Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Milei brilla en la asunción de Trump
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Milei brilla en la asunción de Trump

Redacción Informativa
Última actualización enero 21, 2025 6:31 pm
Redacción Informativa
Compartir
Milei brilla en la asunción de Trump
Compartir

La asunción de Donald Trump como presidente de EE. UU. evidenció un vínculo ideológico con Javier Milei, quien celebró su retorno. Ambos comparten una agenda libertaria y expectativas de cooperación bilateral en economía y comercio. Sin embargo, la oposición en Argentina advierte sobre un posible aislamiento regional por esta alineación.

Índice
Un vínculo ideológico que trasciende fronterasGestos celebrados por los libertariosEstrategia bilateral y expectativas futurasReclamos y críticas de la oposiciónEl impacto mediático globalUn momento de definición

 

Un vínculo ideológico que trasciende fronteras

 

La reciente asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos generó una notable repercusión en los despachos oficiales argentinos, especialmente entre los funcionarios afines al proyecto libertario liderado por el presidente Javier Milei. En lo que fue denominado el “Inauguration Day” en Washington, DC, el líder estadounidense no solo recuperó su lugar en la Casa Blanca, sino que también dejó en evidencia la conexión política e ideológica que guarda con el mandatario argentino, quien asumió el poder en diciembre pasado.

En un clima marcado por el simbolismo y los mensajes estratégicos, Javier Milei estuvo entre los primeros mandatarios en felicitar públicamente a Trump por su retorno electoral. Según fuentes cercanas al círculo del presidente argentino, el discurso de investidura de Trump fue cuidadosamente analizado desde Casa Rosada, donde varias de sus líneas fueron vistas como un guiño a la corriente libertaria internacional a la que ambos líderes pertenecen.

 

Gestos celebrados por los libertarios

 

Desde sectores libertarios, tanto en Argentina como en otros países, destacaron los gestos efectuados por Trump en su ceremonia de asunción. Uno de los momentos más recordados fue su reafirmación de que “la libertad individual está por encima de todo”, una expresión que resonó con fuerza entre los aliados ideológicos de Milei. Fuentes del entorno presidencial aseguraron que esto fue recibido como una ratificación del compromiso común en la lucha contra el “estatismo opresor”.

Otro aspecto particularmente bien recibido en la administración argentina fue la promesa de Trump de reducir aún más la intervención estatal y apostar por el “capitalismo puro”. Esto guarda sintonía directa con las reformas económicas impulsadas por Milei en Argentina, que incluyen la apertura comercial, el recorte del gasto público y la dolarización de la economía. La coincidencia de discursos fue interpretada como la reafirmación de una “alianza de principios” entre ambos gobiernos, que podría fortalecer sus intercambios a futuro.

 

Estrategia bilateral y expectativas futuras

 

En los círculos gubernamentales de Buenos Aires no se descarta que esta sintonía ideológica se traduzca en una mayor cooperación en la relación bilateral con los Estados Unidos. “Hay una excelente oportunidad para consolidar lazos estratégicos en materia económica, comercial y geopolítica”, señalaron voceros oficiales. De hecho, las primeras señales de acercamiento comenzaron a evidenciarse con la designación de ciertos funcionarios clave que operarían como puentes entre ambas administraciones.

Según trascendidos, Donald Trump estaría evaluando enviar una invitación formal a Javier Milei para reunirse en Washington antes de que finalice el primer trimestre del año. Si bien no se han confirmado detalles, la visita podría incluir encuentros de trabajo sobre temas como el libre comercio, las inversiones en infraestructura y la independencia energética, otro eje común en ambas agendas.

 

Reclamos y críticas de la oposición

 

No obstante, las comparaciones directas entre ambos mandatarios también han motivado fuertes críticas de los sectores opositores en Argentina. Desde el bloque del Frente de Todos, advirtieron que el alineamiento con Trump y su agenda podría “aislar aún más a la Argentina en el escenario regional”. La senadora nacional y exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue contundente al señalar que “el país debe priorizar sus propios intereses y no absorber agendas que responden a otros contextos”.

Por su parte, dirigentes del radicalismo también llamaron a manejar la relación con cautela, especialmente en temas sensibles como los acuerdos comerciales. “Cualquier acercamiento debe preservar los intereses estratégicos de Argentina, en lugar de alinearse ciegamente con ideologías extremas”, apuntó un legislador del sector.

 

El impacto mediático global

 

El fenómeno de sintonía entre Milei y Trump no tardó en ocupar titulares a nivel internacional. Importantes medios estadounidenses, como The Washington Post y The New York Times, dedicaron líneas a destacar las similitudes en estilo político y proyecto ideológico entre ambos líderes. Al mismo tiempo, cadenas europeas como BBC y Deutsche Welle analizaron cómo esta relación podría redefinir las dinámicas del hemisferio occidental en un contexto global cada vez más polarizado.

En Argentina, el tema también desató una ola de comentarios en redes sociales, con hashtags como #MileiYTrump y #LibertadONada alcanzando posiciones de tendencia. Mientras los simpatizantes de ambos mandatarios impulsaban mensajes celebrando la conexión entre sus figuras, sectores opositores acusaron a Milei de “subordinar la soberanía argentina a los intereses de una potencia extranjera”.

 

Un momento de definición

 

Con el regreso de Trump al poder en Estados Unidos y el ascenso de Milei en Argentina, el tablero político internacional parece estar experimentando un giro hacia políticas económicas y sociales más alineadas con los postulados del liberalismo extremo. La revolución prometida por ambos líderes se enfrenta ahora al desafío de materializarse, en un escenario donde cada decisión será analizada tanto por los admiradores como por los críticos.

Los próximos meses se perfilan como clave para definir el rumbo de esta conexión transatlántica, que promete generar tanto consensos como polémicas en los círculos de poder. Mientras tanto, entre las bases libertarias, las expectativas de una alianza sólida y eficaz no dejan de crecer.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Discurso de toma de posesión de Donald Trump: palabras que marcaron una era en la política estadounidense y su impacto en el mundo hispano. Discurso de toma de posesión de Donald Trump: palabras que marcaron una era en la política estadounidense y su impacto en el mundo hispano.
Artículo siguiente Jorge Macri convoca a sesiones extraordinarias en CABA Jorge Macri convoca a sesiones extraordinarias en CABA
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Creador de cripto fraudulenta amenaza a Milei
Agenda Abierta

Creador de cripto fraudulenta amenaza a Milei

Un empresario vinculado a criptomonedas enfrenta acusaciones de fraude y soborno, asegurando tener influencia sobre el presidente Javier Milei. Sus…

3 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Cristina Kirchner cruzó a La Nación: “Muy buenas noticias para Macri”

La vicepresidenta cuestionó que Borinsky haya quedado al frente de la revisión de la causa contra el ex presidente por…

11 Min de Lectura
Economía

Argentina sobrecumplió por 30 mil millones de pesos el acuerdo con el FMI

El Ministerio de Economía informó sobre el resultado fiscal de agosto. Si bien la sequía impactó, hubo resultados positivos a…

5 Min de Lectura
Nacional

Trabajadores de medios públicos paran contra los despidos

El Gobierno nacional y gobernadores aliados mantienen conflictos con distintos sectores, en medio del brutal ajuste. Continúa el ajuste del…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?