Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Muerte de Alberto Nisman: asesinato relacionado con AMIA e Irán
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Muerte de Alberto Nisman: asesinato relacionado con AMIA e Irán

Red en Acción
Última actualización enero 10, 2025 5:02 pm
Red en Acción
Compartir
Muerte de Alberto Nisman: asesinato relacionado con AMIA e Irán
Compartir

La justicia argentina confirma que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado, no suicidado, en conexión con su denuncia del Memorándum con Irán y la investigación del atentado a la AMIA en 1994. Su muerte desató un intenso debate político y judicial, dejando dudas sobre los responsables del crimen.

Índice
Un crimen conectado con un caso que marcó a la naciónInvestigación judicial sostenida y sus conclusionesUn contexto político y judicial trabadoLas aristas de un asesinato que sigue dejando preguntas

La justicia argentina ha reafirmado que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado en relación directa con su denuncia contra el controversial Memorándum de Entendimiento firmado entre Argentina e Irán, y su investigación sobre el atentado terrorista contra la AMIA en 1994. Este caso, que en 2015 sacudió al país y desató un debate internacional, ha vuelto a cobrar relevancia tras la confirmación de que no se trató de un suicidio, sino de un homicidio conectado con su función como fiscal federal.

Un crimen conectado con un caso que marcó a la nación

Alberto Nisman fue encontrado sin vida el 18 de enero de 2015 en su departamento de Puerto Madero, apenas un día antes de comparecer ante el Congreso para profundizar las acusaciones que involucraban a altos funcionarios del gobierno argentino de entonces. Denunció que el Memorándum con Irán, aprobado en 2013, buscaba encubrir a los sospechosos iraníes del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. Desde entonces, las circunstancias de su fallecimiento generaron una controversia política y judicial sin precedentes.

El reciente fallo judicial descarta las hipótesis iniciales de que Nisman habría decidido quitarse la vida. En cambio, apunta a que el fiscal fue víctima de un asesinato premeditado, cuya motivación principal habría sido silenciar su investigación.

Investigación judicial sostenida y sus conclusiones

El largo proceso para esclarecer qué ocurrió la noche de su muerte atravesó múltiples instancias judiciales, peritajes e informes técnicos. La más contundente evidencia surgió de una investigación realizada por la Gendarmería Nacional, que concluyó en 2017 que dos personas habrían estado implicadas en el asesinato de Nisman. Según este informe, el fiscal fue golpeado, reducido y finalmente ejecutado con un disparo en la cabeza.

El caso estuvo inicialmente bajo la órbita de la jueza Fabiana Palmaghini, pero debió trasferirse al fuero federal, donde el juez Julián Ercolini retomó las riendas. Ercolini coincidió con la hipótesis de homicidio, sustentándola en declaraciones de testigos y elementos técnicos presentados a lo largo del proceso. Los peritajes determinaron que el disparo que culminó con la vida del fiscal no pudo haber sido autoinfligido.

Un contexto político y judicial trabado

El entorno en el que operaba Nisman fue señalado como crítico para entender su caso. Representaba un eslabón clave en la búsqueda de justicia por el atentado a la AMIA, uno de los peores ataques terroristas ocurridos en Argentina. Su denuncia contra la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios, como el excanciller Héctor Timerman, apuntaba a la existencia de un pacto con Irán que habría permitido dar impunidad a los responsables de aquel atentado a cambio de beneficios económicos y comerciales.

La implicancia política encendió tensiones que trascendieron fronteras, con voces a favor y en contra tanto en el ámbito internacional como en el local. Este trasfondo no solo afectó la credibilidad de las instituciones argentinas, sino que también complicó el desarrollo de las investigaciones.

Las aristas de un asesinato que sigue dejando preguntas

Además de la muerte de Nisman, el caso desentrañó una compleja red de intereses políticos, diplomáticos y jurídicos. Incluso casi una década después, surgen dudas sobre los actores directos e intelectuales detrás del crimen. Aunque hay certezas importantes sobre las circunstancias de su muerte, la identidad de los responsables sigue siendo materia de especulación y análisis.

El caso ha avivado críticas sobre la falta de independencia en el Poder Judicial y las amenazas que enfrentan fiscales y jueces que investigan asuntos de alto impacto político. Asimismo, se ha convertido en un símbolo de la crisis de transparencia y confianza institucional en Argentina.

El asesinato de Alberto Nisman no solo silenció una voz clave en la investigación del atentado a la AMIA, sino que también dejó una marca indeleble en la política y la justicia argentinas. En el corazón de este caso permanece la pregunta: ¿habrá justicia alguna vez?

Fuente: Radio Mitre
Leer más
Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Incendios en Los Ángeles: Aumentan víctimas y nuevos focos de alerta Incendios en Los Ángeles: Aumentan víctimas y nuevos focos de alerta
Artículo siguiente Argentina exige a Uruguay parte de U$S 10 millones por campo de Báez Argentina exige a Uruguay parte de U$S 10 millones por campo de Báez
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadSociedad

Jujuy: Marcha de antorchas a una semana de la represión

Participaron docentes, estatales, trabajadores independientes y de instituciones civiles. Se movilizaron bajo la consigna "martes negro". Cientos de personas llevaron…

5 Min de Lectura
Cuerpo de mujer hallado en Puerto Madero
Actualidad

Cuerpo de mujer hallado en Puerto Madero

Un cuerpo masculino fue hallado en la Dársena E del Río de la Plata, cerca del casino flotante de Puerto…

4 Min de Lectura
Actualidad

A un año del atentado contra Cristina Kirchner

La querella de la vicepresidenta pidió el apartamiento del fiscal, luego de señalarlo de responsable de la filtración del dato…

5 Min de Lectura
Intendentes bonaerenses piden desdoblar elecciones
Actualidad

Intendentes bonaerenses piden desdoblar elecciones

Un grupo de intendentes bonaerenses ha solicitado al gobernador Axel Kicillof desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. Argumentan que…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?