Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Marcha en Plaza de Mayo para recibir a Edmundo González Urrutia
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Marcha en Plaza de Mayo para recibir a Edmundo González Urrutia

Red en Acción
Última actualización enero 5, 2025 5:39 pm
Red en Acción
Compartir
Marcha en Plaza de Mayo para recibir a Edmundo González Urrutia
Compartir

Hoy se llevará a cabo una masiva marcha en la Plaza de Mayo en apoyo a Edmundo González Urrutia, líder opositor venezolano, quien se reunirá con el presidente argentino Javier Milei. Este encuentro simboliza un respaldo a la democracia en Venezuela y refuerza el rechazo a los regímenes autoritarios de la región.[Collection]

Índice
Marcha en Plaza de Mayo para recibir a Edmundo González UrrutiaUna cita clave en la Casa RosadaLa Plaza de Mayo, epicentro de apoyo popularRepercusiones diplomáticas inmediatasUn simbolismo que trasciende fronterasLa política regional en la era MileiCríticas y desafíos



Marcha en Plaza de Mayo para recibir a Edmundo González Urrutia

Marcha en Plaza de Mayo para recibir a Edmundo González Urrutia

En un escenario que resalta la postura política internacional del nuevo gobierno argentino, Javier Milei, presidente de la República, recibirá en la Casa Rosada al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien ganó las recientes elecciones en Venezuela, pero cuyo mandato no ha sido reconocido por la dictadura de Nicolás Maduro. Esta reunión ha generado una ola de apoyo popular, que se cristalizará en una multitudinaria marcha planeada para hoy en la Plaza de Mayo.

Una cita clave en la Casa Rosada

El encuentro entre Milei y González Urrutia está previsto para la tarde, en lo que muchos analistas califican como una señal clara de la política exterior que adopta el gobierno argentino con respecto al régimen chavista. Según fuentes del entorno presidencial, el objetivo es ofrecer un respaldo sólido a los sectores democráticos y opositores en Venezuela. “La dictadura de Nicolás Maduro no tiene cabida en una Sudamérica que defiende las libertades y los derechos humanos”, afirmó recientemente Milei en un discurso que marcó su postura hacia la región.

Por su parte, Edmundo González Urrutia, economista y líder opositor, fue electo presidente en los comicios del pasado año, pero su victoria no fue reconocida por el chavismo, que ha instalado un régimen de facto desde 2013. La invitación de Milei refuerza el reconocimiento internacional hacia González Urrutia como legítimo presidente de Venezuela, un gesto que se suma a la presión de otras naciones que también han denunciado las irregularidades y abusos por parte del régimen de Maduro.

La Plaza de Mayo, epicentro de apoyo popular

Desde temprano, miles de manifestantes comenzaron a congregarse en la icónica Plaza de Mayo para respaldar el encuentro entre los líderes y mostrar su solidaridad con el pueblo venezolano. La marcha ha sido convocada por múltiples organizaciones civiles y políticas, que ven en esta cita una oportunidad para enfatizar la importancia de la democracia en la región.

Banderas argentinas y venezolanas ondean al unísono, mientras los manifestantes corean consignas como “¡Libertad para Venezuela!” y “¡La democracia no se negocia!”. Hasta el mediodía, el clima ha sido de total calma y se espera que la cantidad de asistentes supere las 50.000 personas durante el pico de la movilización. Las fuerzas de seguridad han implementado un operativo especial en las inmediaciones para garantizar la seguridad del evento.

Repercusiones diplomáticas inmediatas

El gesto del gobierno argentino ha desatado una serie de reacciones internacionales. Desde Washington, el Departamento de Estado expresó su respaldo a la iniciativa de Milei, calificándola como “un acto valiente en defensa de la libertad”. En contraposición, el régimen de Nicolás Maduro emitió un comunicado oficial rechazando la reunión, al considerarla como “una injerencia injustificada en los asuntos internos de Venezuela”.

