Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Militantes Kirchneristas Responden a la Condena de CFK: Instalación de Carpas Frente a Tribunales para Protestar
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Militantes Kirchneristas Responden a la Condena de CFK: Instalación de Carpas Frente a Tribunales para Protestar

Lihue Antu
Última actualización junio 13, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Militantes Kirchneristas Responden a la Condena de CFK: Instalación de Carpas Frente a Tribunales para Protestar
Compartir

Tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner, el kirchnerismo moviliza protestas frente a Tribunales, buscando posicionarse como víctima de persecución judicial. Con acampes y bloqueos en Buenos Aires, intentan transformar su situación legal en capital político, mientras el Gobierno refuerza la seguridad para evitar desbordes. La tensión institucional crece.

 

Tras la condena a CFK, el kirchnerismo moviliza y desafía al Gobierno con acampes frente a Tribunales

 

Con la sentencia firme contra Cristina Fernández de Kirchner como telón de fondo, el kirchnerismo más duro redobló su apuesta política con una convocatoria al acampe en Plaza Lavalle, en un claro intento por disputar el relato público y posicionarse como víctima de una supuesta persecución judicial. Desde las 18 horas, organizaciones como Patria Grande, HIJOS y varios sindicatos comenzaron a nuclear fuerzas frente a Tribunales, mientras fuerzas de seguridad articuladas por el Ministerio que conduce Patricia Bullrich intentaban evitar que la protesta se instale de forma permanente.

La escena configura una postal repetida pero no menos cargada de simbolismo: mochilas, militancia y proclamas en defensa de una líder condenada, esta vez acompañadas por la creciente presión para que se le conceda prisión domiciliaria. La frase “Vamos a Tribunales. Por Cristina. Por la democracia” que circuló en redes sintetiza el núcleo discursivo. La estrategia es evidente: convertir la condena en bandera, movilizar al núcleo duro y tensionar al Gobierno en un momento sensible.

El Ministerio de Seguridad actuó con rapidez. Desde temprano desplegó efectivos en la zona para impedir el armado del acampe. No dejaron bajar baños químicos, mucho menos instalar gazebos o carpas. Cualquier material que pudiera servir como evidencia de permanencia fue requisado. Es una nueva manifestación de la política de orden estricto que impulsa Bullrich: evitar que la calle se convierta en una extensión del conflicto institucional.

Pero lejos de circunscribirse a la Plaza Lavalle, la jornada estuvo atravesada por múltiples bloqueos en los accesos clave a la Ciudad de Buenos Aires. Autopistas como la Buenos Aires-La Plata, el Acceso Oeste y la Panamericana fueron objetivo de protestas y cortes. En algunos puntos hubo enfrentamientos con Gendarmería, y episodios de quema de neumáticos dieron la tónica de la bronca. En Constitución, barrio donde reside la expresidenta, otro foco de militancia mantuvo la presión cerca de su domicilio.

La condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos, ratificada recientemente, no solo disparó el operativo callejero, sino también una silenciosa batalla judicial y política. Mientras el oficialismo propuso —en un gesto más simbólico que práctico— un lugar de detención reservado en secreto para la exmandataria, la defensa solicitó prisión domiciliaria. La presentación, aún sin resolución, debe definirse en Comodoro Py, y la cuenta regresiva ya empezó.

En este punto radica una de las mayores tensiones institucionales del momento. La condición de líder opositora, su edad —72 años— y el hecho de haber sido víctima de un intento de magnicidio en 2022 han puesto sobre la mesa exigencias puntuales de seguridad. La defensa ya solicitó que, en caso de otorgarse arresto domiciliario, no se le imponga el uso de tobillera electrónica, argumentando que sería innecesaria, disruptiva y peligrosa para su seguridad.

El tribunal, por su parte, ordenó un estudio ambiental sobre su residencia, que se encuentra en pleno barrio porteño. Es un paso técnico, pero también político. Porque cada resolución será leída en clave electoral y partidaria. Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, piezas clave en todo este proceso, tienen tres días para responder si avalan o rechazan la solicitud, lo que implica otra instancia de exposición pública con potencial de crispación.

Desde el Gobierno, la línea es clara: mostrar a una administración que no negocia con desbordes. Javier Milei, en sintonía con Bullrich, busca no ceder en el discurso de autoridad frente a lo que califican como “intentos de desestabilización”. El Ejecutivo aprovecha el momento para cerrar filas y demostrar músculo político frente a lo que consideran una maniobra para victimizar a quien —dicen— fue condenada por corrupción.

La calle, sin embargo, puede decir otra cosa. El kirchnerismo parece decidido a transformar la amenaza judicial en una oportunidad política. No porque espere revertir la condena, sino porque entiende que la narrativa de proscripción puede calar hondo en un electorado fragmentado y necesitado de una causa aglutinante. La vigilia frente a los Tribunales es tanto una muestra de fuerza como un ensayo de resistencia simbólica. En esa tensión entre fuerzas de seguridad y militancia, entre sistema judicial y estrategia política, se juega hoy uno de los capítulos más críticos de la era postkirchnerista.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La Detención de Cristina Kirchner y el Impacto del FMI en la Economía Argentina: Análisis de Florencia Saintout La Detención de Cristina Kirchner y el Impacto del FMI en la Economía Argentina: Análisis de Florencia Saintout
Artículo siguiente Diana Zurco: La Conductora Argentina Atrapada en Israel Tras el Ataque a Irán y Su Impactante Experiencia Diana Zurco: La Conductora Argentina Atrapada en Israel Tras el Ataque a Irán y Su Impactante Experiencia
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Un vuelo de Lufthansa aterrizó de emergencia en San Pablo tras desvios por densa niebla que paralizó el AMBA. La…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

Milei aseguró que el único que no lo defraudó es Macri

En cambio, acusó a Bullrich y a Larreta de operar en contra de su candidatura. El mediático candidato disputa electorado…

3 Min de Lectura
MundoRegional

Renunció el secretario de Seguridad de Ecuador

Diego Ordóñez presentó su dimisión luego de que nueve personas fueron asesinadas y otras cuatro heridas en Esmeralda. "Salgo con…

4 Min de Lectura
Ambiente

Llevan a 32 Estados europeos a la justicia por su inacción frente al cambio climático

El juicio, que arrancará el 27 de septiembre en Estrasburgo, en el este de Francia, representa "un caso único" en…

4 Min de Lectura
Mundo

Israel redobla bombardeos en Gaza y se agrava la situación humanitaria

La escalada de violencia de ambos bandos ya dejó al menos 1.800 muertos. El movimiento islamista dijo que dos de…

10 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?