Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Milei retuitea guía de $Libra y provoca caos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Agenda Abierta

Milei retuitea guía de $Libra y provoca caos

Redacción Informativa
Última actualización febrero 18, 2025 2:32 am
Redacción Informativa
Compartir
Milei retuitea guía de $Libra y provoca caos
Compartir

El presidente argentino, Javier Milei, generó controversia al compartir un manual en X sobre cómo comprar libros del exterior sin pagar impuestos. Esto desató un debate sobre evasión fiscal y el acceso a la literatura. Mientras algunos defienden la iniciativa, otros la critican por afectar la industria editorial local.

Índice
Un mensaje que genera polémicaDebate sobre impuestos y acceso a los librosLas repercusiones en el ámbito editorialPolítica fiscal y posicionamiento del gobierno

 

Un mensaje que genera polémica

 

El presidente de Argentina, Javier Milei, volvió a generar controversia al compartir en su cuenta de X (ex Twitter) una publicación que incluía un manual para la compra de libros en el exterior, con indicaciones para evitar el pago de aranceles y gravámenes aduaneros. El mensaje, que detalla estrategias para recibir libros sin costos adicionales, fue interpretado por muchos sectores como una incitación a la evasión fiscal.

En su publicación, Milei retuiteó un tutorial desarrollado por una usuaria de la plataforma, el cual explica diferentes formas de adquirir material editorial del exterior sin pagar impuestos. Esto inmediatamente generó reacciones en distintos ámbitos, desde el sector editorial hasta economistas y funcionarios del gobierno. La controversia se centra en el papel del presidente al difundir un mensaje que podría ser interpretado como un aval a prácticas que afectan la recaudación fiscal.

 

Debate sobre impuestos y acceso a los libros

 

El sector editorial argentino ha expresado en repetidas ocasiones su preocupación por las dificultades que enfrentan los lectores a la hora de importar libros, debido a impuestos y regulaciones aduaneras. No es la primera vez que el tema genera debate: en los últimos años, distintas restricciones impuestas en el comercio exterior han sido señaladas como un obstáculo para el acceso a materiales de lectura.

Sin embargo, el hecho de que el propio presidente impulse la difusión de un mecanismo para eludir estos costos provoca un dilema político y económico. Mientras algunos consideran que la iniciativa busca garantizar un acceso más libre a la literatura internacional, otros advierten que puede interpretarse como una invitación a incumplir con normativas fiscales.

Desde la oposición, distintos referentes criticaron la actitud del mandatario, señalando que, en lugar de promover cambios normativos, juega un papel ambiguo al compartir información sobre posibles formas de eludir impuestos. Al mismo tiempo, sectores oficialistas defendieron la publicación de Milei argumentando que las tarifas aduaneras impuestas a la importación de libros son excesivas y deberían revisarse.

El debate trae nuevamente a la agenda pública la discusión sobre los impuestos al comercio exterior y la política cultural. ¿Hasta qué punto las restricciones económicas pueden afectar el acceso a la educación y la información? ¿Es legítimo que un presidente difunda estrategias para evitar costos fiscales cuando su propio gobierno requiere de recursos para sostener las cuentas públicas?

 

Las repercusiones en el ámbito editorial

 

Desde el ámbito editorial, algunas voces expresaron su preocupación por la posible afectación del mercado local, ya golpeado por la crisis económica. Algunas editoriales señalaron que la existencia de formas alternativas de compra puede derivar en una menor demanda de libros editados en el país, lo que impactaría en la producción nacional y en el empleo en el sector.

En tanto, autores y libreros manifestaron posiciones divididas. Mientras algunos celebraron la posibilidad de adquirir títulos sin pagar costos adicionales, otros advirtieron que la medida favorece a empresas extranjeras en detrimento de la industria editorial argentina. La discusión, por lo tanto, no se limita al ámbito político, sino que impacta de lleno en la industria cultural y en los hábitos de consumo de los lectores.

La controversia generada por la publicación de Milei también abre una pregunta más amplia sobre el rol del Estado en la regulación del comercio digital. Con el crecimiento de plataformas de venta en línea y las nuevas modalidades de distribución de contenidos, ¿debe el gobierno revisar las políticas impositivas o reforzarlas para garantizar una competencia equitativa en el mercado?

 

Política fiscal y posicionamiento del gobierno

 

Si bien la publicación del presidente puede interpretarse dentro de su línea política liberal, su difusión sin un marco normativo claro genera incertidumbre. Es sabido que Milei ha manifestado en numerosas ocasiones su oposición a los impuestos considerados innecesarios, defendiendo la libre circulación de bienes y servicios.

No obstante, desde algunos sectores remarcan que cualquier modificación en las regulaciones debería discutirse en el ámbito legislativo, y no a través de un mensaje en redes sociales. En un contexto en el que el gobierno busca reducir el déficit fiscal, este tipo de planteamientos generan interrogantes sobre la coherencia de su política económica.

¿Se trata solo de una manifestación de sus ideas o podría derivar en medidas concretas para modificar la estructura impositiva sobre la importación de libros? En ese sentido, la inquietud de diversos sectores se mantiene vigente mientras la polémica sigue sumando nuevas voces.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Javier Milei y su controvertido plan cripto Javier Milei y su controvertido plan cripto
Artículo siguiente Menos impuestos para productores bonaerenses Menos impuestos para productores bonaerenses
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Cavallo responde a Milei: controversial despido
Actualidad

Cavallo responde a Milei: controversial despido

Domingo Cavallo, exministro de Economía, expresó su apoyo a Javier Milei en redes sociales, destacando su papel como "el cambio"…

3 Min de Lectura
Blog

El proyecto de la centroderecha argentina bajo presión

Por: Roberto Candelaresi Introducción Acabamos de concluir en Argentina con el proceso de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias…

23 Min de Lectura
Economía

Ajuste: Así es la regla fiscal de déficit cero que estableció Milei

El Presidente determinó un mecanismo formal para garantizar que habrá equilibrio o superávit financiero, en el marco del "cepo al…

5 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Acuerdo entre Bullrich y Larreta: Candidato único en Ciudad y PASO en Provincia

Los dos presidenciables del PRO llegaron a un acuerdo para resolver las candidaturas en las elecciones. Buscarán una posición unificada…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?