Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Massa pidió “defender la nueva Ley de Financiamiento Educativo”
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Massa pidió “defender la nueva Ley de Financiamiento Educativo”

Red en Acción
Última actualización septiembre 12, 2023 11:15 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El ministro de Economía presentó el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo y apuntó contra la oposición, que menosprecia a la educación pública. “Equilibrio, prudencia y responsabilidad”, pidió.

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UP) en las elecciones 2023, Sergio Massa, presentó el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo y apuntó contra la oposición, tanto a dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) como de La Libertad Avanza (LLA), por querer privatizar la educación y despreciar a la educación pública. “Se llenaron la boca durante años diciendo que a la pobreza se la combatía con educación y ahora resulta que para acceder a la educación quieren cobrar… Están para el psiquiatra”, lanzó.

https://twitter.com/EducacionAR/status/1701602598988722239

En esa línea, el titular de Hacienda pidió una psicóloga o un psiquiatra para “aquellos que plantean que a la pobreza la vamos a combatir cobrando el acceso a lo que los saca de la pobreza”. Y de cara a las próximas elecciones del 22 de octubre, agregó: “Estaría bueno que el equilibrio, la prudencia, la responsabilidad también sean valores que se pongan en juego y se midan a la hora de elegir gobernantes”.

“Vayamos al Congreso a defender la nueva Ley de Financiamiento Educativo para que aquellos que quieren recortar en el sistema educativo le digan en la cara a nuestros estudiantes, docentes, no docentes, máximas autoridades de las distintas universidades, que eligieron el ajuste en la educación como un mecanismo para cerrar sus programas económicos”, marcó Massa. Y aseguró: “Nosotros vamos a aumentar la inversión porque creemos que es la mejor inversión que puede hacer una sociedad”.

“Hoy estamos presentando una ley que aumenta el compromiso del Estado en materia de financiamiento educativo, llevando al 8% el objetivo de inversión. Quienes estamos acá creemos en una Argentina con educación pública, gratuita, de calidad, inclusiva y sobre todas las cosas, federal. Tenemos que ver expresado nuestro sistema educativo a lo largo de todo nuestro territorio”, marcó el ministro. Y destacó, como uno de los principales valores, “el de la construcción de capital humano” siendo este parte de la construcción de la “mayor riqueza que puede tener una sociedad” y que puede “sacar adelante a cualquier país”.

Por otro lado, Massa se refirió a la importancia de construir carreras asoaciadas al proceso de la tecnología, la industrialización y que tengan salida laboral; asegurando que en sus viajes pudo ver que el mundo elige al capital humano argentino. “Eso no es un accidente, es la demostración práctica del impacto que tiene el sistema de educación pública y gratuita en una sociedad, de la enorme oferta de talento e intelecto producto de la inversión del Estado y que nosotros tenemos la capacidad de adaptar nuestro sistema a las nuevas realidades”, enumeró.

“Nosotros creemos en la educación pública, no queremos una sociedad en la que se construya la idea de que el que usa la educación pública ‘cayó ahí’, esa es la mirada de aquellos que la desprecian. Nosotros tenemos como sueño, como ideal, que en nuestra sociedad se elija el sistema de educación pública sobre la base de algunos principios que tenemos que construir entre todos”, manifestó. Y añadió que, para esto, se deben encontrar acuerdos para defender lo público.

“Si no tenemos los pibes con 190 días de clase porque los docentes y los políticos se pelean 90 días, destruimos la credibilidad del sistema de educación pública. O acuerdos mínimos de inversión: de nada sirve que digamos que defendemos la escuela pública si los pibes van a los baños y se llueven o están rotos; tenemos que defender un mínimo de acceso a la tecnología, porque de nada nos sirve que hablemos de movilidad social ascendente en la educación pública y después nos encontremos con pibes en escuelas de ciudades grandes de la Argentina que no tienen conectividad para poder laburar, aprender, operar e interactuar con compañeros y docentes”, enumeró el candidato presidencial de UP.

https://twitter.com/SergioMassa/status/1701603386133758216?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1701603386133758216%7Ctwgr%5E5280bdd06aae205717dd4543d08ee59fa5e4f644%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-3988021906375459017.ampproject.net%2F2308242321000%2Fframe.html

Sobre el cierre, Massa marcó que -sin importar ideologías o partidos políticos- existe un “principio de comunión” en la comunidad educativa, ya que la historia de la Argentina “abraza a distintos sectores de la política en la construcción, el crecimiento, la defensa y la democratización del sistema de educación pública, gratuita e inclusiva”. Y apuntó contra el Congreso: “Llegó el tiempo de que se caigan las caretas y de que aquellos que decían y se desvivían por plantear la defensa de la educación, pongan el voto y muestren que están dispuestos a invertir. Los gobernantes hablamos con el presupuesto, si quieren ser gobierno en la Argentina, le tienen que decir claramente a la sociedad cuánto están dispuestos a hacer”.

“Que de una vez por todas, en los debates de los procesos electorales, no aparezcan los globitos ni los cuentitos por TikTok, que después terminan en enormes frustraciones. Quiero que entre todos construyamos el debate sobre la verdad de nuestro sistema educativo, nos van a ver defendiendo -con convicción- nuestras becas, nuestras escuelas, nuestros docentes, nuestros no docentes y nuestras universidades. Nada mejor para el futuro de la Argentina, para derrotar la pobreza y para incorporarla al siglo XXI que invertir en educación con las nuevas tecnologías de la mano”, concluyó.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCandidatoseducacióneducación públicaEleccionesGobierno NacionalPaísPolíticaSergio MassaUnión por la Patria
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior PBA: Implementan el Boleto Estudiantil para el nivel terciario
Artículo siguiente Inundaciones en Libia: más de 2.300 muertos y 5.000 desaparecidos

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

¿Qué pasa entre Lilia Lemoine y otros funcionarios del Gobierno?

La diputada llegó al mediodía a Balcarce 50 y estuvo hasta pasadas las 17 horas. Se reunió con la cúpula…

4 Min de Lectura
Avances en investigación con IA de Google
tecnologia

Avances en investigación con IA de Google

Google lanza "Cocientífico de IA", una herramienta que busca optimizar la investigación científica mediante inteligencia artificial. Diseñada para analizar grandes…

4 Min de Lectura
Cristina asombra con sus palabras sobre Milei
Agenda Abierta

Cristina asombra con sus palabras sobre Milei

El escándalo por el esquema fraudulento de la criptomoneda CoinX ha provocado críticas de Cristina Fernández hacia el gobierno de…

4 Min de Lectura
Víctimas de asalto en La Matanza reaccionan
Bs. As.

Víctimas de asalto en La Matanza reaccionan

Un intento de robo en una agencia de viajes en La Matanza terminó frustrado cuando empleados y clientes escondieron sus…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?