El empresario próximo al Presidente desmintió acusaciones sobre su vinculación con los fondos de Libra, calificándolas de “infundadas” y asegurando que Tech Forum no los gestiona. Su respuesta busca evitar preocupaciones en el mercado financiero, aunque la controversia persiste y se esperan reacciones adicionales en los próximos días.
El empresario rechaza las acusaciones
El empresario cercano al Presidente ha salido al cruce de una publicación reciente del prestigioso medio norteamericano que lo vincula con el manejo de fondos de Libra. A través de un comunicado, negó categóricamente cualquier implicación en la gestión o administración de estos recursos financieros. “Ni yo ni nadie de Tech Forum manejamos o gestionamos fondos de Libra”, afirmó en su mensaje público.
La declaración llega en respuesta a un informe que sostiene que el empresario jugaría un papel clave en la administración de estos fondos, lo que desató una fuerte repercusión en el ámbito económico y político. En su desmentida, el involucrado aseguró que las afirmaciones del reporte son “infundadas” y que no existen pruebas que respalden esas aseveraciones.
El artículo publicado en Estados Unidos generó revuelo en el entorno político del Presidente, quien hasta el momento no ha emitido comentarios al respecto. Sin embargo, fuentes cercanas al Gobierno sostienen que no existen inquietudes dentro del Ejecutivo sobre el accionar del empresario ni sobre la gestión de Tech Forum en relación con la operatoria de Libra.
Reacción en el ámbito económico
El informe del medio internacional ha despertado preocupación entre inversores y analistas del mercado financiero, quienes siguen de cerca el desarrollo de la situación. Según especialistas consultados, cualquier vínculo entre altos empresarios y la administración de fondos relevantes podría derivar en fluctuaciones en los mercados, aunque por el momento no se han observado movimientos bruscos en cotizaciones relacionadas.
Desde Tech Forum también emitieron un comunicado alineado con la postura del empresario. La compañía señaló que no tiene ninguna relación con la gestión de los fondos mencionados en la publicación y que su foco de operaciones corresponde a otros sectores de inversión. “Las actividades de Tech Forum son transparentes y ajustadas a la normativa vigente”, indicaron en la misiva.
Economistas consultados coinciden en que la reacción rápida del empresario y de la compañía busca evitar cualquier impacto negativo en la confianza del mercado. “Una respuesta contundente ayuda a reducir incertidumbre. La aclaración llega en un momento clave para evitar especulaciones perjudiciales”, explicó un analista financiero.
El futuro de la controversia
A pesar de la desmentida, la controversia sigue abierta y el medio norteamericano aún no ha respondido a las declaraciones del empresario. Se espera que en los próximos días haya más reacciones en torno a la publicación y a las posibles implicancias que pueda tener en el ámbito político y empresarial.
Por lo pronto, allegados al empresario aseguran que no hay preocupación y que todo será aclarado en breve. “No existe ningún elemento que justifique estas acusaciones. Confiamos en que los hechos hablarán por sí mismos”, expresaron fuentes cercanas al involucrado.
Desde el Gobierno, aunque sin declaraciones oficiales, observan con atención el desarrollo de los acontecimientos. No se descarta que en los próximos días se emita una postura formal en relación con la publicación y la respuesta del empresario.