Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Más de 70 países acuerdan revisar las formas de construcción por el cambio climático
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Más de 70 países acuerdan revisar las formas de construcción por el cambio climático

Red en Acción
Última actualización marzo 12, 2024 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Se busca una nueva forma de construir edificios sin ser tan invasiva para el cambio climático. Qué se espera que cambie y cuánta contaminación crean los edificios.

Al menos 70 países acordaron este viernes revisar y adaptar las formas de construcción de edificios para frenar el calentamiento global y protegerlos de las contingencias climáticas, anunciaron la ONU y el gobierno francés.

El primer “Foro Mundial sobre Edificios y Clima”, que se inició el jueves, fue co-organizado por la Agencia de la ONU para el Medio Ambiente y el gobierno francés y concluyó con la “Declaración de Chaillot”, en referencia al palacio donde terminó la cumbre.

En la reunión participaron los ministros de Medio Ambiente o de Construcción de los países firmantes, entre ellos Estados Unidos y Arabia Saudita, pero no China. El objetivo es descarbonizar la industria de la construcción, altamente emisora de gases de efecto invernadero, responsables del aumento de las temperaturas mundiales.

También se busca aumentar la resistencia de los edificios ante las tormentas, inundaciones y olas de calor que aumentan, especialmente en los países más vulnerables del sur. Constructores, arquitectos, ingenieros, oficinas de diseño, industriales de materiales o de construcción, diplomáticos o donantes internacionales se reunieron desde el jueves.

https://twitter.com/citmacuba/status/1765698911682134225

La construcción es un sector “donde las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero siguen aumentando” y “no va por buen camino para alcanzar la descarbonización de aquí a 2050” y respetar el acuerdo de París sobre el clima de 2015 (COP21), afirmó la declaración.

La ONU prevé una duplicación de las superficies construidas de aquí a 2060 en el mundo, así como la casi duplicación del consumo de materias primas, la mayoría de las cuales se dedicarían a la construcción. Actualmente el sector es responsable del 21% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y del 37% de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía.

También representa 34% de la demanda energética y capta la mitad del consumo mundial de materias primas, según la declaración. Además, las demoliciones y renovaciones generan 100.000 millones de toneladas de residuos cada año, la mayoría de los cuales no son reutilizados, y el 35% terminan en zonas donde son enterrados.

https://twitter.com/unep_espanol/status/1759563492128960954

Entre los compromisos asumidos por los participantes figura la prioridad concedida a la renovación sobre la construcción nueva, para reducir el uso de recursos no renovables y aumentar la eficiencia energética. La declaración indica que se requiere ahorrar agua y energía y reducir en lo posible las instalaciones de aire acondicionado.

También señala que se debe privilegiar la circulación de aire en el interior de los edificios y desarrollar la formación de la mano de obra para realizar esta tarea.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ambienteCambio ClimáticoCuidado del medio ambienteInternacionalInternacionalesMedio AmbienteMundoPolíticaPolíticas Ambientales
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Bukele se ofreció para “arreglar” la crisis en Haití
Artículo siguiente Milei: “La plata va a tardar en llegar a la gente”

Elecciones del Editor

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Un vuelo de Lufthansa aterrizó de emergencia en San Pablo tras desvios por densa niebla que paralizó el AMBA. La…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Vaca Muerta cerró 2023 con récord de actividad

La actividad productiva en la formación alcanzó en 2023 unas 14.722 fracturas. Esta cifra representa un incremento de 17,6% respecto…

3 Min de Lectura
Mujeres líderes en la conservación de ecosistemas en Latinoamérica
Ambiente

Mujeres líderes en la conservación de ecosistemas en Latinoamérica

Las mujeres en Latinoamérica son esenciales en la conservación de ecosistemas, promoviendo el desarrollo sostenible. Líderes como María Correa y…

6 Min de Lectura
Mundo

Ucrania y Rusia anunciaron el intercambio de más de 400 prisioneros de guerra

Esta decisión llega una semana después del accidente de un avión militar ruso que, según Moscú, fue derribado por Kiev…

6 Min de Lectura
Política

Bloque por bloque: ¿Quiénes votaron a favor y quiénes en contra de la Ley de Bases?

La ley fundamental del gobierno de Javier Milei fue aprobada con 142 votos a favor, 106 en contra y 5…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?