Las celebraciones de Año Nuevo 2025 alrededor del mundo destacaron por su vibrante diversidad. Desde los espectaculares fuegos artificiales en Sídney y Dubái, hasta el icónico descenso de la bola en Nueva York y la fiesta en Copacabana, cada evento transmitió un mensaje global de esperanza y unidad.[Collection]
Las mejores imágenes de las celebraciones de Año Nuevo 2025 en todo el mundo
El inicio de 2025 trajo consigo un despliegue de luz, color y emociones por todo el planeta. Desde festividades con tradiciones ancestrales hasta espectáculos futuristas, las celebraciones marcaron una noche mágica en los cinco continentes. A continuación, presentamos algunas de las imágenes más impactantes que capturaron esta fecha inolvidable.
Un espectáculo luminoso en Sídney
El icónico puente de Sídney y la Ópera volvieron a ser el epicentro de uno de los espectáculos más deslumbrantes del mundo. Más de 8 toneladas de fuegos artificiales iluminaron el cielo de la ciudad australiana en una presentación que combinó elementos culturales y mensajes de esperanza. Cerca de un millón de personas se congregaron en el puerto para disfrutar del show, mientras millones más lo siguieron a través de transmisiones en vivo.
La majestuosidad de Dubái en el Burj Khalifa
Dubái no se quedó atrás en su empeño por ofrecer una celebración inolvidable. El rascacielos Burj Khalifa se convirtió en un lienzo gigante para un espectáculo de luces y láseres que dejó sin palabras a los asistentes. Además, fuegos artificiales sincronizados acompañaron esta experiencia visual, consolidando a Dubái como uno de los destinos líderes en celebraciones de Año Nuevo.
Nueva York y la icónica bola de Times Square
En Nueva York, cientos de miles de personas se reunieron en Times Square para presenciar el descenso de la famosa bola de cristal, que marcó exactamente a las 00:00 la llegada del 2025. La gala contó con presentaciones de artistas como Taylor Swift y Bruno Mars, quienes hicieron vibrar a los asistentes con su música. La fiesta también incorporó un homenaje a los trabajadores esenciales que recibieron un especial reconocimiento por su dedicación.
Fervor en Río de Janeiro bajo el Cristo Redentor
Río de Janeiro no decepcionó con su fiesta al aire libre en la playa de Copacabana, que atrajo a cerca de 3 millones de personas. Los fuegos artificiales sobre el océano, que duraron más de 18 minutos, iluminaron el cielo con un espectáculo lleno de colores. Al mismo tiempo, el icónico Cristo Redentor fue bañado en luces especiales, mientras los residentes y visitantes daban la bienvenida al nuevo año con alegría y samba.
Cultura y tradición en Tokyo
En Japón, la llegada del nuevo año estuvo marcada por una mezcla de tradición y modernidad. Miles de personas acudieron al famoso templo Senso-ji en Asakusa para hacer sus primeras plegarias del año mientras tañían campanas sagradas. Por otro lado, espectáculos modernos de luces iluminaron la Torre de Tokio, atrayendo las miradas del mundo entero.
Europa: Grandes celebraciones en Londres y París
En Londres, el Big Ben acompañó con su resonar a los fuegos artificiales sobre el río Támesis, donde se congregaron más de 400.000 personas. El espectáculo, diseñado para mostrar unidad y esperanza, incluyó menciones a varios eventos internacionales previstos para 2025. En París, la Torre Eiffel se convirtió una vez más en emblema de celebración con un inolvidable show de luces y una multitud en los Campos Elíseos que brindó por la llegada del nuevo año en la “Ciudad de la Luz”.
Un mensaje de esperanza global
Más allá de los eventos específicos, 2025 comenzó con un mensaje de renovación y esperanza compartido por todas las culturas. Desde artistas y líderes hasta ciudadanos comunes, la celebración de Año Nuevo dejó en claro que el compañerismo y la alegría son universales.
Fuente: Redacción Clarín