Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Milei celebra la asunción de Trump y superávit récord
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Milei celebra la asunción de Trump y superávit récord

Redacción Informativa
Última actualización enero 21, 2025 12:14 pm
Redacción Informativa
Compartir
Milei celebra la asunción de Trump y superávit récord
Compartir

El presidente argentino Javier Milei asistió a la asunción de Donald Trump, destacando el inicio de su segundo mandato. Milei expresó su apoyo a las políticas de Trump y celebró un récord fiscal en Argentina. Ambos líderes discutirán un Tratado de Libre Comercio, mientras el país enfrenta tensiones internas y protestas.

Índice
Un día clave para la política internacional y nacionalTensiones y refuerzos en la agenda bilateralLas repercusiones económicas: un alivio parcialReunión crucial con la Mesa de EnlaceEl contexto internacional y deportivoEn resumen

 

Un día clave para la política internacional y nacional

 

En una jornada cargada de eventos significativos, el presidente argentino Javier Milei asistió a la ceremonia de asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, marcando el inicio del segundo mandato del empresario republicano en la Casa Blanca. El acto, celebrado en Washington D.C. el lunes 20 de enero de 2025, contó con la asistencia de numerosos líderes internacionales y representantes de alto nivel de diversas naciones, reafirmando la influencia geopolítica del mandatario norteamericano.

Milei, fiel a su postura de alineamiento con las políticas libertarias y conservadoras, se mostró entusiasta con el retorno de Trump al poder. En declaraciones dadas a medios internacionales tras el evento, el presidente argentino destacó: “La vuelta de Trump es un soplo de aire fresco para la defensa de las libertades individuales, la economía de mercado y la lucha contra los estados opresores”. Estas palabras resonaron particularmente en su estrategia de posicionamiento global, que apuesta por un vínculo estratégico con la administración republicana como eje central de su política exterior.

Simultáneamente, en el ámbito local, trascendió una noticia económica que Milei celebró con énfasis: un superávit fiscal récord alcanzado por Argentina durante el último trimestre de 2024. Este hito, según expertos, refleja el impacto de las drásticas medidas de ajuste implementadas por su gobierno desde su asunción en diciembre de 2023. Voceros del Ministerio de Economía informaron que el superávit superó los 1.500 millones de dólares, una cifra que no se registraba desde hace más de una década.

 

Tensiones y refuerzos en la agenda bilateral

 

La convergencia entre Milei y Trump no solo se limita al espacio ideológico. Ambos gobiernos han delineado una agenda bilateral enfocada en el fortalecimiento del comercio y las inversiones. Durante un encuentro privado tras la ceremonia de asunción, Milei y Trump discutieron la posibilidad de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Argentina y Estados Unidos, una idea que encuentra respaldo en los sectores empresariales, pero que genera preocupación en algunas industrias locales por el efecto que podría tener en la competitividad interna.

Fuentes de la Cancillería argentina revelaron que el presidente estadounidense expresó interés en incrementar importaciones desde Argentina, especialmente del sector agrícola y energético. Esto se alinea con las propuestas de Milei para aumentar las exportaciones como una vía de consolidación económica. Sin embargo, la necesidad de renegociar aranceles y regulaciones comerciales plantea retos que demandarán negociaciones exhaustivas en los próximos meses.

La buena sintonía entre ambos líderes también podría tener efectos en el posicionamiento de Argentina dentro de la región. Conforme a analistas internacionales, la afinidad ideológica con Estados Unidos refuerza a Milei en su cruzada contra bloques como el Mercosur, a los que considera “dinámicas improductivas” para la apertura económica. A su vez, se especula que Buenos Aires podría recibir un aumento en el apoyo financiero y estratégico de Washington, especialmente en temas relacionados con seguridad y desarrollo de infraestructura.

 

Las repercusiones económicas: un alivio parcial

 

El anuncio del superávit récord fue recibido con optimismo en los mercados, aunque sigue generando divisiones entre economistas locales. Según el informe financiero del Ministerio de Economía, la reducción significativa del gasto público y un crecimiento inesperado en la recaudación fiscal fueron los factores fundamentales que permitieron cerrar 2024 con números en azul.

Milei, que ha promovido una drástica reducción del tamaño del Estado y de su incidencia en la economía, hizo hincapié en que estos resultados respaldan su modelo de gobierno: “El país marcha hacia el saneamiento de sus cuentas y el fin del despilfarro estatal. Este es solo el comienzo del camino hacia la prosperidad”, afirmó durante una rueda de prensa reciente.

