Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Milei conquista nuevos intendentes en la Provincia
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Milei conquista nuevos intendentes en la Provincia

Redacción Informativa
Última actualización enero 17, 2025 5:46 pm
Redacción Informativa
Compartir
Milei conquista nuevos intendentes en la Provincia
Compartir

Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, ha sumado a los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Hernán Ralinqueo (25 de Mayo) a su estructura política, lo que refuerza su posicionamiento en Buenos Aires. Este giro marca un cambio en la dinámica política provincial, desafiando a las fuerzas tradicionales.

Índice
Milei conquista nuevos intendentes en la ProvinciaIntendentes de Tres de Febrero y 25 de Mayo se suman a las filas libertariasImpacto de la decisión en el panorama político provincialEl fenómeno Milei se consolida en la provincia de Buenos AiresLa estrategia libertaria: captar referentes localesUn cambio en la dinámica bonaerenseRepercusiones en los espacios opositores



Milei conquista nuevos intendentes en la Provincia

Milei conquista nuevos intendentes en la Provincia

Intendentes de Tres de Febrero y 25 de Mayo se suman a las filas libertarias

Javier Milei, líder de La Libertad Avanza y figura central del movimiento libertario en el país, sigue ampliando su estructura política en la provincia de Buenos Aires. En las últimas horas, dos intendentes clave han decidido incorporarse a sus filas, reforzando su posicionamiento político de cara a próximos desafíos electorales. Se trata de Diego Valenzuela, jefe comunal de Tres de Febrero, y Hernán Ralinqueo, mandatario de 25 de Mayo.

Diego Valenzuela, anteriormente identificado con el espacio de Juntos por el Cambio, venía mostrando acercamientos al ideario libertario en las últimas semanas. Según allegados al líder libertario, este movimiento se consolidó tras una serie de conversaciones privadas que incluyeron discusiones sobre la descentralización estatal, la baja de impuestos y la necesidad de reformas estructurales en la economía.

Impacto de la decisión en el panorama político provincial

La decisión de Valenzuela y Ralinqueo representa un golpe estratégico para las fuerzas tradicionales en Buenos Aires, considerando que ambos mandatarios tienen un peso relevante en sus respectivos distritos. Tres de Febrero, una de las localidades más pobladas del conurbano bonaerense, y 25 de Mayo, un distrito clave en el interior de la provincia, son territorios que ahora estarán bajo la órbita de La Libertad Avanza.

“Hemos encontrado en Javier Milei un líder que expresa con claridad las necesidades de cambio urgentes que enfrentamos como país”, habría señalado Valenzuela en una reunión con su equipo. Por su parte, cercanos a Ralinqueo destacaron su interés en sumarse a un proyecto que apunte a “reducir la burocracia estatal y fortalecer la autonomía municipal”.

El fenómeno Milei se consolida en la provincia de Buenos Aires

La incorporación de los intendentes es vista como un nuevo paso en el crecimiento del fenómeno político de Javier Milei, que en los últimos años ha logrado captar la atención de sectores desencantados con los espacios tradicionales. Con un discurso centrado en la defensa de las libertades individuales y la crítica al “sistema de casta”, Milei ha sabido construir un movimiento que trasciende las etiquetas políticas clásicas.

Los analistas políticos remarcan que la expansión territorial es crucial para La Libertad Avanza, especialmente en una provincia donde el dominio del peronismo y sus aliados ha sido una constante histórica. Según fuentes cercanas al espacio, la llegada de Valenzuela y Ralinqueo podría ser solo el comienzo de una serie de incorporaciones de referentes locales que ven en Milei una alternativa viable para liderar un cambio político profundo.

La estrategia libertaria: captar referentes locales

El avance de Milei sobre intendentes de diferentes signos políticos evidencia su estrategia de sumar líderes con experiencia en gestión local. Esta táctica no solo amplía su base política, sino que también le otorga una presencia territorial que resulta determinante para consolidar su fuerza en futuros comicios. Las fuentes del espacio indicaron que el propio Milei se ha involucrado directamente en las negociaciones, convencido de que estos acuerdos contribuirán a fortalecer su proyecto.

