Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Marcha en La Paz: Reclamos de afines a Morales a Arce
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Marcha en La Paz: Reclamos de afines a Morales a Arce

Red en Acción
Última actualización enero 14, 2025 5:57 am
Red en Acción
Compartir
Marcha en La Paz: Reclamos de afines a Morales a Arce
Compartir

La Paz experimentó una intensa marcha de simpatizantes de Evo Morales, quienes protestaron contra el gobierno de Luis Arce por la crisis económica y el distanciamiento del MAS. Los manifestantes demandaron atención a sus reclamos, evidenciando divisiones dentro del partido y presionando al Ejecutivo para abordar la creciente inconformidad social.[Collection]

Índice
Marcha en La Paz: Reclamos de afines a Morales a ArceLa marcha: Contexto y demandasTensiones dentro del MASImpacto en la población y en la agenda políticaRespuesta del gobiernoReacciones y análisis




Marcha en La Paz: Reclamos de afines a Morales a Arce

Marcha en La Paz: Reclamos de afines a Morales a Arce

La Paz vivió una jornada de alta tensión este martes con la llegada de una marcha de simpatizantes del expresidente Evo Morales, quienes manifestaron su descontento con el gobierno de Luis Arce. La movilización, que recorrió varios días y kilómetros, estuvo motivada por la creciente inconformidad respecto a la crisis económica y las disputas internas en el Movimiento al Socialismo (MAS).

La marcha: Contexto y demandas

Partiendo desde varios puntos estratégicos del país, una multitud de marchistas, organizada principalmente por sectores afines a Morales, hizo su arribo a la ciudad de La Paz con pancartas y consignas dirigidas tanto al presidente Arce como a altos funcionarios de su administración. Los manifestantes responsabilizaron al gobierno actual de la recesión económica, el aumento del desempleo y la falta de medidas efectivas para paliar la crisis socioeconómica.

Además del reclamo por la situación económica, los seguidores de Morales exigieron que Arce retome los ideales fundacionales del MAS, acusándolo de desvincularse de las bases populares que han sostenido al partido desde su creación. “Este gobierno no nos está escuchando, se olvidaron del pueblo”, declaró uno de los organizadores de la marcha.

Tensiones dentro del MAS

La movilización dejó en evidencia las crecientes divisiones internas dentro del Movimiento al Socialismo, el partido político que gobierna Bolivia. Desde que Luis Arce asumió la presidencia en 2020, su relación con Evo Morales, líder histórico del MAS, ha mostrado signos de creciente distanciamiento. Si bien Morales fue un actor clave para la elección de Arce, diferencias políticas y estratégicas han derivado en un ambiente hostil entre las facciones del partido.

Los seguidores de Morales han criticado en reiteradas ocasiones lo que consideran un alejamiento del “proyecto revolucionario” original del MAS. Por su parte, desde sectores más cercanos a Arce, se ha acusado a Morales de querer manejar las riendas del gobierno desde su posición de líder partidario y de generar un ambiente de inestabilidad interna.

Impacto en la población y en la agenda política

La crisis económica fue el eje central de las demandas expresadas durante la marcha. Según datos del Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE), el país enfrenta en 2023 un aumento en el índice de inflación acumulada y una contracción en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Estos factores han resultado en un deterioro palpable de la calidad de vida para los bolivianos más vulnerables.

En el plano político, la manifestación pone presión sobre el gobierno de Arce para abordar no sólo las demandas económicas, sino también las tensiones internas que amenazan la unidad del MAS de cara a las elecciones generales programadas para 2025. Analistas políticos han advertido que la falta de cohesión dentro del partido podría dar lugar a la fragmentación del bloque oficialista y facilitar el ascenso de la oposición.

Respuesta del gobierno

Ante la llegada de la marcha, ninguna autoridad del Ejecutivo ha emitido una respuesta oficial al respecto. Sin embargo, fuentes cercanas al Ministerio de la Presidencia señalaron que el gobierno está “dispuesto a dialogar” con los sectores movilizados y que se están evaluando medidas para resolver los reclamos de manera pacífica. Hasta el momento, no se han confirmado encuentros entre representantes de la marcha y el gabinete presidencial.

En declaraciones previas, Luis Arce ha pedido mantener la unidad dentro del MAS y dejar de lado las confrontaciones internas. “Nuestro objetivo como partido y como gobierno es servir al pueblo boliviano, y para ello necesitamos estar unidos”, dijo el mandatario durante un discurso reciente.

Reacciones y análisis

La llegada de los manifestantes a La Paz ha generado diversas reacciones en la arena política y social. Mientras que sectores vinculados al expresidente Morales consideran la marcha como una muestra legítima de inconformidad y ejercicio de derechos democráticos, los críticos del MAS han señalado el evento como una muestra de las fracturas profundas que afectan al oficialismo.

Expertos en política boliviana sostienen que este episodio refleja un escenario cada vez más complejo para el gobierno de Luis Arce. En un entorno de tensiones internas y presión social, el mandatario deberá buscar un equilibrio entre mantener la confianza de las bases del MAS y promover estrategias que respondan efectivamente a los desafíos económicos del país, todo bajo la supervisión de un liderazgo partidario que no siempre está alineado con su mandato.

En las calles de La Paz, los marchistas aseguraron que permanecerán movilizados hasta obtener un pronunciamiento claro y contundente del gobierno sobre sus demandas. Entre tanto, la capital del país continúa siendo el epicentro de una pulseada política que podría marcar el rumbo del oficialismo en los próximos meses.

Fuente de la información: La Nación

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Karina Milei: competencia potencial contra Cristina Kirchner según Sebastián Pareja Karina Milei: competencia potencial contra Cristina Kirchner según Sebastián Pareja
Artículo siguiente Kirchnerismo usará falta de presupuesto 2025 para obstaculizar agenda Kirchnerismo usará falta de presupuesto 2025 para obstaculizar agenda
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Jean-Marie Le Pen, líder ultraderechista francés, fallece a los 95 años
Mundo

Jean-Marie Le Pen, líder ultraderechista francés, fallece a los 95 años

Jean-Marie Le Pen, fundador del partido ultraderechista Frente Nacional, falleció a los 95 años. Conocido por sus ideas controversiales y…

39 Min de Lectura
Gobiernos aliados de Maduro y su respaldo en Venezuela
Mundo

Gobiernos aliados de Maduro y su respaldo en Venezuela

Nicolás Maduro inicia su tercer mandato en 2025 con el apoyo de aliados internacionales como Cuba, China, Rusia e Irán,…

5 Min de Lectura
Trump impone aranceles: impacto global en UEEU
Mundo

Trump impone aranceles: impacto global en UEEU

Donald Trump ha anunciado nuevos aranceles "recíprocos" para contrarrestar prácticas comerciales desleales, especialmente de China. Esta medida busca equilibrar la…

3 Min de Lectura
Celebraciones de Año Nuevo: Las mejores fotos y videos del mundo
Mundo

Celebraciones de Año Nuevo: Las mejores fotos y videos del mundo

Las celebraciones de Año Nuevo de 2025 deslumbraron en ciudades como Sídney, París, Dubái, Nueva York, Ciudad de México y…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?