Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Massa anunció nuevas medidas: Dólar a $ 300 para fomentar las exportaciones
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadEconomía

Massa anunció nuevas medidas: Dólar a $ 300 para fomentar las exportaciones

Red en Acción
Última actualización abril 5, 2023 2:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El ministro de Economía precisó que el Programa de Incremento Exportador, que incorporará a las economías regionales, se extenderá desde el 8 de abril hasta el 24 de mayo para la cadena sojera.

El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó una serie de medidas para el sector agropecuario, entre las que se destaca un tipo de cambio de 300 pesos por dólar y durante 45 días para una serie de complejos agroindustriales, entre ellos el sojero y producciones de economías regionales. Massa precisó que el Programa de Incremento Exportador se extenderá desde el 8 de abril hasta el 24 de mayo para la cadena sojera, y entre el 8 de abril y el 7 de julio para las exportaciones de economías regionales.

“Se trata de tres medidas tendientes a fortalecer al sector agroexportador y así las reservas y nuestra moneda. Hoy nos toca enfrentar la peor sequia de la historia argentina. Por eso, hay que distinguir dos situaciones, la de los productores y los exportadores”, aseguró el ministro y adelantó que se establecerá “la automaticidad de los beneficios de la emergencia, donde se suspenden las ejecuciones”.

También, detalló que lo que se perciba con el diferencial de tipo de cambio se asistirá a las empresas y se les facilitará el acceso al mercado de crédito. “Así, parte de los recursos del dólar agro para paliar la situación del campo. La segunda medida está orientada al incremento exportador. Con la soja pudimos el año pasado fortalecer el incentivo que llegó al productor. Ahora, para soja y derivados, a partir del 8 de abril y hasta el 7 de mayo el tipo de cambio será de 300 pesos, lo que mejora el precio al productor. e incentiva las exportaciones”, señaló.

Asimismo, anunció la incorporación de las economías regionales, que cuenta con 338.000 empleos. “Buscamos la sostenibilidad y el aumento del empleo. El segundo es el factor es queremos que aumente la producción y la competitividad. Por eso, desde desde mañana y hasta el próximo viernes vamos a ir incorporando sectores”, agregó el ministro. Los requisitos serán que participen en el programa de precios, garanticen volumen y abastecimiento y mantengan el empleo. Este programa se extenderá hasta el 8 de agosto.

Por último, habrá un decreto “enfocado en quienes no juegan limpio los exportadores”. “En el sistema de liquidación tienen 180 días para ingresar las divisas. Muchos hacen el esfuerzo, mientras que otros especulan. Existen 3700 millones de dólares que no han cumplido con la liquidación de dólar. En esos casos vamos a suspender el CUIT de las empresas y directivos que evadieron su responsabilidad, porque le hacen daño a las empresas que exportan y a la Argentina. También se las va a imposibilitar acceder al mercado de cambios oficial”, aclaró Massa.

Se vienen sanciones muy fuertes para las empresas agroexportadoras que no cumplan la Ley y especulen. pic.twitter.com/IhZHReYYGd

— Sergio Chouza (@SergioChouza) April 5, 2023

“Nos toca enfrentar la peor sequía de la historia argentina. Cuando uno mira los registros, encuentra los últimos registros en 1922 y no encuentra desde el punto de vista del impacto climático y productivo comparativos que nos puedan mostrar situaciones similares a la que estamos viviendo”, aseguró el ministro de Economía. Según detalló, hay más de 69.000 productores en la Argentina golpeados, dañados, con pérdidas en algunos casos irreparables. Lo primero que hacemos con uno de los tres decretos que ponemos en marcha es establecer la automaticidad de los beneficios de la Emergencia para todos los productores de la Argentina.

“Pretendemos que se suspendan con esta norma ejecuciones fiscales, bancarias, que se suspendan mientras dure la emergencia las percepciones de adelanto o anticipo de impuestos que cobra el Estado y que esos 69.000 productores sientan que el Estado argentino no solamente los asiste con algún aporte no reintegrable sino les facilita y viabiliza el mantenerse con acceso al mercado de crédito para encarar lo que aspiramos sea una mejor etapa a partir de mayo con las llegadas de las lluvias”, anunció.

La primera medida está enfocada en que parte de los recursos que va a generar la segunda medida que vamos a anunciar, estén volcados para que el campo, que puede sostener exportaciones le dé una mano al campo que perdió todo.