A su vez, este movimiento genera tensiones en los espacios tradicionales. En el caso de Diego Valenzuela, su decisión de alinearse con Milei representa una baja significativa para Juntos por el Cambio, coalición que enfrenta el desafío de mantener la cohesión interna mientras busca reposicionarse electoralmente. En tanto, la situación de Ralinqueo evidencia que el espectro ideológico libertario ya no se limita a captar referentes de derecha, sino que avanza hacia perfiles más amplios.

El fenómeno no pasa desapercibido entre los intendentes de la provincia. Varios de ellos, al ver el impacto generado por estas incorporaciones, habrían iniciado contactos informales con referentes libertarios en busca de explorar posibles acercamientos, justificando dichos movimientos en el descontento creciente hacia las dirigencias tradicionales.

Un cambio en la dinámica bonaerense

La transferencia de apoyo hacia Javier Milei marca un cambio en la dinámica política de la provincia de Buenos Aires. Hasta ahora, los movimientos de La Libertad Avanza se limitaban a discursos y adhesiones individuales; sin embargo, la alianza con figuras concretas como intendentes con real capacidad de gestión otorga mayor peso al espacio libertario.

Los intendentes de Tres de Febrero y 25 de Mayo también subrayaron su intención de adoptar políticas alineadas con el ideario de Milei en sus respectivos distritos. Esto incluye reformas dirigidas a optimizar el gasto público, eliminar redundancias administrativas y fomentar incentivos al sector privado como motor del desarrollo económico. Estas medidas, según los mandatarios, construirán un modelo más sostenible para sus municipios y servirán como ejemplos a seguir a nivel provincial y nacional.

Repercusiones en los espacios opositores

Los efectos de estas adhesiones no tardaron en reflejarse en los principales espacios opositores. Desde Juntos por el Cambio evitaron hacer declaraciones oficiales sobre la partida de Valenzuela, aunque de manera extraoficial algunas voces expresaron su malestar por lo que consideran una señal de debilidad a nivel provincial. El Frente de Todos, por su parte, reaccionó con cautela ante la incorporación de Ralinqueo al espacio libertario, destacando la necesidad de buscar consensos en lugar de rupturas.

Finalmente, estos movimientos marcan un precedente en el mapa político bonaerense, adelantando un 2025 que promete grandes disputas en todos los niveles de la administración. Mientras tanto, Milei sigue demostrando su capacidad para atraer aliados estratégicos en su objetivo de consolidarse como una fuerza transformadora a nivel nacional.

Fuente: Diario El Día de La Plata. www.eldia.com


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Presidente en EE. UU.: FMI y Trump 2025 Presidente en EE. UU.: FMI y Trump 2025
Artículo siguiente Jorge Macri y Kicillof unen fuerzas contra la inseguridad Jorge Macri y Kicillof unen fuerzas contra la inseguridad
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

El Gobierno oficializó a Luis Lucero como nuevo secretario de Minería

El nuevo funcionario ejercía funciones desde marzo luego de la renuncia de la ex secretaria que permanecía en el cargo…

4 Min de Lectura
Gobierno convierte YCRT en sociedad anónima
Agenda Abierta

Gobierno convierte YCRT en sociedad anónima

El Gobierno transformará el Banco Nación en una sociedad anónima y acelerará la privatización de YCRT. Estas medidas buscan aumentar…

5 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Elecciones 2023: Así resultaron las legislativas en Corrientes y las municipales en Río Negro

El gobernador radical de Corrientes, Gustavo Valdés, que anunció el triunfo de su fuerza antes de tener datos oficiales, buscó…

5 Min de Lectura
Actualidad

Brutal represión a docentes y jubilados

Las fuerzas de seguridad porteñas reprimieron una protesta convocada por Ctera y por jubiladxs que realizaban diversos reclamos en los…

1 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?