Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Ministro boliviano alerta sobre intentos de desestabilización gubernamental
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Ministro boliviano alerta sobre intentos de desestabilización gubernamental

Red en Acción
Última actualización enero 14, 2025 2:09 pm
Red en Acción
Compartir
AME7230. EL ALTO (BOLIVIA), 01/08/2024.- Transportistas bloquean las calles como forma de protesta para pedir al gobierno abastecer de combustible a la ciudad este jueves, en El Alto (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Compartir

El ministro boliviano Eduardo del Castillo advirtió sobre intentos de desestabilización política por parte de sectores afines a Evo Morales. Acusaciones surgen en medio de tensiones internas en el Movimiento al Socialismo (MAS). Del Castillo aseguró que el gobierno no permitirá que estas acciones afecten la paz y la estabilidad del país.[Collection]

Índice
Ministro boliviano alerta sobre intentos de desestabilización gubernamentalAcusaciones apuntan a sectores afines a Evo MoralesDenuncias en un contexto de conflictos internosLa relación entre Morales y el EjecutivoMovilizaciones y preocupación ciudadanaDesafíos para la gobernabilidad



Ministro boliviano alerta sobre intentos de desestabilización gubernamental

Ministro boliviano alerta sobre intentos de desestabilización gubernamental

Acusaciones apuntan a sectores afines a Evo Morales

El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, aseguró que existen intenciones de sectores vinculados al expresidente Evo Morales para generar un clima de desestabilización política en el país. Según Del Castillo, estos grupos están activamente buscando “convulsionar” la sede del gobierno en La Paz. Las declaraciones surgieron en medio de tensiones internas dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido gobernante, que han vuelto a mostrar divisiones entre el ala que apoya al actual presidente, Luis Arce, y los seguidores de Morales.

En un comunicado realizado el sábado, Eduardo del Castillo expresó que “ciertos actores políticos” están promoviendo acciones desestabilizadoras bajo el pretexto de defender los movimientos sociales. Sin embargo, enfatizó que el Gobierno actuará de manera firme para mantener la paz y el orden en el país.

Denuncias en un contexto de conflictos internos

La crisis política en Bolivia se ha intensificado en los últimos meses debido a crecientes enfrentamientos dentro del MAS. Mientras el presidente Luis Arce intenta consolidar su gestión, los sectores leales a Evo Morales han intensificado sus críticas, acusando al gobierno de centralizar decisiones y de desatender los principios del partido. Morales, quien lideró Bolivia durante casi 14 años, mantiene una fuerte base de apoyo, especialmente en las áreas rurales.

El intento de “convulsionar” del que habla Del Castillo coincide con reportes de movilizaciones y protestas en varias regiones del país, lideradas por sectores considerados tradicionales aliados al MAS. Según el ministro, estas acciones no buscan justicia social, sino generar caos: “No permitiremos que intentos de convulsión afecten a nuestro pueblo y a nuestro gobierno”, manifestó.

La relación entre Morales y el Ejecutivo

Evo Morales, quien había dejado la presidencia en 2019 tras acusaciones de fraude electoral y un posterior asilo en México y Argentina, regresó a Bolivia en 2020 luego de que Luis Arce asumiera como presidente. Aunque en un inicio parecía haber una relación armónica entre ambos líderes, las tensiones internas han crecido profundamente con el tiempo.

El ministro Eduardo del Castillo, quien es identificado como parte del círculo cercano de Arce, ha acusado anteriormente a los seguidores de Morales de actuar con intereses políticos que no reflejan las necesidades del pueblo boliviano. En este último pronunciamiento, criticó a aquellos que buscan “manipular” a las bases sociales para sus propios objetivos de poder.

Movilizaciones y preocupación ciudadana

En los últimos días, varias organizaciones sociales y campesinas han anunciado posibles manifestaciones para exigir respuestas sobre demandas locales y también en protesta contra decisiones gubernamentales. Si bien estas movilizaciones no han alcanzado un nivel crítico, las autoridades temen que escalen y generen conflictos mayores. “Estamos monitoreando cualquier actividad irregular y no permitiremos actos fuera de la ley”, enfatizó Del Castillo.

Por su parte, líderes de algunos sectores afines a Morales han negado tener intenciones de generar inestabilidad, calificando las acusaciones del ministro como “infundadas”. Además, han acusado al Ejecutivo de querer dividir al movimiento social. Pese a estas declaraciones, analistas políticos señalan que las pugnas internas dentro del MAS están afectando la imagen del partido y podrían tener repercusiones en las elecciones previstas para 2025.

Desafíos para la gobernabilidad

El gobierno de Luis Arce enfrenta un delicado equilibrio entre mantener el control político y gestionar las demandas tanto de la población como de los diversos sectores del MAS. Las divisiones internas y las acusaciones cruzadas entre las alas del partido exacerban las tensiones, lo que podría tener impactos a largo plazo en la estabilidad del país.

En este contexto, Eduardo del Castillo hizo un llamado a la unidad de los movimientos populares, resaltando que el gobierno “trabaja por el bienestar del pueblo” y no permitirá que “grupos interesados utilicen a las organizaciones sociales como herramientas de desestabilización”. Sin embargo, esta convocatoria parece difícil de lograr dado el clima de confrontación interna.

Mientras tanto, el escenario político boliviano continúa siendo incierto, con un MAS fracturado y un Ejecutivo que enfrenta crecientes presiones tanto dentro como fuera del partido.

Fuente: Newsroom Infobae


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Aumento de violencia de género en el Gobierno de Milei Aumento de violencia de género en el Gobierno de Milei
Artículo siguiente Sector del PRO responde a críticas de Patricia Bullrich en disputa. Sector del PRO responde a críticas de Patricia Bullrich en disputa.
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Edmundo González presenta actas que respaldan su victoria en Venezuela
Mundo

Edmundo González presenta actas que respaldan su victoria en Venezuela

Edmundo González, líder opositor venezolano, presentó actas que, según él, demuestran su victoria en las elecciones del 28 de julio,…

7 Min de Lectura
Mundo

Jamaica busca independizarse de la monarquía del Reino Unido en 2024

El Gobierno de Jamaica busca realizar un referéndum de autodeterminación en 2024, para independizarse de la monarquía británica y tener…

3 Min de Lectura
Trump aboga por la salvación de TikTok
MundoÚltimas

Trump aboga por la salvación de TikTok

Donald Trump ha expresado su apoyo para preservar TikTok, argumentando su importancia cultural y económica en EE. UU. a pesar…

5 Min de Lectura
Gobiernos aliados de Maduro y su respaldo en Venezuela
Mundo

Gobiernos aliados de Maduro y su respaldo en Venezuela

Nicolás Maduro inicia su tercer mandato en 2025 con el apoyo de aliados internacionales como Cuba, China, Rusia e Irán,…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?