María Gómez, esposa del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, teme diariamente por su vida. Afirma que las acusaciones son falsas y políticas. La situación ha generado preocupación internacional y solicita intervención del gobierno argentino. La falta de avances en el caso aumenta la incertidumbre y vulnerabilidad de su familia.[Collection]
Mujer de gendarme detenido teme por su vida diariamente
María Gómez, esposa del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido desde hace varios meses en Venezuela bajo acusaciones de presuntos delitos, expresó su preocupación diaria por la vida de su pareja y la incertidumbre que enfrenta su familia. Según Gómez, las acusaciones contra Gallo son “completamente falsas” y forman parte de un montaje judicial en el país sudamericano. Desde el inicio del caso, la situación ha generado repercusiones tanto políticas como diplomáticas.
“Es todo mentira y armado”, afirma María Gómez
En una entrevista reciente, Gómez aseguró que su esposo está siendo acusado sin fundamentos y que su detención tiene detrás “motivos políticos”. Según explicó, Gallo se encontraba en Venezuela cumpliendo con tareas propias de su labor cuando fue detenido inesperadamente. “A Nahuel no se lo puede acusar de nada en Venezuela porque todo es mentira y armado”, afirmó, visiblemente afectada por la situación.
La mujer declaró que las condiciones de su esposo son extremadamente preocupantes, ya que teme por su integridad física y emocional dentro del sistema penitenciario venezolano. Además, señaló que no existe una comunicación fluida con las autoridades para esclarecer las razones de su detención. “Todos los días temo por su vida. No podemos vivir tranquilos”, agregó Gómez.
Acusaciones y contexto de la detención
Las autoridades venezolanas han señalado a Nahuel Gallo por presuntos vínculos con actividades consideradas ilegales, aunque no han presentado pruebas concluyentes que sustenten las acusaciones. Según fuentes cercanas al caso, la detención del gendarme se produjo en un operativo sorpresivo en el que las autoridades lo señalaron de inmediato como sospechoso.
Miles de argentinos residentes en Venezuela y organizaciones de derechos humanos han manifestado su preocupación por el manejo del caso y el respeto debido al debido proceso. Diversos analistas han sugerido que el contexto político entre Venezuela y otros países sudamericanos podría estar influyendo en la detención del gendarme.
Por su parte, María Gómez hizo un llamado urgente al gobierno argentino para que intervenga en la situación y exija garantías para su esposo. “Necesitamos que nuestro país nos respalde. Esto no solo es un ataque contra mi esposo, sino contra los derechos fundamentales”, afirmó.
La reacción internacional
La detención de Nahuel Gallo no ha pasado desapercibida en la arena internacional. Diversos organismos han cuestionado la transparencia del gobierno venezolano en casos judiciales como este y han pedido que se permita la observación de instancias neutrales para garantizar la legalidad del proceso.
Organizaciones internacionales han señalado que Venezuela tiene antecedentes de detenciones que podrían ser consideradas arbitrarias o motivadas políticamente. En este sentido, familiares como Gómez enfrentan una doble lucha: la incertidumbre jurídica y el temor por la seguridad de sus seres queridos.
Sigue pendiente una resolución
A pesar de los esfuerzos de la familia Gallo y del interés público que ha generado el caso, hasta el momento no ha habido avances significativos en el proceso judicial. María Gómez continúa apelando a la solidaridad y al respaldo del gobierno y la sociedad argentina para visibilizar la situación de su esposo.
Según Gómez, la falta de estabilidad en el caso genera una sensación de vulnerabilidad constante. “Necesitamos respuestas claras. Mi familia está atravesando una situación límite”, concluyó, reiterando su pedido de justicia y verdad.
Fuente de información: @LANACION