En el ámbito interno, la decisión de Milei también ha generado divisiones. Mientras sectores de la oposición celebran la postura del mandatario como un ejemplo de defensa de los principios democráticos, otros actores políticos lo acusan de instrumentalizar la política internacional para desviar la atención de los problemas nacionales. Sin embargo, desde el oficialismo aseguran que este encuentro responde a una “política clara y coherente con los valores que el presidente Milei ha manifestado desde el inicio de su campaña”, según afirmó Guillermo Francos, ministro de Relaciones Exteriores.

Un simbolismo que trasciende fronteras

La reunión entre Milei y González Urrutia no solo busca fortalecer el vínculo bilateral entre ambos países, sino que también simboliza un acto de resistencia frente a las dictaduras de la región. “Esta cita no es solo sobre Venezuela, es un mensaje para el mundo: la democracia debe prevalecer siempre”, declaró María Corina Machado, destacada opositora venezolana que también ha brindado su apoyo al exilio político y a los movimientos venezolanos en defensa de las libertades.

En este contexto, González Urrutia llega a la Argentina en su primera visita oficial desde que fue electo presidente. Se espera que luego de la reunión en la Casa Rosada, el opositor venezolano brinde un discurso desde el balcón presidencial, en un gesto que evocará a los grandes episodios históricos de la política argentina. “Es un honor estar aquí, en la casa del pueblo argentino, representando a millones de venezolanos que claman por libertad y justicia”, adelantó González Urrutia en declaraciones previas a su llegada.

La política regional en la era Milei

Desde que asumió la presidencia, Javier Milei ha apostado por una política exterior marcada por el rechazo hacia los regímenes autoritarios de la región, en particular Cuba, Nicaragua y Venezuela. Esta postura lo ha alineado con gobiernos como el de Estados Unidos y Brasil bajo el liderazgo de Luiz Inácio Lula da Silva, quienes también han adoptado posiciones firmes contra las dictaduras.

En contraste, países como México y Bolivia, que han mantenido un enfoque más tolerante hacia el chavismo, han evitado pronunciarse respecto al encuentro en la Casa Rosada. Sin embargo, los analistas coinciden en que el gesto de Milei podría ejercer una presión adicional sobre el régimen de Maduro, que enfrenta una creciente ola de aislamiento y sanciones internacionales.

Críticas y desafíos

Pese al apoyo generalizado que ha recibido la iniciativa, también ha habido críticas desde algunos sectores en Argentina. Líderes de oposición como Axel Kicillof han cuestionado la postura de Milei, acusándolo de desatender los problemas locales en favor de una agenda internacional mediática. Por su parte, referentes de izquierda han denunciado lo que consideran una instrumentalización de la crisis venezolana para promover intereses políticos propios.

No obstante, desde el gobierno defienden la importancia de mantener una política exterior activa y comprometida con los valores democráticos. “La libertad no puede ser un tema secundario. Venezuela hoy representa la lucha contra el autoritarismo, y Argentina tiene el deber moral de estar del lado correcto de la historia”, afirmó el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Fuente de la información: INFOBAE


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Pronóstico climático en Argentina: ¿Qué esperar en 2025? Pronóstico climático en Argentina: ¿Qué esperar en 2025?
Artículo siguiente Bullrichismo y la insuficiente propuesta de Macri para 2023 Bullrichismo y la insuficiente propuesta de Macri para 2023
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Cierre de estaciones de Subte: Impacto en miles de usuarios
CABA

Cierre de estaciones de Subte: Impacto en miles de usuarios

El cierre de las estaciones Pueyrredón y Lima del subte en Buenos Aires impacta a miles de usuarios, quienes enfrentan…

5 Min de Lectura
Ventas minoristas pymes crecieron 17,7% en diciembre según CAME
CABA

Ventas minoristas pymes crecieron 17,7% en diciembre según CAME

Las ventas minoristas de pymes crecieron un 17,7% en diciembre de 2024, impulsadas por la temporada navideña, según CAME. A…

5 Min de Lectura
CABA

Paro de subte de todas las líneas

Los metrodelegados anunciaron "medidas de autodefensa" luego de una "ruptura" en la mesa de negociación con la empresa Emova y…

3 Min de Lectura
Milei y el escándalo cripto revelado
CABA

Milei y el escándalo cripto revelado

El presidente argentino Javier Milei se reunió con el empresario tecnológico Hayden Davis en la Casa Rosada para discutir innovación…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?