Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Nafta: Llegaron 5 barcos y buscarán un nuevo acuerdo de precios
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Nafta: Llegaron 5 barcos y buscarán un nuevo acuerdo de precios

Red en Acción
Última actualización octubre 31, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El Gobierno espera una normalización del abastecimiento en las grandes ciudades primero. Este martes termina el acuerdo de precios. Economía rechazará el pedido de un alza del 25%.

El Gobierno espera una “normalización” en el abastecimiento de los combustibles en las próximas horas. Primero será en el Gran Buenos Aires y luego en las grandes ciudades del país. “Es difícil poner una fecha y hora exacta por lo extenso del territorio, pero ya se está empezando a notar la normalización”, admiten en el Ministerio de Economía.

Las empresas están interesadas en qué pasará con los precios desde este miércoles primero de noviembre, dado que finaliza el “pacto de caballeros” sellado en agosto luego de las PASO, cuando acordaron un aumento de precios del 12% y luego un congelamiento por dos meses. “La prioridad hoy está en el abastecimiento en todo el país”, contestan en Economía.

El mayor abastecimiento de los combustibles luego de los faltantes registrados surge a raíz de la llegada de barcos e importación. Según pudo saber Ámbito, ya arribaron cinco en total: dos de nafta y tres de gasoil, producto de la importación que hacen las empresas. Cada barco cuesta entre u$s 27 y u$s 33 millones. Durante los primeros 15 días de noviembre se espera el arribo de otros cinco, lo que completará la previsión de 10 que se acordó la semana pasada entre las refinadoras y la Secretaría de Energía, que encabeza Flavia Royón.

Además, este martes 31 de octubre termina el acuerdo de precios “de palabra” que se hizo entre el Gobierno y las petroleras en agosto, luego de las elecciones primarias. En el medio, las empresas hicieron “micro aumentos” en algunos puntos del país. Por lo que ya existen contactos entre la secretaria de Energía, Flavia Royón, junto a las empresas, para definir el futuro de los precios.

https://twitter.com/eldestapeweb/status/1719038110162370722

Las compañías reclaman un aumento del 25%. “Es inviable”, aseguran en el Ministerio de Economía. El número de las empresas surge a raíz del diferencial que existe hoy entre los precios minoristas y los mayoristas en los surtidores, donde los mayoristas se encuentran más caros.

De todos modos, hoy la prioridad es el abastecimiento más que los precios, reclaman en Economía. De ante mano rechazarán planteos de subas del 25%, aunque podría haber algún tipo de aceptación de una actualización, debido a que el acuerdo actual viene desde principios de agosto, y desde entonces la inflación fue de dos dígitos mensual.

Aceptar algún tipo de actualización, que no sería mayor a “un dígito” sería un guiño a las empresas que importan a pérdida una parte para abastecer el mercado local. Pero desde el Gobierno no convalidan el pedido del 25% de aumento: aseguran que los costos de las empresas “están en pesos”, y que cuentan con beneficios impositivos para importar y cambiarios para exportar una parte al tipo de cambio CCL, con el llamado “dólar petróleo”.

En el caso de arribar a un acuerdo, no se avanzaría con la prohibición de las exportaciones que reclamó el ministro y candidato Sergio Massa durante el fin de semana en Tucumán. Además, para alcanzar un porcentaje bajo en los incrementos en un contexto de elevada inflación, el Gobierno volverá a posponer la aplicación del impuesto a los combustibles líquidos.

https://twitter.com/hagov5/status/1719141271200051277

Los acuerdos de precios no se extenderían a más de noviembre. El 19 es el balotaje entre Massa y el candidato de LLA, Javier Milei. Sus propuestas para el sector son bien distintas: Massa plantea que tiene que existir un diferencial de precios entre el mercado local y el de exportación, debido a la incidencia que tiene el precio de los combustibles en la competitividad de la economía, por la estructura del transporte.

Mientras que del lado de Milei, consideran que tiene que existir igualdad entre los precios de exportación y los locales. En la actualidad, el “barril criollo” al que acceden las refinerías se paga a u$s 56, que es el que luego se utiliza para fijar el precio del litro de nafta, mientras que internacionalmente se paga a casi u$s 90, debido a un alza en los precios globales por el conflicto en Medio Oriente.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaeconomíaEleccionesenergíaNaftaPaísPolíticaPreciosSergio Massa
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La advertencia de Massa a las petroleras
Artículo siguiente El Gobierno paga al FMI US$2.600 millones y 800 millones de intereses

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

Piden la renuncia de Alberto Fernández y Máximo Kirchner a la conducción del PJ

El triunfo de Javier Milei detonó la interna del PJ. Piden las renuncias de Alberto Fernández y Máximo Kirchner a…

4 Min de Lectura
Kicillof reafirma neutralidad y promueve unidad en el peronismo
ActualidadÁmbito LocalÚltimas

Kicillof reafirma neutralidad y promueve unidad en el peronismo

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, reafirma su neutralidad en el peronismo y promueve la unidad entre facciones. Su postura…

4 Min de Lectura
Eliminación de PASO: un paso adelante para el Gobierno
Actualidad

Eliminación de PASO: un paso adelante para el Gobierno

El proyecto avanza hacia el Senado, donde se debatirá en comisión el próximo miércoles. Con el respaldo de Unión por…

3 Min de Lectura
Nacional

Cristina Kirchner resaltó la denuncia de sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte

La vicepresidenta publicó el testimonio de la congresista de Estados Unidos Alexandria Ocasio-Cortez quien señaló que el Fondo Buitre pagó…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?