María de los Ángeles Sacnun criticó a Maximiliano Pullaro y Javier Milei, acusándolos de representar políticas neoliberales que generan deterioro social. Cuestionó a Pullaro por seguridad en Santa Fe y atacó a Milei por proponer ajustes que amenazan derechos sociales. Sacnun aboga por un modelo inclusivo frente a la crisis actual.[Collection]
María de los Ángeles Sacnun critica a Pullaro y Milei en Santa Fe
En medio de un clima político lleno de tensiones, la exsenadora nacional María de los Ángeles Sacnun realizó duras críticas contra el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y el candidato presidencial Javier Milei. Aseguró que estas figuras son representativas de las políticas neoliberales que, según afirmó, “solo llevan al deterioro social y económico del país”.
Un cuestionamiento claro al modelo de Pullaro
Sacnun, quien durante años desempeñó un papel destacado en el Senado, apuntó de manera directa hacia Pullaro, cuestionando su capacidad para lidiar con los problemas de seguridad y narcotráfico que afectan a la provincia de Santa Fe. En declaraciones recientes, afirmó que el gobernador representa un “modelo desgastado y sin respuestas para las necesidades reales de la población”, refiriéndose implícitamente al vínculo entre este tipo de liderazgo y la profundización de la crisis en la región.
“Pullaro es un espejo de las políticas que han fracasado históricamente. Le está dando la espalda al verdadero sufrimiento de los santafesinos, especialmente en lo que respecta a la inseguridad y el vaciamiento del sistema productivo”, sostuvo Sacnun en un encuentro con dirigentes locales.
Milei y el peligro de un relato neoliberal
La exsenadora no limitó sus críticas al ámbito provincial y también arremetió con vehemencia contra Javier Milei, el líder libertario que ha emergido como un actor central en la política nacional. Según Sacnun, el modelo que propone Milei “es una amenaza directa a los derechos laborales, al sistema de salud pública y a la educación gratuita”, pilares que ella considera fundamentales para la estructura social del país.
“No estamos hablando de libertades individuales; estamos hablando de un relato que justifica el ajuste y el desmantelamiento del Estado bajo el disfraz de la modernización y el progreso”, explicó Sacnun, marcando además las similitudes entre la propuesta liberal del candidato presidencial y las gestiones de gobernadores como Pullaro.
Críticas en contexto: comparaciones con Buenos Aires
En un contexto donde la provincia de Buenos Aires también ha estado en el centro de las críticas políticas, Sacnun defendió las políticas aplicadas en dicho territorio bajo administraciones alineadas con el Frente de Todos. “Mientras algunos sectores buscan demonizar lo que se hace en Buenos Aires, no se hacen cargo de sus propias fallas. Santa Fe tiene enormes riquezas y potencial, pero necesita de un liderazgo comprometido con el desarrollo inclusivo y no con la concentración de beneficios en unos pocos”, destacó.
Asimismo, alertó sobre las consecuencias de aplicar políticas de ajuste similares en Santa Fe a las que, según ella, promueve Milei. “Si avanzan estas propuestas, lo único que terminaremos viendo es más desigualdad, menos oportunidades y un avance del poder de los grandes grupos económicos sobre el conjunto de la ciudadanía”, afirmó con firmeza.
La mirada de Sacnun hacia el escenario 2025
El trasfondo de estas declaraciones encuentra un escenario electoral convulsionado de cara a 2025. Sacnun no solo se posiciona como una crítica hacia figuras de la oposición, sino también como una referente del peronismo en la región, buscando reposicionar los valores del modelo federal e inclusivo, según su propia visión, frente a lo que considera una “campaña de falsas promesas y engaños”.
“Santa Fe merece una conducción política que esté a la altura de los desafíos del siglo XXI, y no una que retroceda en términos de redistribución, inclusión y justicia social”, concluyó Sacnun en su intervención, dejando claro el lugar desde donde observa y enfrenta el actual panorama político.
Fuente de la información: Página|12