceso político, tras su victoria en las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo en mayo de 2024.

Contexto de la convocatoria

La convocatoria se formalizó en una sesión especial de la Asamblea Nacional, en la que se destacó la importancia de la juramentación como un acto de reafirmación democrática. De acuerdo con la Constitución venezolana, el jefe de Estado debe prestar juramento frente a este órgano legislativo en el caso de iniciar un nuevo período presidencial tras su reelección.

Nicolás Maduro fue reelegido con más del 60 % de los votos en los comicios presidenciales de 2024, según los datos oficiales difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Estas elecciones fueron objeto de atención mundial y contaron con observadores internacionales que elogiaron el desarrollo pacífico del proceso. La reelección de Maduro refuerza su liderazgo dentro del proyecto político conocido como la Revolución Bolivariana, que ha marcado la política venezolana desde 1999.

Reacciones nacionales e internacionales

La confirmación de la juramentación de Maduro ha generado una oleada de reacciones tanto a nivel nacional como internacional. Diversos sectores oficialistas han resaltado el evento como una muestra de la voluntad del pueblo venezolano. Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), afirmó: “El pueblo ratificó a Nicolás Maduro como su líder, y el 10 de enero será una demostración de la legitimidad de nuestro proceso democrático”.

En el ámbito internacional, gobiernos aliados como Rusia, China, Cuba y otros países miembros de alianzas como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) han enviado mensajes de apoyo y han confirmado altas delegaciones para asistir al acto de juramentación. Sin embargo, sectores de la oposición venezolana y algunos gobiernos extranjeros han mostrado reservas, insistiendo en cuestionar la legitimidad de las elecciones pasadas.

Seguridad y preparativos para la ceremonia

Ante la importancia del evento, el gobierno venezolano ha iniciado los preparativos para garantizar la seguridad durante la juramentación. El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz comunicó que se implementará un plan especial de seguridad en Caracas, con el despliegue de personal de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y otros organismos del Estado.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para que participe de manera cívica en las celebraciones previstas, señalando que este acto representa un nuevo capítulo en la historia del país. Asimismo, se han desplegado comisiones del Ministerio para la Comunicación e Información, encargadas de coordinar la cobertura del evento a nivel nacional e internacional, a fin de transmitirlo en vivo a través de los canales oficiales.

Continuidad del proyecto político

Con este nuevo mandato, Nicolás Maduro se consolida como una figura central del chavismo, que busca profundizar las políticas implementadas desde su llegada al poder en 2013 tras la muerte del comandante Hugo Chávez. Entre los principales desafíos de este período están el fortalecimiento de la economía nacional, que ha enfrentado una severa crisis en los últimos años, así como la confrontación de las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea, que el gobierno ha denunciado como un intento de desestabilización.

En su discurso tras ser declarado ganador de las elecciones de 2024, Maduro expresó: “El pueblo venezolano ha demostrado nuevamente valentía y determinación para seguir construyendo nuestra patria soberana e independiente. Este nuevo mandato será para consolidar la paz, el desarrollo y la justicia social”. Estas declaraciones apuntan a la continuidad de políticas sociales enfocadas en áreas como la educación, la salud y la vivienda.

Por otra parte, el nuevo período también plantea interrogantes sobre las relaciones internacionales de Venezuela, especialmente con los países del hemisferio occidental. Se anticipa que el gobierno buscará fortalecer lazos con aliados estratégicos y promover iniciativas de integración regional, como Petrocaribe y el ALBA, en un contexto global complejo.

El próximo 10 de enero de 2025 será un día clave para el futuro político de Venezuela, marcando el inicio de un nuevo período presidencial que estará vigilado de cerca tanto por partidarios como por críticos del gobierno de Nicolás Maduro.

Fuente: teleSUR


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Análisis VIH: Provincia de Buenos Aires asumirá cobertura médica Análisis VIH: Provincia de Buenos Aires asumirá cobertura médica
Artículo siguiente Justicia garantiza acceso a medicamentos para pacientes oncológicos Justicia garantiza acceso a medicamentos para pacientes oncológicos
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Capturados en Ucrania: el ejército norcoreano al descubierto
Mundo

Capturados en Ucrania: el ejército norcoreano al descubierto

Un video revela que soldados norcoreanos capturados en Ucrania tienen un conocimiento limitado sobre su misión, evidenciando la complicidad de…

6 Min de Lectura
Trump planea anular medidas de Biden en el día 1
MundoÚltimas

Trump planea anular medidas de Biden en el día 1

Donald Trump planea derogar medidas de Biden en caso de regresar a la presidencia en 2025. Se enfocará en eliminar…

7 Min de Lectura
Nicolás Maduro juramentado nuevamente como presidente de Venezuela
Mundo

Nicolás Maduro juramentado nuevamente como presidente de Venezuela

Nicolás Maduro fue juramentado como presidente de Venezuela nuevamente en una ceremonia en la Asamblea Nacional, donde destacó su compromiso…

6 Min de Lectura
Apagón histórico en Puerto Rico afecta al 90% de la población
Mundo

Apagón histórico en Puerto Rico afecta al 90% de la población

Puerto Rico vivió un apagón histórico que dejó al 90% de su población sin electricidad, afectando más de 3 millones…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?