La segunda medida está orientada al programa de incremento exportador. A lo largo del 2022, con el complejo agroindustrial oleaginoso vinculado a la soja hemos podido fortalecer en el segundo semestre las reservas de la Argentina encontrando un mecanismo de incentivo mutuo que llegó al productor agropecuario, fortaleció la capacidad industrial del sector oleaginoso argentino, mantuvo mercados en la agenda de seguridad alimentaria global de la que Argentina participa, pero quedó ceñido a lo que representaba el sector soja y sus derivados.

El programa que para el caso del complejo soja va a empezar el lunes 8 de abril y va a terminar el 31 de mayo prevé un tipo de cambio fijo de 300 pesos que lo que hace es mejorar el precio para el productor, que hoy tiene menos volumen por la sequía, para paliar pérdidas pero además incentivar las exportaciones argentinas y fortalecer las reservas.

En el caso de las economías regionales va a funcionar desde el 8 de abril hasta el 30 de agosto. Aspiramos a que cada una de las economías amplíe las exportaciones argentinas y vamos a estar al lado ayudándolos, pero también aspiramos a que de alguna manera garanticemos precios en el mercado interno.

"Hay algunos que especulan y le hacen trampa al Estado"

Sergio Massa anunció que a las empresas exportadoras que no cumplieron con la liquidación de dólares y a sus directores "se les suspenderá el CUIT" y no podrán acceder al mercado de cambio.

👉 https://t.co/FjmOCy9t31 pic.twitter.com/O4hMNj70Yg

— Corta 🏆 (@somoscorta) April 5, 2023

El tercer decreto que va a tomar estado público en las próximas horas está enfocado en aquellos que no hacen, no juegan limpio como pretendemos que jueguen estos sectores exportadores. Desgraciadamente en el sistema de liquidaciones de las exportaciones argentinas, cada uno de ustedes tiene un plazo de 180 días, y hay muchos que hacen el esfuerzo, acumulan reservas, traen lo producido por el trabajo argentino, ayudan en la programación de la política de fortalecimiento de reservas mientras que ese esfuerzo que hacen la gran mayoría de ustedes hoy acá, se ve desdibujado por hay otros que especulan y que le hacen trampa al Estado.

Esta última medida medida está enfocada a esos más de 3.700 millones de dólares de empresas argentinas exportadores que no han cumplido con la liquidación de los dólares que exportaron. En ese caso vamos a ser muy duros, vamos a activar un mecanismo de suspensión del CUIT vencidos los plazos establecidos en el decreto. Aspiramos a que aquellos que evadieron su obligación con el BCRA por 3700 millones de dólares de alguna manera se trasformen en personas no hábiles comercialmente, porque les hacen daño no solamente a las empresas argentinas y a las economías que trabajan, producen y exportan, sino también a la credibilidad y la fortaleza de la moneda argentina.

También vamos a impulsar dentro de la misma medida no solamente la baja del CUIT de cada una de esas empresas y de sus directores, sino también en paralelo la imposibilidad de acceder al mercado de cambio para todas esas empresas. Les damos 30 días para que hagan simplemente lo que la ley les manda a hacer.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaeconomíaMedidas económicasPaísPolíticaPolíticas económicasSergio Massa
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Basural cercano a Paraná fuera de control y con quemas reiteradas
Artículo siguiente Israel: Enfrentamientos en una mezquita y 350 personas detenidas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

¿Quiénes votaron a favor de la movilidad jubilatoria?

Lograron sumar al bloque de Pichetto y a los misioneros, y quedaron a apenas 11 votos de los dos tercios…

10 Min de Lectura
Milei firma decreto para privatizar Belgrano Cargas
Actualidad

Milei firma decreto para privatizar Belgrano Cargas

El Gobierno argentino dejará de operar los trenes de carga, permitiendo mayor participación privada en el sector. Esta decisión busca…

4 Min de Lectura
Banco Nación: Privatización a la vista
Agenda Abierta

Banco Nación: Privatización a la vista

El Gobierno Nacional propone transformar el Banco Nación en una sociedad anónima, lo que genera controversia. Aunque se argumenta que…

5 Min de Lectura
Sociedad

A 6 años de la desaparición de Santiago Maldonado

El joven artesano desapareció el 1 de agosto de 2017 durante un operativo de Gendarmería Nacional para reprimir una protesta…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?