Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Milei propone bajar la edad de imputabilidad
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Milei propone bajar la edad de imputabilidad

Redacción Informativa
Última actualización marzo 2, 2025 10:09 am
Redacción Informativa
Compartir
Milei propone bajar la edad de imputabilidad
Compartir

El Presidente destacó la urgencia de reformar el sistema penal ante la creciente inseguridad en su discurso inaugural en el Congreso. Propuso endurecer penas y agilizar procesos judiciales para combatir la impunidad. Sin embargo, su enfoque generó debates sobre la viabilidad de las reformas y la necesidad de medidas complementarias.

Índice
El Presidente y su postura sobre la inseguridadLas reformas que estudia el GobiernoReacciones y oposición a los anuncios

 

El Presidente y su postura sobre la inseguridad

 

Durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el Presidente abordó con firmeza la creciente preocupación por la inseguridad y subrayó la necesidad de implementar reformas “urgentes” en el sistema penal. En un discurso contundente, afirmó: “Durante demasiado tiempo la política le dijo a los argentinos que no iba a castigar el delito”. Sus declaraciones reflejan la prioridad que su administración dará a esta problemática en el nuevo período legislativo.

El mandatario describió el estado actual del sistema penal como ineficaz para hacer frente a los delitos y remarcó que es momento de aplicar cambios profundos. Sostuvo que, en su opinión, el país ha sido demasiado indulgente con el crimen, lo que ha provocado un avance de la inseguridad en diversas regiones. Para revertir esta situación, anunció la presentación de un paquete de reformas destinadas a endurecer las penas y agilizar los procesos judiciales.

Además, el Presidente expresó que su gobierno no permitirá que el delito continúe sin las sanciones correspondientes. Durante su intervención, reiteró la necesidad de un enfoque más estricto, asegurando que no habrá tolerancia con quienes atenten contra la seguridad de los ciudadanos. En este sentido, adelantó que trabajará en conjunto con el Congreso para lograr el respaldo necesario que permita la implementación de las reformas.

 

Las reformas que estudia el Gobierno

 

Dentro de las propuestas analizadas, el Presidente resaltó la necesidad de actualizar el Código Penal para que se adecúe a las nuevas realidades del crimen. Apuntó a que la legislación actual presenta vacíos legales que permiten la impunidad en muchos casos. Una de las principales modificaciones que el Ejecutivo evaluará es el endurecimiento de las penas por delitos violentos y la eliminación de beneficios de excarcelación para reincidentes.

Asimismo, el mandatario sostuvo que se trabajará en medidas para acelerar los procesos judiciales y evitar la mora en la aplicación de justicia. La agilización del sistema penal busca garantizar que los delincuentes reciban condenas en tiempos más cortos, reduciendo así la percepción de impunidad entre los ciudadanos. Según informaron fuentes oficiales, también se analizará la implementación de tribunales especializados para tratar delitos graves de manera más eficiente.

Otra de las iniciativas en estudio es la reforma en la normativa de excarcelaciones y libertades condicionales. Desde el oficialismo consideran que ciertos criterios actuales permiten que individuos con antecedentes reincidan sin haber cumplido sentencias proporcionales a sus delitos. La propuesta incluiría la restricción de estos beneficios para aquellos condenados por homicidios, violaciones y crímenes organizados.

 

Reacciones y oposición a los anuncios

 

El discurso presidencial generó un amplio debate en el ámbito político y judicial. Mientras que algunos legisladores oficialistas respaldaron las medidas propuestas, argumentando que son soluciones necesarias para enfrentar la inseguridad, desde la oposición advirtieron sobre posibles riesgos de endurecer el sistema penal sin considerar medidas complementarias de prevención e inclusión social.

Distintos sectores del Poder Judicial también manifestaron dudas sobre la viabilidad de las reformas. Expertos en derecho penal señalaron que si bien es necesario actualizar el Código Penal, la solución no pasa únicamente por incrementar penas, sino por mejorar la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad y la eficiencia del sistema carcelario.

Por otro lado, organizaciones defensoras de los derechos humanos pidieron que las modificaciones sean debatidas en profundidad para evitar vulneraciones a las garantías constitucionales de los acusados. Aseguraron que cualquier reforma debe respetar los principios del debido proceso y el derecho a la defensa.

Con el inicio del período legislativo, el debate sobre estas reformas cobrará protagonismo en el Congreso, donde la gestión gubernamental buscará los consensos necesarios para avanzar con su agenda en materia de seguridad.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Tours del Papa Francisco: Precios impactantes Tours del Papa Francisco: Precios impactantes
Artículo siguiente Javier Milei hablará en el Congreso hoy Javier Milei hablará en el Congreso hoy
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Liberación del exgobernador Sergio Urribarri tras decisión judicial
Actualidad

Liberación del exgobernador Sergio Urribarri tras decisión judicial

La Justicia de Entre Ríos ordenó la liberación del exgobernador Sergio Urribarri, quien cumplía prisión preventiva tras ser condenado por…

5 Min de Lectura
Regional

Colombia: Imputan al exjefe del Ejército por el asesinato de 130 personas

Las víctimas eran presentadas ante la prensa como guerrilleras, en una práctica que se conoce como "falsos positivos", perpetrada entre…

4 Min de Lectura
Economía

Sergio Massa: “Son ladrones de guante blanco”

"Es menos plata para jubilaciones, es menos plata para asignaciones familiares, para invertir en obras de mejora en la vida…

4 Min de Lectura
Economía

Mayoristas suben precios hasta un 50% tras el triunfo de Milei

Empresas de limpieza e higiene enviaron subas de hasta el 50%. Fuertes aumentos en la construcción. La Secretaría de Comercio…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?