Martín Marinucci, nuevo ministro de Transporte bonaerense, inició su gestión con una reunión clave junto a Carlos Bianco para definir estrategias en infraestructura y movilidad. Prioridades incluyen transporte sustentable, optimización de rutas y subsidios. Respaldado por el gobernador Axel Kicillof, busca transformar el sistema de transporte provincial garantizando eficiencia, accesibilidad y desarrollo territorial.[Collection]
Marinucci y Bianco definen estrategia para el transporte en Buenos Aires
El nuevo ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, inició su gestión con una reunión clave junto a Carlos Bianco, jefe de Gobierno provincial, para delinear las primeras acciones de una estrategia integral en materia de transporte. El encuentro tuvo lugar apenas tres días después de que el gobernador Axel Kicillof oficializara el nombramiento de Marinucci el pasado lunes 30 de diciembre, marcando el comienzo de una nueva etapa en la política de movilidad de la provincia.
Nuevo rumbo para la gestión del transporte
Marinucci, quien llega a su nuevo cargo con el desafío de fortalecer las conexiones y mejorar la infraestructura del transporte bonaerense, sostuvo un primer encuentro de trabajo con Bianco. Ambos funcionarios debatieron sobre las problemáticas más urgentes del sector y trazaron los lineamientos iniciales para la generación de políticas públicas enfocadas en garantizar un sistema de movilidad eficiente, accesible y sustentable.
Según fuentes oficiales, la reunión también abordó el análisis del estado actual de los recursos y las obras pendientes en el sistema de transporte público de la provincia. Estos temas serán una prioridad en la agenda de gestión del nuevo ministro, quien además deberá coordinar con municipios y Nación para implementar soluciones efectivas.
Un reto territorial y social
La diversidad geográfica y social de la provincia de Buenos Aires supone un reto significativo para Marinucci y su equipo. Al ser consultado sobre su plan de acción, el flamante ministro destacó: “El transporte es uno de los motores del desarrollo productivo y social de nuestra provincia. Nuestro compromiso es trabajar para que todos los bonaerenses tengan acceso a un sistema de calidad que mejore su calidad de vida”.
En este contexto, Bianco manifestó su apoyo a la nueva gestión de Transporte y subrayó la importancia de articular estrategias conjuntas entre distintos organismos. Afirmó que la sinergia entre ambas áreas de gobierno será un factor clave para avanzar en las metas propuestas por Axel Kicillof desde el inicio de su mandato.
Primeras medidas en análisis
Durante el encuentro, se discutieron algunos de los proyectos que formarán parte del plan inicial de gestión. Entre ellos, destacaron la revisión de subsidios al transporte público, la optimización de rutas y corredores ferroviarios, y la ampliación de la frecuencia en servicios críticos que conectan localidades clave del territorio bonaerense.
Adicionalmente, se mencionó la intención de avanzar con políticas orientadas a la sustentabilidad. Estos planes incluyen la incorporación progresiva de transporte de bajas emisiones y el fortalecimiento de los sistemas intermodales, con el objetivo de reducir la congestión y los tiempos de traslado en las áreas más densamente pobladas.
Un inicio bajo la expectativa pública
El nombramiento de Martín Marinucci al frente del Ministerio de Transporte generó múltiples expectativas en distintos sectores de la provincia. Su perfil técnico y su experiencia previa lo posicionan como una figura clave para afrontar los desafíos del sector en una jurisdicción que requiere importantes inversiones en infraestructura y servicios esenciales.
El primer test para Marinucci será demostrar capacidad de gestión en la temporada de verano, una época en la que el transporte público y las rutas bonaerenses enfrentan una demanda creciente debido al turismo. En esa línea, ya está en marcha un operativo especial coordinado con otras áreas gubernamentales, con el objetivo de garantizar que los traslados sean seguros y expeditivos para miles de ciudadanos y turistas.
Perspectivas a corto y mediano plazo
Con una administración recién asumida, los primeros meses de la gestión de Marinucci estarán marcados por un diagnóstico profundo del estado real del sistema de transporte provincial. Este diagnóstico incluirá consultas con referentes del sector privado y operadores locales. Los resultados determinarán las prioridades a corto plazo, como la finalización de obras pendientes en estaciones ferroviarias estratégicas y la modernización de flotas de colectivos y trenes.
A mediano plazo, el objetivo central será garantizar una red de transporte que conecte eficientemente todas las regiones de la provincia, facilitando tanto el acceso a servicios básicos como el dinamismo de las actividades productivas, educativas y culturales.
El apoyo del gobierno de Kicillof
El respaldo del gobernador Axel Kicillof será un elemento fundamental en la gestión de Marinucci. El mandatario provincial ha señalado en reiteradas ocasiones que el transporte es un pilar para la planificación económica y social de Buenos Aires. Por ello, se espera que el flamante ministro disponga de recursos adecuados y coordinación interministerial para llevar adelante sus propuestas.
“Estamos convencidos de que el transporte es clave no solo para conectar la provincia, sino también para motorizar economías locales y generar equidad territorial. Eligimos a Martín Marinucci por su capacidad para liderar este cambio”, sostuvo una fuente cercana al gobernador, en apoyo a la designación del moronense como titular del área.
El camino hacia una transformación integral del sistema de transporte bonaerense no estará exento de desafíos, pero la voluntad política expresada en las primeras acciones del nuevo equipo refuerzan el compromiso del gobierno provincial con esta causa.
Fuente: gba.gob.ar