Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Milei firma decreto para privatizar Belgrano Cargas
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Milei firma decreto para privatizar Belgrano Cargas

Redacción Informativa
Última actualización febrero 9, 2025 10:02 am
Redacción Informativa
Compartir
Milei firma decreto para privatizar Belgrano Cargas
Compartir

El Gobierno argentino dejará de operar los trenes de carga, permitiendo mayor participación privada en el sector. Esta decisión busca optimizar recursos y mejorar la eficiencia del sistema ferroviario, lo que genera reacciones variadas entre empresarios y gremios, preocupados por los empleos y la reestructuración de servicios.

Índice
El Estado deja de operar los trenes de cargaUn cambio en la gestión de la red ferroviariaImpacto y reacciones del sector

 

El Estado deja de operar los trenes de carga

 

El Gobierno anunció que el Estado dejará de operar los servicios ferroviarios de carga y toda su infraestructura. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa, destacando que esta decisión responde a la necesidad de optimizar recursos y mejorar la eficiencia del sistema.

En su declaración, Adorni aseguró que la administración pública no continuará con la gestión directa de la red ferroviaria de carga, lo que abre la puerta a una mayor participación privada en el sector. “El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura”, afirmó.

Con esta medida, el Gobierno busca transformar por completo la operatividad del sistema ferroviario nacional, en línea con su política de reducción del gasto público y el fomento de inversiones privadas en infraestructura.

 

Un cambio en la gestión de la red ferroviaria

 

El anuncio supone un replanteo del rol estatal en el transporte ferroviario de mercaderías. Actualmente, Trenes Argentinos Cargas, la empresa estatal que gestiona estos servicios, opera bajo concesiones previas y administra miles de kilómetros de vías que atraviesan el país.

Fuentes oficiales afirman que la decisión gubernamental busca mejorar la competitividad del sector y generar inversiones privadas que permitan modernizar la infraestructura ferroviaria. A su vez, esta medida coincide con otros cambios estructurales que el Gobierno impulsa en diversas áreas del Estado con el objetivo de reducir costos y promover la iniciativa privada.

El sector ferroviario, que ha sido objeto de constantes debates sobre su viabilidad y eficiencia, enfrenta ahora un nuevo escenario en el que las empresas privadas podrían asumir un mayor protagonismo en la administración y operación de los trenes de carga.

 

Impacto y reacciones del sector

 

El anuncio generó reacciones diversas entre empresarios, gremios ferroviarios y especialistas en logística. Mientras algunos sectores ven en la privatización una oportunidad para modernizar la red y mejorar la eficiencia, otros advierten sobre el posible impacto en los trabajadores del sistema ferroviario y el acceso equitativo al transporte de carga.

Desde distintos gremios vinculados al sector ferroviario expresaron preocupación ante la posible pérdida de empleos y la reestructuración de los servicios. Representantes sindicales manifestaron que evaluarán el impacto del anuncio y pidieron precisiones sobre el proceso de transición.

Por otro lado, empresarios del rubro logístico destacaron el potencial que esta decisión puede representar para la inversión privada en infraestructura. Consideran que una mayor participación de empresas privadas podría traer mejoras en la eficiencia del transporte de carga y en la competitividad de la economía nacional.

 

La determinación del Gobierno marca un cambio significativo en el esquema ferroviario argentino, con efectos que se harán sentir en los próximos meses conforme avance la implementación y se definan los detalles de la transición hacia un modelo de gestión con menor intervención estatal.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Incendio en El Bolsón: caos y valentía Incendio en El Bolsón: caos y valentía
Artículo siguiente Fiesta del Mate: ¡No te la puedes perder! Fiesta del Mate: ¡No te la puedes perder!
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Murió Ricardo Iorio a los 61 años

Ricardo Iorio murió a los 61 años y la noticia trascendió a primera hora del martes 24 de octubre. Dolor…

3 Min de Lectura
Llaryora y Pullaro se oponen a retenciones agrícolas
Actualidad

Llaryora y Pullaro se oponen a retenciones agrícolas

Los gobernadores Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro se reunieron en Jesús María para rechazar las retenciones agrícolas, exigiendo medidas de…

5 Min de Lectura
Actualidad

El Museo de la Memoria ESMA es Patrimonio de la Humanidad

La organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura oficializó la decisión en su 45°…

3 Min de Lectura
ActualidadPolítica

¿Cuáles serán los ejes temáticos del segundo debate presidencial?

Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti deberán preparar sus estrategias discursivas en torno a tres…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?