Sin embargo, especialistas advierten que gran parte de este superávit depende de medidas extremas, como recortes profundos en subsidios y transferencias sociales, que han desatado protestas masivas en diversas provincias argentinas. Asimismo, señalan que el incremento en la presión tributaria ha impactado a pequeños y medianos comerciantes, lo que podría ralentizar el crecimiento económico a mediano plazo. A pesar de los debates, la proyección de crecimiento para 2025 indica una moderada recuperación del PBI, impulsada por inversiones extranjeras y aumento en exportaciones.

 

Reunión crucial con la Mesa de Enlace

 

En paralelo, se confirmó que este martes 21 de enero, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá con los principales referentes de la Mesa de Enlace, el órgano que agrupa a las principales entidades agropecuarias del país. La audiencia, que será en Buenos Aires, tiene como objetivo discutir la implementación de nuevas políticas fiscales y arancelarias que afectarían directamente a las exportaciones agropecuarias. Este sector, clave para la economía argentina, ha sido uno de los principales beneficiados por la devaluación controlada del peso implementada a fines de 2024.

Desde la Sociedad Rural Argentina se afirmó que buscan “certezas a largo plazo” respecto a las condiciones impositivas y los subsidios al sector. Al mismo tiempo, sectores asociados a las protestas rurales han expresado críticas sobre un supuesto desfinanciamiento de pequeños productores en beneficio de grandes exportadores. Caputo, conocido por su perfil pragmático, tendrá el desafío de encontrar un balance que evite tensiones mayores en un contexto político ya convulsionado.

 

El contexto internacional y deportivo

 

Mientras tanto, el regreso de Trump a la Casa Blanca ya generó movimientos estratégicos en otras potencias. Líderes de la Unión Europea y China se mostraron reservados respecto al retorno del mandatario, cuyas políticas proteccionistas y retórica confrontativa han tensado las relaciones globales en el pasado. Por otro lado, en América Latina, varios estados liderados por sectores de izquierda han mirado con desconfianza el acercamiento entre Argentina y Estados Unidos, lo que podría significar una reconfiguración de las alianzas regionales en el corto plazo.

En otro frente de noticias, este martes también será escenario de un evento deportivo destacado: el encuentro amistoso entre River Plate y la Selección Mexicana, que se llevará a cabo en Miami. Este partido forma parte de la gira internacional del club argentino y promete atraer la atención de miles de fanáticos. Los analistas deportivos señalan que el choque contra un rival de la envergadura de México será una oportunidad clave para River de probar nuevas estrategias de juego de cara a la temporada 2025.

 

En resumen

 

La visita de Milei a la asunción de Trump, el superávit récord, las negociaciones económicas y un variado panorama internacional enmarcan una jornada trascendental para Argentina. Con varios frentes abiertos en lo político, económico y social, el presidente Milei avanza hacia un 2025 cargado de desafíos que serán cruciales no solo para la estabilidad nacional, sino también para su posicionamiento en el escenario global.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Tía revela doloroso relato de nena madre a los 13 Tía revela doloroso relato de nena madre a los 13
Artículo siguiente Tragedia en el polo: falleció Rufino Laulhé Tragedia en el polo: falleció Rufino Laulhé
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Bs. As.

La Justicia declaró la victoria de Alak en La Plata

Desde Juntos por el Cambio exigen que se abran todas las urnas, mientras que desde la justicia electotal definieron que…

4 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Absolvieron a Oscar Parrilli en dos juicios por presunta corrupción

También fue absuelta la ex titular de la Casa de la Moneda, Katya Daura. Se trata de dos juicios vinculados…

5 Min de Lectura
Activistas mapuches arrestados en Chubut
Actualidad

Activistas mapuches arrestados en Chubut

Las autoridades de Chubut detuvieron a individuos vinculados a la Resistencia Ancestral Mapuche tras el incendio en el parque Los…

3 Min de Lectura
Elisa Carrió advierte: victoria de Cristina podría derrocar al Gobierno
ActualidadPolíticaÚltimas

Elisa Carrió advierte: victoria de Cristina podría derrocar al Gobierno

Elisa Carrió advierte que una victoria de Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires podría desestabilizar al actual gobierno…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?