Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Miles de mujeres y diversidades marcharon en el Encuentro Plurinacional
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Miles de mujeres y diversidades marcharon en el Encuentro Plurinacional

Red en Acción
Última actualización octubre 17, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersex y no binaries se congregaron bajo la consigna “ni un paso atrás” ante al avance de la ultraderecha en el país.

A lo largo de 30 cuadras, miles de personas marcharon en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche en el segundo día del Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries, en un evento marcado por el activismo resumido en la consigna “ni un paso atrás” ante al avance de la ultraderecha en el país.

La multitudinaria marcha comenzó desde el cruce de las calles La Paz y Beschtedt, en el barrio La Lomita, una zona alta de la ciudad, y se dirigió hasta el Velódromo municipal, recorriendo las cerca de 30 cuadras sinuosas de la ciudad.

En la cabeza de la marcha se encontraba la machi (autoridad espiritual mapuche) Betiana Colhuan, junto a otras mujeres mapuches, entre ellas quienes estuvieron presas luego del desalojo del 4 de octubre del año pasado en Villa Mascardi, e inmediatamente después la comisión organizadora del Encuentro.

“Aguantamos las balas, aguantamos los tiros, y acá estamos resistiendo por la defensa de nuestra tierra”, expresó Colhuan al inicio de la movilización. “Es importante poder insertar nuestra opinión, nuestras propuestas, nuestra mirada y visibilizar nuestros reclamos territoriales que son históricos”, sostuvo, por otra parte, Felisa Curamil, integrante del grupo de mujeres mapuche Witralein Pu Zamo y representante nacional del Parlamento Mapuche.

Más atrás el color lo pusieron un grupo de mujeres y diversidades con pelucas cortas fucsias que pertenecían a Socorristas en Red, una articulación de colectivos de personas que acompañan a quienes buscan interrupciones legales y voluntarias de embarazos.

“Esto es un intento de resistir a la amenaza concreta de la ultraderecha de avasallar nuestras vidas, la dignidad, la posibilidad de la lucha colectiva por esos derechos y por un conjunto de leyes que para la vida de las mujeres y las personas con capacidad de gestar y las disidencias sexuales son muy importantes y han cambiado la posibilidad de pensar otros destinos”, expresó a Télam Andrea González, integrante de Socorro Rosa Comarca Andina.

https://twitter.com/gargantapodero/status/1713217952789528849

Por primera vez en la historia de los encuentros -que comenzaron en 1986- este año tuvo lugar el taller “Redes de acompañantes para el acceso al aborto legal seguro y gratuito”, guiado por Socorristas en Red, en un país con ley que garantiza el derecho desde el 2020.

“La idea es que las personas que asistiesen a ese taller se llevaran esta idea de conformar la red socorrista en otros lugares del país porque creemos que lo vamos a necesitar”, compartió González. Tanto el sábado como este domingo se llevaron adelante talleres de 112 temáticas diferentes reunidos en 15 ejes distintos.

También por primera vez hubo un espacio de debate de trabajadoras de casas particulares, que contó con la presencia de mujeres de distintas partes de la Argentina y también del extranjero.

“Era una necesidad estar hoy en Bariloche. Es la primera vez que tenemos un taller de las empleadas de casas particulares. Era un deber estar aquí para debatir con todas las compañeras. Tuvimos muchísimas compañeras, incluso extranjeras”, dijo a Télam Estela Marya Zalazar, quien a sus 71 años continúa luchando por los derechos de este sector y es secretaria general del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares.

Entre las conclusiones del taller, sus participantes coincidieron en que se las reconozca como “trabajadoras de casas”, no como “empleadas domésticas o sirvientas” porque así se hace referencia a “la servidumbre y la domesticación”. Además plantearon “apoyar especialmente a las migrantes” y exigieron “la libre elección de obra social como derecho básico”.

Mercedes, Rosana y Delia son vendedoras ambulantes que llegaron desde las localidades bonaerenses de Derqui, Merlo y Moreno para ser parte del Encuentro. “El 60% de las trabajadoras ambulantes somos mujeres”, compartió a Télam Rosana, una mujer de 49 años, cuarta generación en su familia de vendedores ambulantes, que trabaja actualmente en el tren San Martín.

“Vinimos porque el año pasado se presentó en el Congreso un proyecto de ley sobre la venta ambulante. Mucha gente no lo sabe”, contó Mercedes (51), que hace 24 años se dedica a ser vendedora, en la actualidad de artículos para celulares, sobre el proyecto presentado por Leonardo Grosso (FdT) en el Congreso en noviembre del año pasado que busca regular el trabajo en espacios públicos, creado por la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).

“Mi única salida fue vender en la calle, empezar de tirar una manta en el suelo para llevarle un plato de comida a mis hijos. Si yo no hiciera este trabajo no hubiera sacado adelante a mis hijos, ni darle educación y vestirle”, compartió Delia, madre soltera de cuatro hijos, una de ellos con discapacidad. Para ellas participar del encuentro fue “movilizador”.

“Somos feministas. Somos mujeres, madres, sabemos lo que nos costó salir de como estábamos antes, de cómo vivíamos. Antes era: vos te quedás en casa, no trabajás, vos cuidás a los hijos”, expresó Rosana.

https://twitter.com/futurockOk/status/1713325104677990745

En el contexto electoral que vive la Argentina, que el próximo domingo llevará a cabo las elecciones presidenciales enfatizó: “Milei es una persona que odia a las mujeres, no vamos a tener Estado, no vamos a poder protestar, nuestro trabajo va a dejar de existir”.

El cierre de la marcha fue con una con la presencia de Circo Alzando Vuelos, Küeyen Cumbe’, Viva La Pepa, la murga Pura Cháchara, Sentido Margarita y Otras Flores, Sepiko Volando, DJ La Puta Ama, y será presentada por Eli Trimarchi.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaDiversidadDiversidad e InclusiónEncuentro plurinacionalFemicidiosfeminismoFeministasGénero y DiversidadPaísPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Noboa ganó el balotaje y es el nuevo presidente de Ecuador
Artículo siguiente Bullrich adelantó que Rodriguez Chiantore y Quirós se harían cargo de Salud

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Papa Francisco hospitalizado por bronquitis
Mundo

Papa Francisco hospitalizado por bronquitis

El Papa Francisco fue hospitalizado en Roma por bronquitis infecciosa, recibiendo tratamiento intravenoso que ha mejorado su estado de salud.…

3 Min de Lectura
Cupido Digital: San Valentín 2025
tecnologia

Cupido Digital: San Valentín 2025

El Día de San Valentín ha sido transformado por el comercio digital, con un crecimiento proyectado en las ventas online.…

5 Min de Lectura
Actualidad

¿Qué empresas históricas cerraron en el gobierno de Javier Milei?

La selección de cierres y paradas de planta de unidades productivas para los sectores industriales metalúrgico, textil, alimenticio, automotriz, materiales…

8 Min de Lectura
Economía

Podrían perderse casi 400 mil empleos formales durante este año

Hasta el momento se perdieron 40.000 puestos, de acuerdo a cifras oficiales. Los principales afectados son la construcción, industria y…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?