Martín Marinucci, ex presidente de Trenes Argentinos, asumió como ministro de Transporte bonaerense tras la salida de Jorge D’Onofrio. En su gestión, priorizará la reforma del sistema de fotomultas y la mejora de las inspecciones técnicas vehiculares (VTV), buscando mayor eficiencia y seguridad vial en la provincia de Buenos Aires.[Collection]
Nuevo nombramiento en el ministerio de Transporte bonaerense tras cambio de D’Onofrio
Martín Marinucci, quien hasta ahora presidía la empresa estatal Trenes Argentinos, se incorporó al gabinete del gobernador bonaerense Axel Kicillof como nuevo responsable del Ministerio de Transporte. La novedad llega tras la salida de Jorge D’Onofrio, en el marco de una serie de ajustes en el equipo ministerial de la provincia de Buenos Aires para encarar un nuevo año de gestión. Marinucci, un dirigente con cercanía al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, asumió de manera discreta y sin un acto oficial de juramento.
En su primer día como ministro, Marinucci se reunió con Carlos Bianco, jefe de asesores de Kicillof, para abordar temas clave de su agenda. Entre los puntos más destacados de la discusión figuraron la revisión del sistema de fotomultas y la supervisión de las inspecciones técnicas de los vehículos (VTV). Ambas áreas han sido objeto de críticas y demandas ciudadanas en los últimos meses, lo que las posiciona como prioridades en el inicio de esta nueva gestión.
Un cambio estratégico en el Gabinete bonaerense
La llegada de Marinucci al Ministerio de Transporte se suma a otros recientes ajustes dentro del gabinete de Kicillof, y marca una nueva fase en la gestión provincial. Con experiencia en el sector ferroviario gracias a su paso por Trenes Argentinos, el flamante ministro representa una pieza clave dentro de la estrategia de articulación con Sergio Massa, socio político del gobernador en el Frente de Todos.
Jorge D’Onofrio, quien ocupaba el cargo desde diciembre de 2021, fue desplazado sin demasiados detalles oficiales sobre los motivos de su salida. No obstante, su gestión había enfrentado cuestionamientos en relación a la eficiencia en la aplicación de políticas de transporte, el mantenimiento de la infraestructura vial y la fiscalización vehicular.
Revisión del sistema de fotomultas y la VTV
Entre los temas tratados en el encuentro entre Marinucci y Bianco, la revisión del sistema de fotomultas ocupó un lugar prioritario. Este sistema ha generado controversia por su funcionamiento en diferentes puntos de la provincia y por las multas emitidas con presunta falta de transparencia. Según fuentes oficiales, el objetivo será garantizar que el sistema opere con mayor eficiencia y respetando los derechos de los automovilistas.
Por otro lado, las inspecciones técnicas de los automotores seguirán bajo la lupa. La Verificación Técnica Vehicular (VTV), obligatoria para las unidades en circulación, también ha generado quejas por la calidad del servicio y los costos asociados. En este contexto, Marinucci se comprometió a evaluar posibles ajustes que permitan mejorar la experiencia de los usuarios sin descuidar la seguridad vial.
“Vamos a priorizar los intereses de los bonaerenses y buscar soluciones prácticas a los problemas que enfrentan día a día en términos de movilidad y transporte”, expresó Marinucci de manera informal en su primera jornada de trabajo en el ministerio, según fuentes cercanas al gobierno provincial.
Relación con Nación y desafíos para 2025
El nombramiento de Marinucci no solo busca revitalizar la cartera de Transporte a nivel provincial, sino también fortalecer los lazos entre el gobierno de Kicillof y la administración nacional. El nuevo ministro ha trabajado de cerca con funcionarios del gabinete de Sergio Massa, lo que augura una gestión más coordinada en áreas sensibles como las obras públicas viales y el sistema ferroviario.
Entre las metas que se vislumbran para su gestión figuran la optimización del transporte público, la modernización de la infraestructura ferroviaria y la consolidación de políticas que impulsen una mayor integración territorial y económica en la provincia más densamente poblada de Argentina.
La complejidad del transporte bonaerense, que combina desafíos urbanos y rurales, será una prueba de fuego para Marinucci, quien deberá demostrar su capacidad para conducir una cartera que impacta directamente en la vida cotidiana de millones de bonaerenses.
Para más información sobre esta noticia, puedes acceder al artículo original de Facundo Cottet.