Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Mauricio Macri propone eliminar las PASO a nivel nacional
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Mauricio Macri propone eliminar las PASO a nivel nacional

Red en Acción
Última actualización diciembre 27, 2024 2:43 pm
Red en Acción
Compartir
Mauricio Macri propone eliminar las PASO a nivel nacional
Compartir

Mauricio Macri propone eliminar las PASO a nivel nacional, argumentando que su función ha perdido relevancia y que su eliminación podría ahorrar 20.000 millones de pesos. La propuesta genera divisiones en el ámbito político, con reacciones encontradas en Juntos por el Cambio y el oficialismo, mientras la sociedad debate su impacto en la democracia.

Índice
Argumentos de Macri para su eliminaciónReacciones políticas frente a la propuestaContexto histórico y legal de las PASOImpacto en la opinión públicaPerspectiva hacia las próximas elecciones

El ex presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha reavivado el debate sobre las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) al plantear su eliminación a nivel nacional. La propuesta, que ya había sido discutida en ciclos políticos anteriores, vuelve a cobrar protagonismo en un contexto de creciente discusión sobre la utilidad y los costos de este sistema electoral.

Argumentos de Macri para su eliminación

Macri expresó su posición durante una reciente aparición mediática, donde afirmó que las PASO son un mecanismo que “ya no cumple con su propósito original”. Según el líder del PRO, este sistema, que fue diseñado para permitir que las distintas fuerzas políticas definieran candidaturas en forma abierta y transparente, ha perdido relevancia debido a que muchas coaliciones llegan a los comicios con listas consensuadas de antemano. “Hoy en día las PASO se han convertido en una herramienta costosa que no aporta valor real al proceso electoral”, aseguró.

El ex mandatario también añadió que la eliminación de las PASO permitiría al Estado argentino ahorrar una cifra considerable de recursos. De acuerdo con estimaciones de expertos, el gasto asociado a la organización de las primarias ronda los 20.000 millones de pesos. Macri sugirió que ese dinero podría ser redirigido hacia áreas prioritarias como educación o infraestructura, sectores clave que, según dijo, necesitan mayor atención en estos tiempos de dificultades económicas.

Reacciones políticas frente a la propuesta

La iniciativa de Macri generó una fuerte repercusión en el ámbito político. Desde el oficialismo, varios dirigentes del Frente de Todos manifestaron su rechazo y defendieron la continuidad de las PASO. Para algunos de ellos, este sistema garantiza igualdad de oportunidades para los candidatos menos conocidos y crea un espacio plural para el debate interno. La ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, aseguró que “las PASO son una conquista democrática que no puede ser eliminada sin analizar profundamente sus implicancias”.

Por otro lado, dentro de Juntos por el Cambio, el bloque opositor al que pertenece Macri, las opiniones están divididas. Mientras que algunos referentes, como Patricia Bullrich, respaldan la eliminación de las PASO coincidiendo con los argumentos del ex presidente, figuras como Horacio Rodríguez Larreta han adoptado una postura más cautelosa, argumentando que cualquier reforma electoral debe surgir de un consenso amplio y no por imposición.

Contexto histórico y legal de las PASO

Las PASO fueron implementadas en Argentina en 2009 como parte de una reforma electoral aprobada durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Este sistema busca otorgar mayor transparencia a los procesos internos de los partidos y coaliciones, estableciendo que todos los ciudadanos puedan participar en la definición de las candidaturas. Además, se introdujo como un mecanismo para reducir la fragmentación electoral y promover la unidad en las diferentes fuerzas políticas antes de las elecciones generales.

Sin embargo, tras más de una década de implementación, su funcionamiento ha sido objeto de múltiples críticas. Entre las principales quejas, se señala el hecho de que en muchas ocasiones los partidos presentan listas únicas, lo que desvirtúa el espíritu competitivo del sistema. Además, numerosos dirigentes han señalado la necesidad de revisar el régimen debido a los altos costos operativos que representa.

Impacto en la opinión pública

El debate sobre las PASO no solo divide a los políticos, sino también a la sociedad argentina. Encuestas recientes revelan que una parte significativa de la población tiene reparos respecto a este sistema electoral, sobre todo en un contexto de crisis económica en el que se prioriza la eficiencia en el gasto público. Sin embargo, otros sectores consideran que su eliminación podría ser un retroceso en términos de representación democrática.

Organizaciones civiles como Poder Ciudadano han pedido que cualquier discusión sobre el futuro de las PASO esté acompañada de espacios de consulta y análisis técnico. Según voceros de esta institución, resulta fundamental evaluar detalladamente las implicancias que tendría la eliminación de este sistema para preservar la equidad y la transparencia en los procesos electorales.

Perspectiva hacia las próximas elecciones

La discusión sobre las PASO se da en un contexto preelectoral marcado por la incertidumbre y las tensiones políticas. A medida que se aproximan las elecciones generales de 2023, las fuerzas políticas jugarán sus cartas para definir si el sistema de Primarias seguirá vigente o si se optará por modificar el marco normativo. Cualquier modificación requeriría un amplio consenso en el Congreso Nacional, donde las fuerzas están actualmente equilibradas, lo que dificulta la posibilidad de una reforma exprés.

Con esta propuesta, Mauricio Macri parece buscar posicionarse como un actor clave dentro de la coalición opositora, marcando agenda y avivando los debates sobre temas estructurales del sistema político argentino. Su postura pone de manifiesto la necesidad de revisar prácticas e instituciones que, a pesar de su intención original, podrían necesitar una actualización para responder mejor a las exigencias del electorado actual.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Javier Milei finaliza el año con reunión y asado en Olivos Javier Milei finaliza el año con reunión y asado en Olivos
Artículo siguiente Mujeres líderes en la conservación de ecosistemas en América Latina Mujeres líderes en la conservación de ecosistemas en América Latina
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

¿Qué dijo Milei en su cadena nacional?

El Presidente Javier Milei anunció esta noche los resultados del primer trimestre. Y calificó el registro como una "hazaña a…

7 Min de Lectura
Actualidad

Ni una menos: Multitudinaria marcha y reclamos que se repiten

En una nueva jornada del 3J, multitudes de mujeres y disidencias marcharon en todo el país pidiendo por políticas públicas…

6 Min de Lectura
Actualidad

Massa sobre Bullrich: “Se fueron en helicóptero con De la Rúa”

El precandidato a presidente de Unión por la Patria recordó la pertenencia a la Alianza de los precandidatos opositores. Y…

4 Min de Lectura
Actualidad

Se realiza una nueva “Marcha de la Gorra” en el país

A 40 años de democracia, desde la organización convocaron a movilizarse esta tarde hacia el Congreso de la Nación. A…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?