Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Media sanción para el proyecto de la oposición que modifica la ley de alquileres
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Media sanción para el proyecto de la oposición que modifica la ley de alquileres

Red en Acción
Última actualización agosto 24, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Juntos por el Cambio y aliados consiguieron cambiar la actual legislación y el proyecto pasa al Senado. El oficialismo cosechó solo 109 votos y no avanzó. Antes, fracasó la derogación que impulsaba Javier Milei. El diputado libertarios se enojó y se fue.

La Cámara de Diputados de la Nación sancionó este miercoles el proyecto que reforma la ley de alquileres, propuesta impulsada por Juntos por el Cambio y bloques de la oposición. La propuesta del Frente de Todos había sido rechazada minutos antes. La sesión inició con los legisladores del principal interbloque opositor en alianza con el diputado y precandidato a presidente por La Libertad Avanza en estas elecciones 2023, Javier Milei.

💬| @gerpmartinez: “Lo que nosotros planteamos es una serie de incentivos para poder aumentar el stock de viviendas en alquiler sin derogar la Ley de Alquileres, sumando entre otros puntos que el precio del contrato se fije en moneda nacional”.#40AñosDemocraciaSiempre pic.twitter.com/7q2OzOLfYF

— Diputados Argentina (@DiputadosAR) August 23, 2023

El proyecto de la oposición, que reduce el plazo de los contratos de 3 a 2 años y establece que la actualización de los montos pueda ser cada cuatro meses en base a un índice pactado entre las partes, fue aprobado por 125 votos a favor, 112 en contra y 3 abstensiones. En cambio, el del Frente de Todos cosechó 109 a favor y 131 en contra. Ahora, la propuesta de modificaciones a la ley sancionada en 2020, deberán ser tratados en el Senado.

En el comienzo de la sesión, Milei mostró su enojo cuando el Congreso rechazó su proyecto para derogar la normativa. Claramente molesto por la situación, se levantó de su banca y junto a su candidata a vice, Victoria Villarruel, dejaron sus puestos de trabajo en el recinto. Finalmente, los dos libertarios votaron en contra de los dos expedientes.

La sesión comenzó pasadas las 12 y fue convocada por las autoridades de la Cámara baja el jueves pasado a partir de un pedido realizado por el presidente del bloque de la Unión Cívica Radial, Mario Negri, al que se plegaron sus pares de Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, un bloque de Provincias Unidas y La Libertad Avanza, tras haber fracasado en la última sesión -el 5 de julio pasado- en el intento del PRO de derogar el texto actual de la norma.

❗️Javier Milei y Victoria Villarruel se levantan de la sesión y dejan su puesto de trabajo cuando se rechaza su proyecto para derogar la Ley de Alquileres 👇 pic.twitter.com/RFe9zUPYkv

— El Destape (@eldestapeweb) August 23, 2023

Para conseguir el quórum, la oposición reunió 129 diputados con el aporte de Juntos por el Cambio; Córdoba Federal, Identidad Bonaerense, Interbloque Federal; Ser -que integra el gobernador electo de Santa Cruz Claudio Vidal-, Juntos por Río Negro y La Libertad Avanza.

“Lo que nosotros planteamos es una serie de incentivos para poder aumentar el stock de viviendas en alquiler sin derogar la Ley de Alquileres, sumando entre otros puntos que el precio del contrato se fije en moneda nacional”, afirmó el jefe de la bancada del Frente de Todos, Germán Martínez. En la misma linea, el diputado Carlos Heller indicó que “legislar es proteger al más débil y eso es lo que tenemos que hacer”.

El oficialismo proponía sostener los pilares centrales de la actual ley con los tres años de duración de los contratos y la actualización anual de los precios en base a indicadores fijos como el IPC y el RIPTE. La única novedad es que incorporaba una serie de incentivos fiscales para los propietarios, de modo tal de estimular la oferta de inmuebles en alquiler y paliar el fenómeno que se viene dando aceleradamente de retiro de viviendas del mercado.

Por otra parte, la diputada del bloque Identidad Bonaerense Graciela Camaño opinó que “no hay una resolución definitiva de este problema, lo único que nos proponemos es intentar mejorar la oferta del alquiler porque indudablemente esta ley no fue pensada para una Argentina con inflación”.

