Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Micro sube 10% en marzo: ajustes mensuales
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Micro sube 10% en marzo: ajustes mensuales

Redacción Informativa
Última actualización febrero 17, 2025 9:12 am
Redacción Informativa
Compartir
Micro sube 10% en marzo: ajustes mensuales
Compartir

El boleto de colectivo urbano aumentará un 10% en marzo y se actualizará mensualmente según los costos del sector. Esta medida busca ajustarse a la inflación, pero genera preocupación entre los usuarios. Las autoridades destacan que facilitará la operatividad del transporte, aunque falta claridad sobre los porcentajes de ajuste futuros.

Índice
Aumento del boleto de colectivo y nuevas actualizaciones mensualesImpacto en los usuarios y la respuesta de las autoridadesEl futuro del sistema de transporte y los desafíos pendientes

 

Aumento del boleto de colectivo y nuevas actualizaciones mensuales

 

El pasaje de colectivo urbano sufrirá un incremento del 10% en marzo y, a partir de entonces, se aplicará una actualización automática mensual. Así lo confirmó la Secretaría de Transporte, que avanzó con la implementación de un esquema de ajuste basado en la evolución de los costos del sector. Esta decisión impactará de forma directa en usuarios del transporte público dentro de la ciudad y el área metropolitana.

El nuevo ajuste busca equiparar el costo del boleto con la inflación y garantizar la prestación del servicio en condiciones óptimas. Sin embargo, genera preocupación entre los pasajeros que ya vienen enfrentando aumentos continuos en distintos servicios esenciales. El Gobierno respalda esta actualización mensual bajo el argumento de que es clave para que las empresas continúen operando sin depender exclusivamente de subsidios estatales.

De este modo, desde marzo, el valor del boleto se incrementará un 10%. A partir de abril, por efecto de la indexación automática, dicho costo se actualizará cada mes teniendo en cuenta variables económicas como el precio del combustible, los costos salariales y el mantenimiento de las unidades. La medida fue discutida en mesas de diálogo entre empresarios del sector, representantes gubernamentales y sindicatos de transporte.

 

Impacto en los usuarios y la respuesta de las autoridades

 

El anuncio del incremento del boleto es recibido con incertidumbre por los ciudadanos, quienes han manifestado su preocupación por la capacidad de afrontar un nuevo costo de movilidad en un contexto inflacionario. Asociaciones de consumidores han pedido mayor previsibilidad e instan a las autoridades a garantizar la calidad del servicio en relación con el nuevo esquema tarifario.

Según expresaron fuentes del sector, este ajuste mensual responde a la necesidad de evitar aumentos abruptos y de permitir una adecuación progresiva a la estructura de costos del transporte público. Sin embargo, algunos expertos advierten que esta medida podría generar incertidumbre si no se establecen techos claros a los aumentos.

Por su parte, desde la Secretaría de Transporte indicaron que el nuevo esquema permitirá “brindar previsibilidad tanto a usuarios como a empresas”. Sin embargo, aún no se han detallado con precisión los mecanismos que determinarán los porcentajes de ajuste cada mes.

En el caso de los pasajeros que dependen a diario del servicio para trasladarse a sus actividades laborales y educativas, los aumentos recurrentes podrían representar una afectación en sus gastos mensuales. Ante este escenario, algunos economistas han señalado la importancia de mantener subsidios focalizados para evitar impactos negativos en los sectores de menores ingresos.

 

El futuro del sistema de transporte y los desafíos pendientes

 

El ajuste tarifario reabre el debate sobre el financiamiento del transporte público y el papel del Estado en garantizar un servicio accesible para la población. Durante los últimos años, la política de subsidios ha sido un eje central en la administración del transporte, pero la sostenibilidad del esquema ha sido objeto de cuestionamientos recurrentes.

Uno de los principales desafíos sigue siendo la modernización del sistema, la incorporación de flotas más eficientes y la mejora en la frecuencia de los servicios. En ese sentido, el impacto del nuevo tarifario estará bajo observación tanto de los usuarios como de los especialistas en movilidad urbana.

Con el inicio de la actualización mensual, se abren nuevos interrogantes sobre la capacidad de absorción de los aumentos por parte de la población y sobre los mecanismos concretos que se implementarán para evitar desajustes en la prestación. ¿Este modelo permitirá una evolución equilibrada del sistema o generará una mayor presión sobre los usuarios? La respuesta se verá reflejada en los próximos meses, con la implementación del nuevo esquema tarifario y su impacto en la dinámica diaria de los pasajeros.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Crisis en Casa Rosada tras la caída de $Libra Crisis en Casa Rosada tras la caída de $Libra
Artículo siguiente 112 denuncias a Javier Milei por criptomonedas 112 denuncias a Javier Milei por criptomonedas
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Reemplazos listos para la Corte Suprema
Actualidad

Reemplazos listos para la Corte Suprema

El Gobierno decide no avanzar con el nombramiento de Ariel Lijo en la Corte Suprema debido a la falta de…

4 Min de Lectura
Regional

Noboa ganó el balotaje y es el nuevo presidente de Ecuador

La correísta Luisa González mandó sus "felicitaciones profundas", luego de quedar detrás por más de 5 puntos. El empresario conservador…

6 Min de Lectura
Sociedad

A 6 años de la desaparición de Santiago Maldonado

El joven artesano desapareció el 1 de agosto de 2017 durante un operativo de Gendarmería Nacional para reprimir una protesta…

4 Min de Lectura
Actualidad

Represión e incidentes en el Obelisco por festejos por la Copa América

Entre los heridos, uno de ellos presentó una herida cortante profunda en una pierna y otro con traumatismo de muñeca.…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?