Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Nuevo cónclave de gobernadores peronistas para recuperar fondos nacionales y reorganizar el PJ
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Nuevo cónclave de gobernadores peronistas para recuperar fondos nacionales y reorganizar el PJ

Red en Acción
Última actualización septiembre 4, 2024 5:38 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El encuentro será en la Casa de La Pampa, este miércoles, con la presencia de Kicillof, Quintela, Insfrán y los socios Zamora, Melella y Zillioto, el anfitrión. Dudas sobre Jalil.

Gobernadores del peronismo se reunirán este miércoles en la Casa de La Pampa, en la Capital Federal, para continuar coordinando acciones sobre cómo posicionarse frente al gobierno del presidente Javier Milei, en un escenario de medidas constantes que apartan al Estado del financiamiento de las obras públicas, el transporte, la salud, educación y contención social.

El encuentro también se producirá en el marco de la reorganización interna que atraviesa el justicialismo, de cara a las elecciones legislativas 2025, en la que se renovarán 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales.

Los mandatarios llegarán al mediodía al edificio de Suipacha al 300, en donde serán recibidos por el anfitrión, Sergio Zillioto. Hasta el momento, confirmaron a Ámbito la presencia de Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y también se sumarían dos gobernadores que, no siendo peronistas, son socios activos del bloque, como Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Por consultas, se duda de la asistencia de Raúl Jalil (Catamarca) que, por ahora, está en contacto con algunos de sus pares justicialistas pero mantiene un estrecho vínculo con la Casa Rosada, al punto que estaría trabajando en el armado de un bloque legislativo que haría abandonar a sus diputados nacionales de Unión por la Patria (UP). Una acción en espejo con lo que ya hizo Osvaldo Jaldo (Tucumán), por lo que se descarta su asistencia a la reunión.

Gobernadores del peronismo y aliados se reúnen en la Ciudad
Una fuente informó que este tipo de encuentros se realizan desde hace dos meses, al menos, cada quince días y son presenciales, cuando se logra acordar las agendas, o por zoom. “La idea es no perder el contacto y coordinar, no actuar en soledad”, señaló un hombre de confianza de uno de los jefes provinciales que asistirá este miércoles a la Casa de La Pampa.

https://twitter.com/informevip/status/1830671057772286109

La relevancia de este radica en que se produce en un escenario de veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria y una medida similar que adoptaría el Poder Ejecutivo con la Ley de Financiamiento Universitario. Se espera que el Congreso insista, por lo que cada voto en el Senado y en Diputados será clave, y los mandatarios también trabajan en ese punteo, al igual que la Casa Rosada. Tampoco se descarta que se acuerde o se avance en una postura común sobre la postulación del juez Ariel Lijo, que elevó el Gobierno al Congreso, para que integre la Corte Suprema de Justicia. Hasta el momento, silencio.

Se da por sentado que en la mesa de diálogo también se hablará sobre la reorganización del peronismo, cuyas elecciones internas están previstas para el 17 de noviembre, escenario en el que, por ahora, asuma un candidato firme, que es el riojano Quintela, campaña que arrancó en Córdoba con la aparición de pintadas y carteles. “Quiero ser candidato a presidente del PJ y busco ser un candidato de consenso. Que la mayoría esté de acuerdo con nuestra candidatura. Tiene que ser un equipo en donde estén representadas todas las provincias, muy federal, en el que estén todos los sectores”, sostuvo el riojano hace unos días en una entrevista.

Otras preocupaciones tienen como común denominador el corte de recursos de la Nación, que genera baches en las provincias que los gobernadores, los que pueden, cubren con recursos propios. Igual, en todos los distritos se hace sentir y generó preocupación en las últimas horas la aseveración de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación del Estado de la Nación, en una exposición en la Fundación Mediterránea, en donde sostuvo que “la obra pública no vuelve más”.

https://twitter.com/Kicillofok/status/1831077209567604931

Antes de la aprobación de la Ley Bases y de la firma del Pacto de Mayo, en julio, en Tucumán, los mandatarios firmaron acuerdos con la Nación para la continuidad de algunas obras nacionales y el traspaso a las provincias, de otras. Los avances fueron mínimos y hasta mandatarios de Juntos por el Cambio ya han expresado su malestar por el incumplimiento de estos compromisos.

Algunos gobernadores, como Quintela, presentaron recursos antes la Corte Suprema de Justicia para recuperar los fondos sobre los que la Casa Rosada pasó la motosierra, pese a la existencia de leyes que los garantizan. Entre ellos, se cuentan el Fondo Compensador del Transporte, el Incentivo Docente, el Fortalecimiento Fiscal y la ausencia de ejecución de fondos fiduciarios para obras.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadagendaArgentinaAxel KicillofGildo InsfránGobernadoresGobierno NacionalPaísPeronismoPolíticaRicardo QuintelaZamora
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El Senado tratará el financiamiento de las universidades
Artículo siguiente Distintas regiones de Argentina corren riesgo por la suba del nivel del mar

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Embargo de EE.UU.: Consecuencias del default 2001
Agenda Abierta

Embargo de EE.UU.: Consecuencias del default 2001

Un tribunal de EE. UU. impuso un embargo de 210 millones de dólares a Argentina, consecuencia del default de 2001.…

5 Min de Lectura
ActualidadSociedad

Jujuy: Los docentes seguirán de paro por tiempo indeterminado

Lo decidió la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) de Jujuy en un congreso provincial. Qué dijeron sobre la reforma constitucional…

6 Min de Lectura
Política

Sergio Massa anunció una ayuda económica para los comerciantes afectados por los saqueos

Desde Washington, reveló que un equipo de abogados de su cartera va a monitorear el accionar de jueces y fiscales…

4 Min de Lectura
Niña atropellada avanza en su recuperación
Actualidad

Niña atropellada avanza en su recuperación

La niña sobreviviente de un trágico accidente vial ha mostrado mejoría y está consciente, según informes médicos. La colisión resultó…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?