Logramos remover los dos principales defectos de la Ley de Alquileres.
Los contratos pasan de 3 a 2 años. Y eliminamos la indexación anual por un menú de indicadores. Lo importante: las partes podrán ACORDAR LIBREMENTE con intervalos no inferiores a 4 meses. pic.twitter.com/iaMhF6mBAj

— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) August 23, 2023

Desde el bloque de Juntos por el Cambio, el diputado radical Alejandro Cacace afirmó que etán “dando mecanismos para que se pongan más propiedades en alquiler” ya que no quieren “contribuir a que la ley siga como está; y por eso venimos hoy acá al recinto a cambiarla”.

Mientras que el diputado nacional de Avanza Libertad José Luís Espert opinó que “el efecto de la Ley de Alquileres ha sido devastador, y tiene descontento tanto a propietarios como inquilinos, no le tengamos miedo a la libertad de la gente, dejemos que la gente pacte libremente sus contratos”.

Finalmente, la diputada del Frente de Izquierda y los Trabajadores Myriam Bregman explicó que “el problema es que los cambios que aquí se proponen, ya sea la derogación o lo que está en el dictamen de minoría, son perjudiciales a quienes alquilan”.

El dictamen de minoría impulsado por Juntos por el Cambio que terminó con la media sanción es bastante más laxo en las condiciones contractuales, fijando dos años de plazo e indexación en base a indicadores que acuerden libremente las partes.

En la iniciativa, se estipula que “en los contratos de locación de inmuebles con destino a uso habitacional, el precio del alquiler debe fijarse como valor único y por períodos mensuales, sobre el cual podrán realizarse ajustes con la periodicidad que acuerden las partes y por intervalos no inferiores a 4 meses”.

Hoy los bloques de @marioraulnegri @TOPOarg @cristianritondo @JMilei y @GracielaCamano van a intentar votar que: el precio del alquiler se pueda actualizar, por ejemplo por el valor del dólar blue.
Van a generar un caos habitacional y social irreparable.

— Inquilinos Agrupados (@InquilinosAgrup) August 23, 2023

En tanto, “para los ajustes, las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa, pudiendo aplicar a tales efectos el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y/o el índice de salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) o una combinación de dichos índices, según las partes acuerden”.

En relación a los beneficios fiscales, se contempla una reforma del régimen de monotributo para que quienes tengan tres unidades de explotación, “en el caso de la actividad de locación de inmuebles, mediante contratos debidamente registrados” se considere como “una sola unidad de explotación independientemente de la cantidad de propiedades afectadas a la misma”.

Por otra parte, se exime de Bienes Personales a los inmuebles destinados a alquiler y contempla una modificación al impuesto a los débitos y créditos bancarios, para que estén exentas aquellas cajas de ahorro o cuentas corrientes “utilizadas en forma exclusiva para las operaciones inherentes a la actividad de locación de inmuebles con destino casa-habitación, cuyos contratos se encuentren debidamente registrados”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCámara de DiputadosCongreso de la NaciónDiputadosLey de AlquileresOficialismooposiciónPaísPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Uruguay: Lacalle Pou decretó el fin de la crisis hídrica
Artículo siguiente Sergio Massa anunció una ayuda económica para los comerciantes afectados por los saqueos

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Tormentas y granizo: 14 provincias en alerta
Bs. As.

Tormentas y granizo: 14 provincias en alerta

Un fuerte temporal afecta a 14 provincias argentinas con intensas lluvias, ráfagas de viento y posible granizo. El SMN emitió…

3 Min de Lectura
Actualidad

Sergio Massa apuntó contra los empresarios por el paro de colectivos

El ministro de Economía y precandidato a Presidente por Unión por la Patria (UP) señaló a los dueños de las…

3 Min de Lectura
Gobernadores exigen reducción de retenciones
Actualidad

Gobernadores exigen reducción de retenciones

Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunieron para exigir la reducción de retenciones al agro, resaltando…

6 Min de Lectura
Milei y la conexión oculta con adictos
Actualidad

Milei y la conexión oculta con adictos

El escándalo $LIBRA ha desestabilizado el gobierno de Javier Milei, generando presión política y económica. La controversia involucra al empresario…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?