Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Más de 45 mil usuarios afectados por cortes de luz en el AMBA durante la ola de calor, ¿qué medidas se están tomando para solucionar la crisis?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Más de 45 mil usuarios afectados por cortes de luz en el AMBA durante la ola de calor, ¿qué medidas se están tomando para solucionar la crisis?

Redacción Informativa
Última actualización enero 18, 2025 7:46 am
Redacción Informativa
Compartir
Más de 45 mil usuarios afectados por cortes de luz en el AMBA durante la ola de calor, ¿qué medidas se están tomando para solucionar la crisis?
Compartir

Más de 45 mil usuarios del AMBA permanecen sin luz debido a la combinación de una ola de calor extrema y un sistema eléctrico colapsado. Las autoridades priorizan reforzar la infraestructura y aplicar sanciones a distribuidoras incumplidoras, mientras expertos advierten que sin soluciones estructurales, los cortes seguirán intensificándose.

Índice
Más de 45 mil usuarios afectados por cortes de luz en el AMBA durante la ola de calor, ¿qué medidas se están tomando para solucionar la crisis?La ola de calor en el centro de la crisisMedidas y reacciones ante los cortes¿Por qué colapsa el sistema eléctrico durante las olas de calor?Impacto en la población y el comercio¿Cómo se está gestionando la situación en el corto plazo?Una situación que podría repetirse




Más de 45 mil usuarios afectados por cortes de luz en el AMBA durante la ola de calor, ¿qué medidas se están tomando para solucionar la crisis?

Más de 45 mil usuarios afectados por cortes de luz en el AMBA durante la ola de calor, ¿qué medidas se están tomando para solucionar la crisis?

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta una situación crítica debido a la combinación de temperaturas extremas y la creciente demanda energética. Más de 45 mil usuarios permanecen sin suministro eléctrico, según los últimos reportes de los concesionarios de energía, en un panorama que evidencia las limitaciones del sistema eléctrico argentino.

La ola de calor en el centro de la crisis

Las inusuales temperaturas que superaron los 38 grados durante los últimos días han disparado el consumo energético, especialmente en horarios pico. Equipos de aire acondicionado, ventiladores y sistemas de refrigeración se han convertido en esenciales para los hogares y comercios en medio de la ola de calor, colocando una presión adicional sobre el sistema eléctrico.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó que, al mediodía del lunes, 45.122 usuarios de Edenor y Edesur, las principales distribuidoras, permanecían sin suministro. Los barrios de Palermo, Recoleta, Villa Crespo y Constitución han sido algunos de los más afectados en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que zonas del sur del conurbano, como Avellaneda y Lanús, también reportaron interrupciones significativas.

Medidas y reacciones ante los cortes

Las autoridades aseguran estar trabajando en medidas para paliar la crisis. El secretario de Energía, Flavia Royón, señaló que es prioritario “reforzar las capacidades del sistema y supervisar el cumplimiento de las inversiones comprometidas por las empresas distribuidoras”. No obstante, varios usuarios manifestaron su enojo en redes sociales por la falta de comunicación inmediata sobre los cortes y el restablecimiento del servicio.

En este contexto, desde el ENRE se destacó que se están aplicando sanciones económicas a las compañías que incumplen contratos de calidad en el suministro eléctrico. Estas multas buscan compensar parcialmente a los usuarios afectados tanto por los cortes prolongados como por los problemas recurrentes que enfrentan cada verano.

¿Por qué colapsa el sistema eléctrico durante las olas de calor?

El sistema eléctrico argentino enfrenta desafíos históricos que combinan la falta de mantenimiento, postergación de obras de infraestructura y excesiva dependencia de las instalaciones existentes. Durante los picos de consumo, como ocurre en las olas de calor, parte de estas redes, sobre todo transformadores e instalaciones en puntos urbanos densamente poblados, quedan sobrecargadas, provocando interrupciones temporales o cortes prolongados.

Especialistas del sector indican que esta problemática viene de años atrás y requiere de inversiones sostenidas tanto a nivel de generación como de distribución. Según datos oficiales, en la última década, las inversiones han estado focalizadas principalmente en generación, mientras que la distribución y transporte de energía quedaron relegados frente a la creciente urbanización del AMBA.

Impacto en la población y el comercio

Además de los daños inmediatos que ocasionan los cortes de energía, como la pérdida de alimentos y electrodomésticos averiados, el impacto en actividades comerciales resulta significativo. Comercios pequeños y medianos, que dependen del uso de refrigeración o iluminación constante, reportaron grandes pérdidas. En este contexto, asociaciones de defensa del consumidor han solicitado al gobierno medidas compensatorias para aquellos afectados gravemente.

Por otro lado, hospitales y otras instituciones críticas también reportaron dificultades para operar debido a las fallas en el suministro. Algunos establecimientos tuvieron que apelar a generadores eléctricos para garantizar la atención de emergencias.

¿Cómo se está gestionando la situación en el corto plazo?

Desde Edenor y Edesur señalaron que su personal técnico está trabajando en forma ininterrumpida para reemplazar transformadores dañados y reparaciones en los puntos neurálgicos del sistema. Sin embargo, los usuarios afectados consideran que estas medidas son insuficientes frente a los años de deterioro de las instalaciones.

Asimismo, desde el Gobierno Nacional se está evaluando la implementación de un plan de contingencia para priorizar el consumo en sectores residenciales vulnerables y esenciales. Mientras tanto, expertos en energía recomiendan continuar con campañas activas de concientización sobre el uso eficiente de la electricidad, especialmente en días de calor extremo.

Una situación que podría repetirse

Analistas advierten que estos episodios de cortes masivos podrían intensificarse de no implementarse soluciones estructurales a largo plazo. Ante una tendencia sostenida de aumento de temperaturas extremas durante el verano debido al cambio climático, las necesidades energéticas seguirán creciendo exponencialmente en los próximos años, poniendo en jaque la estabilidad del sistema.

Desde las distribuidoras y autoridades se apela a la comprensión de la ciudadanía, aunque la falta de respuestas inmediatas y soluciones concretas mantiene en alerta a gran parte de los afectados. Por lo pronto, los usuarios sólo esperan que el suministro eléctrico se restablezca en el menor tiempo posible, mientras las temperaturas record continúan asfixiando al país.

Fuente: MinutoUno

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica LatinacrisisCuidado del medio ambienteMedio AmbienteMedios
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Oposición duda rumbo de sesiones extraordinarias Oposición duda rumbo de sesiones extraordinarias
Artículo siguiente Trump realizará su investidura en interior del Capitolio Trump realizará su investidura en interior del Capitolio
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Anticiclón extremo: Argentina enfrentará severos cambios climáticos
Ambiente

Anticiclón extremo: Argentina enfrentará severos cambios climáticos

Argentina enfrenta un violento anticiclón con ráfagas de hasta 90 km/h, lluvias persistentes y neblina. Las provincias del sur serán…

4 Min de Lectura
Actualidad

La pérdida de empleo privado crece a niveles récord

Mientras tanto, la cantidad de empleadores se redujo en 7860. Es consecuencia de la retracción de la actividad económica. Los…

4 Min de Lectura
Economía

Una familia tipo necesitó más de 930 mil pesos para no ser pobre en agosto

El incremento fue del 4,2 por ciento. Solo para comprar comida esa familia necesitó de $421.473, un 3,9% más que…

2 Min de Lectura
Regional

La Corte Suprema de México despenalizó el aborto

Con esta sentencia, las mujeres podrán acceder a servicios de aborto en hospitales públicos y el personal médico no podrá…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?